Singleton

84.008 personas
83 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Singleton es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
10.067
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
66.601
personas
#3
Australia Australia
2.127
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
79.3% Muy Concentrado

El 79.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

83
países
Regional

Presente en 42.6% de los países del mundo

Popularidad Global

84.008
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 95,229 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Singleton es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

66.601
79.3%
1
Estados Unidos
66.601
79.3%
2
Inglaterra
10.067
12%
3
Australia
2.127
2.5%
4
Canadá
1.583
1.9%
5
Sudáfrica
1.113
1.3%
6
Nueva Zelanda
439
0.5%
7
Escocia
362
0.4%
8
Irlanda
357
0.4%
9
Gales
288
0.3%
10
Arabia Saudí
276
0.3%

Introducción

El apellido Singleton es uno de los apellidos de origen anglosajón que ha llegado a formar parte de la genealogía y cultura de diversos países, especialmente en aquellos con influencia inglesa. Con una incidencia mundial de aproximadamente 66,601 personas, este apellido presenta una distribución significativa en varias regiones del mundo, siendo particularmente prevalente en Estados Unidos, Reino Unido y países de la Commonwealth. La presencia de Singleton en diferentes continentes refleja tanto migraciones históricas como la expansión colonial británica, que llevó este apellido a América, Oceanía y otras partes del mundo. Aunque no es uno de los apellidos más comunes globalmente, su presencia en distintas comunidades y su historia ligada a raíces anglosajonas lo convierten en un ejemplo interesante para analizar en términos de distribución, origen y evolución. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica del apellido Singleton, su posible origen y significado, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Singleton

El apellido Singleton muestra una distribución notablemente concentrada en países anglosajones, con Estados Unidos liderando en incidencia, con aproximadamente 66,601 personas que llevan este apellido, lo que representa una parte significativa de su presencia mundial. Le siguen Reino Unido, con un total de 10,067 personas en Inglaterra y Escocia, y otros países de la Commonwealth como Australia, Canadá y Nueva Zelanda, donde también se registra una presencia relevante.

En Estados Unidos, la incidencia de Singleton alcanza los 66,601 individuos, lo que refleja una fuerte presencia en la población estadounidense, posiblemente resultado de migraciones desde Europa y la expansión interna. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 10,067, y en Escocia, con 362 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones. Australia, con 2,127 personas, y Canadá, con 1,583, también muestran una presencia significativa, evidenciando la expansión del apellido a través de las migraciones del siglo XIX y XX.

En otros países, como Sudáfrica, con 1,113 personas, y Nueva Zelanda, con 439, la presencia del apellido Singleton refleja la influencia de la colonización británica en estas regiones. En países de habla hispana, como México y Argentina, la incidencia es menor, con 19 y 11 personas respectivamente, pero aún así representa una presencia notable en el contexto global.

El patrón de distribución sugiere que Singleton es un apellido que se mantiene principalmente en países con historia colonial británica o influencia anglosajona. La migración y la diáspora han permitido que este apellido se establezca en diferentes continentes, manteniendo su identidad en comunidades donde las raíces culturales y familiares están ligadas a la historia inglesa.

En Europa, además del Reino Unido, la incidencia en países como Alemania, Francia y los Países Bajos es relativamente baja, con cifras que oscilan entre 7 y 50 personas, lo que indica que su presencia allí es más residual y probablemente ligada a migraciones recientes o conexiones familiares con países anglosajones.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Singleton revela un patrón predominante en países anglosajones y en aquellos con fuerte influencia británica, con una presencia que refleja tanto migraciones históricas como la expansión colonial. La dispersión en diferentes continentes evidencia cómo las comunidades anglosajonas han llevado consigo su herencia familiar a lo largo del tiempo, consolidando la presencia del apellido en diversas regiones del mundo.

Origen y Etimología de {APELLIDO}

El apellido Singleton tiene raíces que se remontan a la Inglaterra medieval, siendo considerado un apellido toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico. La palabra "Singleton" proviene del inglés antiguo y está compuesta por dos elementos: "singel" o "single", que significa "único" o "solitario", y "ton", que significa "pueblo" o "poblado". Por lo tanto, el significado literal del apellido puede interpretarse como "el pueblo solitario" o "el asentamiento único".

Este tipo de apellidos toponímicos eran comunes en la Inglaterra medieval, donde las personas eran identificadas por el lugar donde vivían o por características distintivas del entorno. En el caso de Singleton, probablemente hacía referencia a un pueblo o aldea que se destacaba por su aislamiento o singularidad en comparación con otras comunidades cercanas.

Existen variantes ortográficas del apellido, aunque Singleton es la forma más común y estable. Algunas variantes menos frecuentes pueden incluir "Singelton" o "Singeltonne", pero estas son raras y generalmente se consideran errores de transcripción o evoluciones dialectales menores.

El apellido se consolidó en registros históricos en varias localidades de Inglaterra, especialmente en el norte y en regiones donde la presencia de pequeños pueblos o aldeas era significativa. La historia de Singleton también está vinculada a familias que poseían tierras o tenían roles destacados en la comunidad local, transmitiendo el apellido de generación en generación.

Con la expansión colonial y las migraciones hacia América y otras regiones, el apellido Singleton se difundió fuera de Inglaterra, manteniendo su carácter toponímico y su significado original. La historia del apellido refleja, por tanto, una conexión con la geografía y la identidad local, que ha perdurado a través de los siglos en diferentes partes del mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Singleton a nivel mundial revela una distribución que se centra principalmente en América del Norte, Europa y Oceanía. En Norteamérica, Estados Unidos destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 66,601 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. La migración desde Europa, especialmente desde Inglaterra, durante los siglos XVIII y XIX, fue un factor clave en la consolidación de Singleton en Estados Unidos.

En Europa, el apellido tiene su origen en Inglaterra, con una incidencia en Inglaterra de 10,067 personas y en Escocia de 362. La presencia en otros países europeos es menor, pero aún relevante, reflejando conexiones históricas y migratorias. La dispersión en países como Alemania, Francia y los Países Bajos, aunque con cifras modestas, indica que algunas familias llevaron el apellido a estos territorios en movimientos migratorios más recientes o en contextos de diáspora.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda muestran una presencia significativa, con 2,127 y 439 personas respectivamente. La colonización británica en estos países facilitó la llegada y establecimiento de familias con el apellido Singleton, que han mantenido su identidad en las comunidades locales.

En América Latina, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como México y Argentina, con cifras de 19 y 11 personas respectivamente. Esto puede atribuirse a migraciones recientes o a la presencia de descendientes de inmigrantes anglosajones que se establecieron en estas regiones.

En África, Sudáfrica presenta una incidencia de 1,113 personas, reflejando la influencia de la colonización británica en la región. La presencia en Asia y otras regiones es escasa, con cifras que generalmente no superan las 10 personas, aunque en algunos casos, como en India o Japón, se han registrado pequeñas comunidades con este apellido.

En resumen, la distribución del apellido Singleton evidencia un patrón de dispersión que sigue las rutas de migración y colonización de los pueblos anglosajones. La prevalencia en países de habla inglesa y en regiones con historia colonial británica confirma la influencia de estos procesos históricos en la expansión del apellido a nivel mundial.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Singleton

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Singleton

Actualmente hay aproximadamente 84.008 personas con el apellido Singleton en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 95,229 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 83 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Singleton está presente en 83 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Singleton es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 66.601 personas. Esto representa el 79.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Singleton son: 1. Estados Unidos (66.601 personas), 2. Inglaterra (10.067 personas), 3. Australia (2.127 personas), 4. Canadá (1.583 personas), y 5. Sudáfrica (1.113 personas). Estos cinco países concentran el 97% del total mundial.
El apellido Singleton tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 79.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.