Singletary

16.556 personas
22 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Singletary es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
38
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
16.464
personas
#3
Canadá Canadá
13
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.4% Muy Concentrado

El 99.4% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

16.556
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 483,209 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Singletary es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

16.464
99.4%
1
Estados Unidos
16.464
99.4%
2
Inglaterra
38
0.2%
3
Canadá
13
0.1%
4
Alemania
8
0%
5
Australia
7
0%
6
Nigeria
4
0%
7
Arabia Saudí
4
0%
8
Gales
3
0%
9
Japón
2
0%
10
Afganistán
1
0%

Introducción

El apellido Singletary es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 16,464 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con el apellido Singletary se encuentra en Estados Unidos, donde su incidencia alcanza cifras elevadas, pero también existen registros en países como Canadá, Reino Unido, Alemania, Australia y otros. La presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos coloniales y procesos de asentamiento en distintas comunidades. Aunque no se cuenta con una historia detallada de su origen en este momento, el análisis de su distribución y etimología puede ofrecer pistas sobre sus raíces culturales y geográficas, así como su evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Singletary

El apellido Singletary presenta una distribución geográfica predominantemente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 16,464 personas. Esto representa la mayor concentración del apellido en el mundo, lo que sugiere que su origen y expansión están estrechamente ligados a la historia y migraciones en Norteamérica. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con raíces anglosajonas o de inmigrantes que llegaron a América en diferentes épocas, especialmente durante los períodos coloniales y posteriores a la independencia.

Fuera de Estados Unidos, Singletary tiene presencia en Canadá, con aproximadamente 13 registros, lo que indica una dispersión menor pero significativa en el contexto de la diáspora anglosajona en América del Norte. En Europa, el apellido aparece en países como Reino Unido, con 38 registros en Inglaterra y 3 en Gales, reflejando una posible raíz en las comunidades anglosajonas o en la historia colonial británica. Alemania también presenta una incidencia, con 8 registros, lo que puede estar relacionado con migraciones europeas o adaptaciones del apellido en diferentes contextos culturales.

En otros continentes, Singletary se encuentra en Australia, con 7 registros, y en países africanos como Nigeria, con 4 registros, además de presencia en países latinoamericanos como Costa Rica, con un registro, y en pequeñas cantidades en países como Sudáfrica, Filipinas, Venezuela, entre otros. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones recientes o históricas, así como a la diáspora de comunidades anglohablantes o de inmigrantes que adoptaron o transmitieron el apellido a través de generaciones.

El patrón de distribución muestra una concentración en países de habla inglesa y en regiones con historia de colonización europea, especialmente en Norteamérica, Europa y Oceanía. La incidencia en países como Nigeria o Filipinas, aunque mínima, refleja la expansión global de las comunidades anglohablantes y la migración internacional en los últimos siglos. La dispersión geográfica del apellido Singletary evidencia cómo las migraciones y los movimientos poblacionales han contribuido a su presencia en diferentes continentes, manteniendo su identidad en diversas culturas y contextos históricos.

Origen y Etimología de Singletary

El apellido Singletary tiene un origen que probablemente se remonta a raíces anglosajonas o británicas, dado su mayor prevalencia en países de habla inglesa como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. La estructura del apellido sugiere que podría tratarse de un apellido toponímico o patronímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología clara y unívoca. Una hipótesis común en los apellidos con terminaciones en "-ary" o similares es que puedan derivar de nombres de lugares o de características específicas relacionadas con un territorio o una familia en particular.

El término "Singletary" podría estar relacionado con una forma de describir a una familia o individuo que habitaba en un lugar llamado "Single" o que tenía alguna característica distintiva relacionada con la singularidad o la unicidad. Sin embargo, no hay evidencia concreta que respalde esta interpretación, por lo que también se considera que el apellido puede ser una variante de otros apellidos similares o una adaptación fonética de un nombre o término en inglés antiguo.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes, aunque en algunos casos puede encontrarse como "Singletary" o "Singletery", dependiendo de las transcripciones o adaptaciones en diferentes regiones. La historia del apellido en registros antiguos no es abundante, pero su presencia en registros de inmigrantes en Estados Unidos y en otros países sugiere que se consolidó en el contexto de las comunidades anglohablantes durante los siglos XVIII y XIX.

El significado exacto del apellido sigue siendo objeto de especulación, pero su estructura y distribución indican un origen en la cultura inglesa, con posibles raíces en nombres de lugares o en características descriptivas relacionadas con la familia o la comunidad. La falta de registros históricos detallados hace que su historia sea en parte un misterio, pero su presencia en diferentes países confirma su importancia en la genealogía de muchas familias en el mundo anglosajón.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Singletary por regiones y continentes revela patrones interesantes. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, el apellido es claramente dominante, con una incidencia que supera ampliamente a otros países. Esto se debe en parte a la historia de migración y colonización en la región, donde las familias con este apellido pudieron establecerse y transmitirlo a través de generaciones.

En Canadá, la presencia es mucho menor, con aproximadamente 13 registros, pero refleja la misma tendencia de migración desde Europa y la continuidad de las comunidades anglohablantes en el país. La incidencia en Europa, con registros en Reino Unido y Alemania, sugiere que el apellido pudo tener un origen en estas regiones antes de su expansión a América y otras partes del mundo.

En Oceanía, Australia presenta una pequeña presencia con 7 registros, lo que indica que el apellido llegó a ese continente principalmente a través de migraciones británicas durante los siglos XIX y XX. La dispersión en países africanos, como Nigeria, con 4 registros, puede estar relacionada con movimientos migratorios más recientes o con la presencia de comunidades anglohablantes en esas regiones.

En América Latina, la presencia del apellido Singletary es muy escasa, con registros en países como Costa Rica y Venezuela, cada uno con un solo caso. Esto refleja que, aunque la migración hacia estas regiones ha ocurrido, el apellido no se ha consolidado ampliamente en estas comunidades, manteniéndose en niveles muy bajos en comparación con su presencia en países anglosajones.

En general, la distribución regional del apellido Singletary evidencia su fuerte vínculo con las comunidades de habla inglesa y su expansión a través de migraciones coloniales y modernas. La predominancia en Estados Unidos y Reino Unido, junto con su presencia en otros países, refleja un patrón típico de apellidos de origen anglosajón que se han dispersado globalmente a través de la historia de la migración internacional.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Singletary

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Singletary

Actualmente hay aproximadamente 16.556 personas con el apellido Singletary en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 483,209 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 22 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Singletary está presente en 22 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Singletary es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 16.464 personas. Esto representa el 99.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Singletary son: 1. Estados Unidos (16.464 personas), 2. Inglaterra (38 personas), 3. Canadá (13 personas), 4. Alemania (8 personas), y 5. Australia (7 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Singletary tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.