Distribución Geográfica
Países donde el apellido Singla es más común
India
Introducción
El apellido Singla es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en diversas partes del mundo, especialmente en regiones de la India y en comunidades de la diáspora. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 40,170 personas con el apellido Singla en todo el mundo, lo que refleja una incidencia considerable en comparación con otros apellidos menos comunes. La distribución geográfica revela que este apellido es particularmente prevalente en la India, donde concentra la mayor parte de su incidencia, pero también tiene presencia en países como Tailandia, Estados Unidos, Sri Lanka, España, Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Singapur, Australia, Qatar, Tanzania, Argentina, Nigeria, Alemania, Polonia, Suiza, Dinamarca, Omán, China, entre otros. La presencia de Singla en diferentes continentes y países refleja patrones históricos de migración y conexiones culturales que han contribuido a su dispersión global. Este artículo explorará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Singla, ofreciendo una visión completa de su historia y su presencia en distintas regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Singla
El apellido Singla muestra una distribución notablemente concentrada en la India, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, con aproximadamente 40,170 personas portando este apellido. Esto representa la mayor proporción del total mundial, evidenciando que Singla es un apellido de origen predominantemente indio, asociado probablemente a comunidades específicas dentro del subcontinente. La presencia en otros países, aunque mucho menor en comparación, refleja la migración y diáspora de comunidades indias hacia diferentes partes del mundo.
En segundo lugar, Tailandia presenta una incidencia de 2,411 personas con el apellido Singla, lo que indica una presencia significativa en esa región del sudeste asiático. La presencia en países como Estados Unidos (747 personas), Sri Lanka (365), España (288), Emiratos Árabes Unidos (265), Canadá (218), Francia (207), Reino Unido en su variante inglesa (123), Singapur (97), Australia (92), Qatar (74), Tanzania (60), Argentina (58), Nigeria (18), Alemania (14), Polonia (10), Suiza (8), Dinamarca (7), Omán (6), China (6), Reino Unido en Escocia (6), Suecia (5), Ucrania (5), Kenia (4), Noruega (4), Finlandia (4), Venezuela (4), Indonesia (4), Gales (3), Zimbabue (3), Países Bajos (2), Rusia (2), Trinidad y Tobago (2), Japón (1), Myanmar (1), México (1), Malasia (1), Bechuanas (1), Brasil (1), Bután (1), Botsuana (1), Filipinas (1), Camerún (1), Arabia Saudita (1), República Dominicana (1), Senegal (1), Gibraltar (1), Sudáfrica (1), Hong Kong (1), Irlanda (1), Islandia (1) y Italia (1) reflejan una dispersión global que, en muchos casos, está relacionada con migraciones, intercambios culturales y comunidades de origen indio en diferentes continentes.
La incidencia en países occidentales como Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido y Australia, aunque menor en comparación con la India, evidencia la presencia de comunidades indias que han migrado en busca de mejores oportunidades, llevando consigo su apellido y tradiciones. La distribución en países asiáticos como Tailandia, Sri Lanka y China también sugiere conexiones históricas y culturales en la región del sudeste asiático y el este de Asia.
En América Latina, países como Argentina muestran una presencia menor, con 58 personas, pero que aún refleja la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes o descendientes de migrantes indios. La dispersión en África, con presencia en Tanzania (60 personas) y Nigeria (18), también indica movimientos migratorios y relaciones históricas en la región.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Singla revela un patrón de concentración en la India, con una dispersión significativa en países de América, Europa, Asia y Oceanía, resultado de procesos migratorios y relaciones culturales que han llevado este apellido a diferentes rincones del mundo.
Origen y Etimología de Singla
El apellido Singla tiene raíces que, según los estudios sobre apellidos indios, están estrechamente vinculadas a comunidades específicas dentro del subcontinente indio. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme una única etimología, se puede inferir que Singla es un apellido de origen punjabi o del norte de la India, asociado a comunidades sijs o hindúes de esa región.
El término "Singla" podría derivar de palabras en idiomas regionales como el punjabi o el hindi, donde "Singh" significa "león" y es un título honorífico común en comunidades sij y algunas hindúes, utilizado por hombres como símbolo de valor y nobleza. La adición de la terminación "-la" puede indicar un sufijo que denota pertenencia o linaje, aunque en algunos casos también puede ser una variación fonética o dialectal regional.
Es importante destacar que en la cultura india, los apellidos a menudo reflejan la casta, la región de origen, la profesión o un linaje familiar. Singla, en este contexto, puede estar relacionado con una comunidad específica que adoptó este apellido para distinguirse o por motivos históricos ligados a su historia social.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Singla, Singlaa o Singlae, aunque la forma más común en registros oficiales y documentos históricos es Singla. La presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo también ha llevado a adaptaciones fonéticas en algunos casos, pero la raíz sigue siendo reconocible y vinculada a su origen indio.
El contexto histórico del apellido Singla se remonta a épocas en las que las comunidades del norte de la India comenzaron a adoptar apellidos que reflejaban su identidad social y cultural. La expansión del apellido a través de migraciones internas y externas ha contribuido a su presencia en diversas comunidades y países, manteniendo en muchos casos su significado original ligado a la nobleza, el valor o la pertenencia a una comunidad específica.
Presencia por Continentes y Regiones
El análisis de la presencia del apellido Singla en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Asia, especialmente en la India, la incidencia es abrumadora, consolidando a Singla como un apellido de origen regional en el norte del subcontinente. La presencia en países como Tailandia, Sri Lanka y China indica que las comunidades indias, en particular las que migraron por motivos económicos, laborales o de comercio, han llevado consigo este apellido a lo largo de los siglos.
En Europa, países como Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia, Suiza, Dinamarca y Países Bajos muestran una presencia menor pero significativa, resultado de migraciones durante los siglos XIX y XX, así como de la diáspora india en busca de oportunidades en el continente. La incidencia en estas regiones refleja también la integración de comunidades indias en diferentes contextos sociales y culturales.
En América del Norte y del Sur, Estados Unidos, Canadá y Argentina presentan una presencia notable, aunque menor en comparación con Asia. La migración de comunidades indias hacia estos países, especialmente en los últimos cien años, ha llevado a la adopción y mantenimiento del apellido Singla en sus registros familiares y comunidades.
En Oceanía, países como Australia y Nueva Zelanda también muestran presencia de Singla, vinculada a migrantes indios que han establecido comunidades en estas regiones. La incidencia en África, con países como Tanzania y Nigeria, refleja movimientos migratorios históricos y relaciones coloniales que facilitaron la presencia de comunidades indias en el continente.
En conclusión, la distribución regional del apellido Singla evidencia un patrón de dispersión global que combina migraciones históricas, intercambios culturales y relaciones económicas. La presencia en diferentes continentes y países refleja la adaptabilidad y la integración de las comunidades que llevan este apellido, manteniendo viva su identidad cultural y su historia ancestral.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Singla
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Singla