Distribución Geográfica
Países donde el apellido Kilgore es más común
Estados Unidos
Introducción
El apellido Kilgore es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos. Según los datos disponibles, aproximadamente 27,839 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de mayor difusión. La distribución geográfica revela que el apellido Kilgore es predominantemente frecuente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza cifras relevantes, pero también se encuentra en menor medida en países como Canadá, Reino Unido, Australia y algunos países latinoamericanos y asiáticos.
Este apellido tiene raíces que parecen estar relacionadas con la cultura anglosajona, en particular con regiones de habla inglesa, aunque su origen exacto y significado específico aún generan interés y debate entre genealogistas y expertos en heráldica. La presencia del apellido en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos, especialmente en el contexto de la colonización y la expansión europea en América del Norte y otras regiones. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Kilgore, así como su presencia en distintas regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Kilgore
El análisis de la distribución geográfica del apellido Kilgore revela que su mayor incidencia se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 27,839 personas que llevan este apellido. Esto representa una proporción significativa en comparación con otros países, y refleja la fuerte presencia del apellido en la cultura estadounidense. La alta incidencia en Estados Unidos puede explicarse por la historia de inmigración europea, en particular de origen anglosajón, que llevó a la proliferación de apellidos de raíces inglesas en el territorio.
Fuera de Estados Unidos, el apellido Kilgore también tiene presencia en Canadá, con alrededor de 74 personas, y en el Reino Unido, donde se registran incidencias en Inglaterra (33), Escocia (16), Gales (1) y en Irlanda del Norte (109). La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con EE. UU., indica que el apellido tiene raíces en las regiones anglosajonas y que pudo haberse extendido a través de migraciones y colonizaciones.
En otros países, la presencia del apellido es mucho menor, con registros en países latinoamericanos como Honduras (34), Argentina (1), y en países asiáticos como Japón, Corea y Tailandia, donde hay registros mínimos (3 en cada uno). También se encuentran incidencias en países europeos como Alemania, Francia, Italia y Rusia, aunque en cifras muy reducidas. La dispersión global del apellido Kilgore refleja patrones históricos de migración, en particular la emigración desde Europa hacia América y otras regiones durante los siglos XIX y XX.
En América del Norte, la incidencia en Canadá y Estados Unidos es claramente dominante, con Estados Unidos concentrando la mayor parte de los portadores del apellido. En Europa, aunque la incidencia es menor, la presencia en países como el Reino Unido y Alemania sugiere un origen anglosajón o germánico. La distribución en países asiáticos y latinoamericanos, aunque escasa, puede estar relacionada con migraciones recientes o adopciones del apellido en contextos específicos.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Kilgore muestra una clara predominancia en Estados Unidos, con presencia significativa en países de habla inglesa y en regiones con historia de colonización europea. La dispersión en otros continentes refleja movimientos migratorios históricos y contemporáneos, que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo, aunque en menor escala.
Origen y Etimología del Apellido Kilgore
El apellido Kilgore tiene raíces que parecen estar vinculadas con la cultura anglosajona, específicamente con regiones de habla inglesa en Europa. Aunque no existe una única teoría definitiva sobre su origen, la mayoría de los expertos coinciden en que puede tratarse de un apellido toponímico, patronímico o una combinación de ambos. La estructura del apellido, que combina elementos como "Kil" y "gore", sugiere una posible referencia a un lugar geográfico o a características específicas del entorno donde surgió inicialmente.
Una hipótesis común es que "Kil" podría derivar de la palabra gaélica o celta que significa "claro" o "pequeña iglesia", mientras que "gore" puede estar relacionado con términos que indican un terreno o un valle. En conjunto, el apellido podría haber hecho referencia a un lugar específico, como un valle o una zona con una pequeña iglesia, en alguna región de Inglaterra o Escocia. Sin embargo, también se ha sugerido que "Kilgore" podría tener un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un ancestro destacado en la historia familiar.
En cuanto a variantes ortográficas, se han registrado formas como "Kilgour" o "Kilgoree", aunque la forma más común en registros históricos y actuales es precisamente "Kilgore". La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen geográfico o descriptivo, ligado a características del paisaje o a un lugar de residencia ancestral.
El apellido Kilgore comenzó a registrarse en documentos históricos en regiones de Inglaterra y Escocia durante la Edad Media, en un contexto en el que los apellidos estaban en proceso de consolidación y diferenciación. La migración hacia América del Norte en los siglos XVII y XVIII llevó a que el apellido se estableciera en Estados Unidos y Canadá, donde adquirió mayor prominencia y difusión. La historia del apellido refleja, en parte, la historia de las migraciones europeas y la formación de comunidades en nuevos territorios.
Presencia Regional
El análisis de la presencia del apellido Kilgore en diferentes regiones del mundo revela patrones claros de distribución por continentes. En América del Norte, en particular en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con 27,839 personas, lo que representa una gran proporción del total mundial. La presencia en Canadá, con 74 registros, también es significativa, aunque mucho menor en comparación con EE. UU. Esto refleja la historia de migración y asentamiento de inmigrantes anglosajones en estas regiones.
En Europa, la incidencia es notable en el Reino Unido, con registros en Inglaterra (33), Escocia (16), Gales (1) y en Irlanda del Norte (109). La presencia en estos países sugiere que el apellido tiene raíces profundas en las regiones de habla inglesa y que su origen puede estar en la historia medieval de estas áreas. La dispersión en Alemania, Francia, Italia y Rusia, aunque en cifras menores, indica que también hubo migraciones o adopciones del apellido en otros países europeos.
En América Latina, la presencia del apellido es escasa, con registros en Honduras (34) y en Argentina (1). La incidencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o con la adopción del apellido en contextos específicos, como familias que emigraron en busca de nuevas oportunidades.
En Asia, los registros en Japón, Corea y Tailandia son mínimos, con solo 3 en cada uno, lo que indica que la presencia del apellido en estas regiones es muy limitada y probablemente relacionada con migraciones recientes o adopciones particulares.
En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 71 personas, reflejando la migración desde países de habla inglesa hacia Oceanía, en línea con los patrones históricos de colonización y asentamiento en la región.
En resumen, la presencia regional del apellido Kilgore está claramente concentrada en Estados Unidos y en países de habla inglesa, con una distribución que refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento en diferentes continentes. La dispersión en otras regiones del mundo, aunque menor, evidencia la expansión del apellido a través de movimientos migratorios globales.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kilgore
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kilgore