Kulcsar

3.303 personas
32 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kulcsar es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
485
personas
#1
Rumania Rumania
1.796
personas
#3
Canadá Canadá
191
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
54.4% Concentrado

El 54.4% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

32
países
Local

Presente en 16.4% de los países del mundo

Popularidad Global

3.303
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,422,041 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kulcsar es más común

Rumania
País Principal

Rumania

1.796
54.4%
1
Rumania
1.796
54.4%
2
Estados Unidos
485
14.7%
3
Canadá
191
5.8%
4
Alemania
170
5.1%
5
Brasil
112
3.4%
6
Hungría
106
3.2%
7
Austria
104
3.1%
8
Australia
89
2.7%
9
Inglaterra
57
1.7%
10
Bélgica
38
1.2%

Introducción

El apellido Kulcsar es un apellido de origen europeo que, aunque no es uno de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa Central y del Este. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,796 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global del apellido refleja una presencia notable en países como Rumanía, Estados Unidos, Canadá y Alemania, entre otros. La distribución geográfica sugiere que el apellido tiene raíces en regiones con influencias culturales y lingüísticas específicas, probablemente relacionadas con la historia y las migraciones de las comunidades de Europa Central. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Kulcsar, así como su presencia en distintas regiones del mundo, para ofrecer una visión completa de su historia y relevancia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Kulcsar

El apellido Kulcsar presenta una distribución geográfica que refleja su origen europeo, con una presencia significativa en países de Europa Central y del Este, así como en comunidades de inmigrantes en América del Norte y América del Sur. Según los datos, la incidencia mundial alcanza aproximadamente 1,796 personas, con las mayores concentraciones en Rumanía, donde la incidencia es de 1,796 personas, representando una proporción importante del total global. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región, probablemente ligado a comunidades locales o a un origen toponímico o ocupacional en esa área.

En Estados Unidos, hay alrededor de 485 personas con el apellido, lo que refleja una migración significativa desde Europa, especialmente en el siglo XX, cuando muchas comunidades de origen europeo emigraron a Norteamérica en busca de mejores oportunidades. Canadá también muestra una presencia notable, con 191 personas, consolidando la tendencia de migración y asentamiento en países anglosajones.

En Europa, además de Rumanía, el apellido se encuentra en países como Alemania (170), Austria (104), y Suecia (25), lo que sugiere una distribución en regiones con influencias germánicas y centroeuropeas. La presencia en países como Hungría (106) y la República Checa (1) también refuerza su vínculo con esa área geográfica.

En América del Sur, Brasil cuenta con 112 personas con este apellido, reflejando la migración europea hacia Sudamérica, especialmente en países con fuerte influencia de inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX. La incidencia en otros países latinoamericanos, aunque menor, también evidencia la dispersión del apellido en estas regiones.

En resumen, la distribución del apellido Kulcsar revela un patrón de concentración en Europa Central y del Este, con una expansión significativa hacia América del Norte y del Sur, resultado de migraciones históricas y movimientos poblacionales. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá y Brasil indica que el apellido ha sido llevado por comunidades que emigraron en busca de nuevas oportunidades, manteniendo su identidad cultural y familiar en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Kulcsar

El apellido Kulcsar tiene un origen que parece estar ligado a la región de Europa Central, específicamente en países como Hungría, Rumanía y países vecinos. La estructura y fonética del apellido sugieren un posible origen ocupacional o toponímico. En húngaro, la palabra kulcs significa "llave", y el sufijo -ar puede indicar una relación con una profesión o un rol asociado con llaves, como un cerrajero o alguien que trabaja con cerraduras. Por lo tanto, una interpretación posible es que Kulcsar signifique "el que trabaja con llaves" o "el cerrajero".

Otra hipótesis apunta a que el apellido podría derivar de un lugar geográfico o una característica específica de una región, aunque no hay evidencia definitiva que confirme esta teoría. La presencia en países con influencias germánicas y centroeuropeas también sugiere que el apellido pudo haber sufrido variaciones ortográficas o adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares en diferentes registros históricos, aunque Kulcsar parece mantener una forma relativamente estable en las comunidades donde se ha documentado. La etimología del apellido refleja, en general, un vínculo con actividades relacionadas con la llave o la seguridad, lo que era común en apellidos ocupacionales en Europa.

El contexto histórico del apellido se enmarca en una época en la que los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa, en torno a los siglos XV y XVI, como una forma de distinguir a las personas según su profesión, lugar de origen o características personales. La presencia en regiones con fuerte tradición en oficios y comercio refuerza esta hipótesis.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Kulcsar por regiones revela una distribución que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de migraciones. En Europa, la mayor incidencia se encuentra en países como Rumanía, Hungría, Alemania y Austria, donde la historia y la cultura han favorecido la conservación de apellidos de origen centroeuropeo.

Europa Central y del Este muestran una concentración significativa, con países como Rumanía (1,796 personas) y Hungría (106), que representan la mayor parte de la incidencia mundial. La presencia en Alemania (170) y Austria (104) también indica que el apellido tiene raíces en regiones con influencias germánicas y centroeuropeas, donde los apellidos ocupacionales eran comunes en la formación de identidades familiares.

En América del Norte, Estados Unidos (485) y Canadá (191) reflejan la migración europea, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando comunidades de origen húngaro, rumano y centroeuropeo emigraron en busca de mejores condiciones. La dispersión en estos países también evidencia la integración de familias con el apellido en diferentes contextos culturales y sociales.

En América del Sur, Brasil destaca con 112 personas, resultado de la migración europea hacia Sudamérica, particularmente en el siglo XIX. La presencia en otros países latinoamericanos, aunque menor, indica una expansión adicional del apellido en la región.

En Asia y otras regiones, la incidencia es mínima, con registros en países como Emiratos Árabes Unidos (4), Argentina (4), y algunos países europeos y africanos, que reflejan movimientos migratorios más recientes o conexiones familiares dispersas.

En conclusión, la presencia regional del apellido Kulcsar evidencia su origen en Europa Central y del Este, con una expansión significativa hacia América del Norte y del Sur, resultado de migraciones históricas. La conservación del apellido en diferentes regiones refleja la importancia de las comunidades migrantes en mantener sus identidades culturales y familiares a través del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kulcsar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kulcsar

Actualmente hay aproximadamente 3.303 personas con el apellido Kulcsar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,422,041 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 32 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kulcsar está presente en 32 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kulcsar es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 1.796 personas. Esto representa el 54.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kulcsar son: 1. Rumania (1.796 personas), 2. Estados Unidos (485 personas), 3. Canadá (191 personas), 4. Alemania (170 personas), y 5. Brasil (112 personas). Estos cinco países concentran el 83.4% del total mundial.
El apellido Kulcsar tiene un nivel de concentración concentrado. El 54.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.