Kalogeropoulos

5.429 personas
25 países
Grecia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kalogeropoulos es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
210
personas
#1
Grecia Grecia
4.885
personas
#3
Canadá Canadá
74
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90% Muy Concentrado

El 90% de personas con este apellido viven en Grecia

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

5.429
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,473,568 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kalogeropoulos es más común

Grecia
País Principal

Grecia

4.885
90%
1
Grecia
4.885
90%
2
Estados Unidos
210
3.9%
3
Canadá
74
1.4%
4
Australia
68
1.3%
5
Sudáfrica
57
1%
6
Alemania
38
0.7%
7
Inglaterra
20
0.4%
8
Bélgica
14
0.3%
9
Suiza
11
0.2%
10
Nueva Zelanda
11
0.2%

Introducción

El apellido Kalogeropoulos es uno de los apellidos de origen griego que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en diferentes regiones, especialmente en Grecia y en comunidades de diáspora griega. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,885 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores se encuentra en Grecia, pero también existen comunidades notables en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Sudáfrica, entre otros. Este patrón refleja los movimientos migratorios y la diáspora griega a lo largo de los siglos. El apellido Kalogeropoulos, en su estructura y significado, está ligado a la cultura y la historia de Grecia, y su estudio permite comprender aspectos culturales, históricos y sociales relacionados con la identidad de sus portadores.

Distribución Geográfica del Apellido Kalogeropoulos

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kalogeropoulos revela que su presencia es predominantemente en Grecia, donde la incidencia alcanza aproximadamente 4,885 personas. Esto representa la mayor concentración del apellido, lo que indica que su origen y raíz principal se encuentran en este país mediterráneo. La incidencia en Grecia es significativa, dado que la población total del país y la cantidad de personas con este apellido reflejan una fuerte presencia local.

Fuera de Grecia, el apellido tiene una presencia notable en países con comunidades griegas establecidas. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 210 personas con este apellido, lo que representa una proporción menor en comparación con Grecia, pero aún significativa en términos de diáspora. Canadá cuenta con aproximadamente 74 portadores, Australia con 68, y Sudáfrica con 57, lo que evidencia la dispersión del apellido en regiones donde los inmigrantes griegos se asentaron durante los siglos XIX y XX.

Otros países con presencia del apellido incluyen Alemania (38), Reino Unido (20), Bélgica (14), Suiza (11), Nueva Zelanda (11), Suecia (11), Costa Rica (7), Catar (4), Francia (3), Italia (3), Chipre (2), Reino Unido en Escocia (2), Países Bajos (2), Emiratos Árabes Unidos (1), Austria (1), Dinamarca (1), Corea (1), Luxemburgo (1), México (1) y Uganda (1). La distribución muestra un patrón de dispersión global, aunque con menor incidencia en estos últimos países.

Este patrón de distribución refleja los movimientos migratorios de los griegos a lo largo de la historia, especialmente durante los períodos de emigración masiva en busca de mejores oportunidades económicas o por motivos políticos. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Sudáfrica es resultado de estas olas migratorias, que comenzaron en el siglo XIX y continuaron en el XX. La dispersión también puede estar relacionada con la diáspora moderna y las comunidades de inmigrantes que mantienen vínculos culturales y familiares con Grecia.

En comparación con otros apellidos griegos, Kalogeropoulos tiene una distribución que, aunque concentrada en Grecia, muestra una presencia significativa en países de habla inglesa y en regiones con comunidades europeas establecidas. La incidencia en países como Alemania y Reino Unido refleja también la historia de migración laboral y académica en Europa y el mundo anglosajón.

Origen y Etimología del Apellido Kalogeropoulos

El apellido Kalogeropoulos tiene un origen claramente ligado a la cultura griega y, en particular, a la historia social y religiosa del país. La estructura del apellido sugiere un origen patronímico o toponímico, común en la tradición de los apellidos griegos. La raíz "Kaloger-" proviene del término griego "kaloğeros" (καλογέρης), que significa "monje" o "religioso", específicamente refiriéndose a un monje o un fraile. La terminación "-poulos" es un sufijo patronímico que significa "hijo de" o "perteneciente a", muy frecuente en los apellidos griegos, especialmente en la región de Peloponeso y en áreas del sur de Grecia.

Por lo tanto, el apellido Kalogeropoulos puede interpretarse como "hijo del monje" o "perteneciente a la familia del monje". Este tipo de apellido indica que en algún momento histórico, la familia pudo haber estado relacionada con monjes, monasterios o comunidades religiosas. La presencia del sufijo "-poulos" también sugiere que el apellido se formó en una época en la que los apellidos patronímicos estaban en auge, probablemente en la Edad Media o en el período otomano, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en Grecia.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Kalogeropulos, Kalogeropoulou, o incluso simplificaciones en registros migratorios en países extranjeros. Sin embargo, la forma más común y reconocida en Grecia es Kalogeropoulos.

El significado del apellido, ligado a la figura del monje, refleja una conexión con la religión ortodoxa griega, que ha sido un elemento central en la identidad cultural del país. La presencia del apellido en diferentes regiones también puede estar relacionada con la historia de monasterios y comunidades religiosas en Grecia, así como con la migración de familias vinculadas a instituciones religiosas o a comunidades monásticas.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Kalogeropoulos muestra una distribución que refleja tanto su origen en Grecia como su expansión a través de la diáspora. En Europa, la presencia en países como Alemania, Bélgica, Suiza, y Reino Unido indica la migración de familias griegas hacia centros económicos y académicos en el continente. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Grecia, evidencia la integración de las comunidades griegas en diferentes contextos culturales y sociales.

En América, Estados Unidos y Canadá representan los principales destinos de migración griega, con incidencias de 210 y 74 personas respectivamente. La presencia en estos países refleja las olas migratorias del siglo XX, motivadas por la búsqueda de mejores oportunidades y la huida de conflictos o crisis en Grecia. La comunidad griega en Norteamérica ha mantenido viva su cultura y tradiciones, y el apellido Kalogeropoulos forma parte de esa identidad.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda albergan a 68 y 11 personas con este apellido, respectivamente. La migración a estas regiones se intensificó en el siglo XX, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos griegos emigraron en busca de estabilidad económica y social.

En África, Sudáfrica cuenta con 57 portadores del apellido, resultado de la migración europea en general y de la comunidad griega en particular, que se estableció en ciudades como Ciudad del Cabo y Johannesburgo. La presencia en Asia, aunque mínima, se refleja en países como Catar y Emiratos Árabes Unidos, con 4 y 1 personas respectivamente, indicando migración moderna y conexiones comerciales o laborales.

En resumen, la presencia regional del apellido Kalogeropoulos es un reflejo de la historia migratoria de Grecia y su diáspora. La dispersión en diferentes continentes y países evidencia las conexiones culturales y sociales que mantienen viva la identidad griega en diversas partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kalogeropoulos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kalogeropoulos

Actualmente hay aproximadamente 5.429 personas con el apellido Kalogeropoulos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,473,568 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 25 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kalogeropoulos está presente en 25 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kalogeropoulos es más común en Grecia, donde lo portan aproximadamente 4.885 personas. Esto representa el 90% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kalogeropoulos son: 1. Grecia (4.885 personas), 2. Estados Unidos (210 personas), 3. Canadá (74 personas), 4. Australia (68 personas), y 5. Sudáfrica (57 personas). Estos cinco países concentran el 97.5% del total mundial.
El apellido Kalogeropoulos tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90% de todas las personas con este apellido se encuentran en Grecia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.