Elisa

41.286 personas
110 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Elisa es más común

#2
Indonesia Indonesia
6.937
personas
#1
Brasil Brasil
14.169
personas
#3
Angola Angola
4.930
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
34.3% Moderado

El 34.3% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

110
países
Internacional

Presente en 56.4% de los países del mundo

Popularidad Global

41.286
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 193,770 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Elisa es más común

Brasil
País Principal

Brasil

14.169
34.3%
1
Brasil
14.169
34.3%
2
Indonesia
6.937
16.8%
3
Angola
4.930
11.9%
4
Tanzania
4.810
11.7%
5
Etiopía
4.346
10.5%
6
Malawi
1.908
4.6%
8
Papúa-Nueva Guinea
599
1.5%
9
Francia
363
0.9%
10
Portugal
283
0.7%

Introducción

El apellido Elisa, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en diversas regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 14,169 personas con el apellido Elisa en el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente, siendo más elevada en países como Brasil, Indonesia, Angola y Etiopía, entre otros. La presencia de este apellido en distintas culturas y regiones refleja un patrón de dispersión que puede estar relacionado con migraciones, colonizaciones o intercambios culturales históricos. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, los posibles orígenes y la etimología del apellido Elisa, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre este apellido y su historia.

Distribución Geográfica del Apellido Elisa

El apellido Elisa muestra una distribución global que, aunque concentrada en ciertos países, se extiende por varios continentes. La incidencia mundial registrada es de aproximadamente 14,169 personas, con una presencia destacada en países de América, África, Asia y Europa. Los países con mayor incidencia son Brasil, con 14,169 personas, seguido por Indonesia con 6,937, Angola con 4,930, Tanzania con 4,810 y Etiopía con 4,346. Estos datos reflejan que la presencia del apellido Elisa es especialmente significativa en regiones donde las poblaciones africanas y latinoamericanas tienen una fuerte presencia, además de en países asiáticos como Indonesia y Filipinas.

En Brasil, por ejemplo, el apellido Elisa tiene una incidencia notable, lo que puede estar relacionado con la influencia de colonizaciones portuguesas y movimientos migratorios internos. En África, países como Angola y Etiopía muestran cifras relevantes, posiblemente vinculadas a migraciones históricas o intercambios culturales. Indonesia, con casi 7,000 personas, destaca por su alta incidencia, lo que puede estar relacionado con la influencia de colonizadores europeos y movimientos migratorios en la región.

En Europa, aunque la incidencia es menor en comparación con otros continentes, países como Francia, Portugal, Italia, y Reino Unido presentan presencia del apellido, en algunos casos vinculada a migraciones o a la adopción de apellidos en contextos históricos específicos. En Norteamérica, Estados Unidos muestra una incidencia menor, con 198 personas, pero esto puede reflejar la dispersión de comunidades migrantes que llevan el apellido Elisa.

En general, la distribución del apellido Elisa revela un patrón de dispersión que combina influencias coloniales, migratorias y culturales, con una fuerte presencia en regiones donde las poblaciones africanas, latinoamericanas y asiáticas han tenido contacto histórico con Europa y sus colonias.

Origen y Etimología de Elisa

El apellido Elisa tiene un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces culturales y lingüísticas. Una de las hipótesis más aceptadas es que proviene del nombre propio "Elisa", que a su vez deriva del nombre hebreo "Elisheba" o "Elisheva", que significa "mi Dios es abundancia" o "promesa de Dios". En este contexto, Elisa sería un apellido patronímico, derivado del nombre de una antepasada o antepasado que llevaba ese nombre, y que posteriormente se convirtió en apellido familiar.

Otra posible fuente del apellido es su carácter toponímico, relacionado con lugares o regiones donde el nombre Elisa pudiera haber sido utilizado como denominación de un territorio o localidad. Sin embargo, la evidencia más sólida apunta a su origen en el nombre propio, que fue adoptado como apellido en diferentes culturas, especialmente en países de habla hispana, portuguesa y en algunas regiones de Europa.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Elisa puede encontrarse en formas como Eliza, Elisá, o incluso en combinaciones con otros apellidos. La adopción de estas variantes puede estar relacionada con adaptaciones fonéticas o escriturales en diferentes regiones y épocas.

El significado del nombre, ligado a su raíz hebrea, refleja un carácter religioso y cultural importante, que ha sido transmitido a través de generaciones. La popularidad del nombre Elisa en diferentes culturas también ha contribuido a la formación de apellidos derivados, que conservan la raíz original y la adaptan a las particularidades lingüísticas de cada región.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Elisa presenta una distribución notable en varios continentes, con particularidades que reflejan la historia migratoria y cultural de cada región. En América, especialmente en Brasil, el apellido tiene una incidencia significativa, con 14,169 personas, lo que representa una proporción importante respecto al total mundial. La presencia en países latinoamericanos como México, Argentina, y otros, aunque menor en cifras absolutas, también es relevante, indicando la expansión del apellido en contextos de colonización y migración.

En África, países como Angola (636), Etiopía (4346), y Mozambique (49) muestran cifras que sugieren una presencia histórica y cultural importante. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos, colonización europea, o intercambios culturales que llevaron el apellido a diferentes comunidades africanas.

En Asia, Indonesia destaca con 6,937 personas, lo que refleja una presencia significativa en una región donde las influencias coloniales europeas y movimientos migratorios han sido determinantes en la adopción de apellidos occidentales. Filipinas, por ejemplo, también muestra presencia del apellido, en línea con su historia colonial y migratoria.

Europa, aunque presenta cifras menores en comparación con otros continentes, tiene presencia en países como Francia, Portugal, Italia, y el Reino Unido, donde el apellido Elisa puede estar vinculado a migraciones, adopciones o tradiciones familiares antiguas. La incidencia en estos países varía desde cifras bajas hasta algunas más relevantes, dependiendo de la historia local y las migraciones internas.

En Norteamérica, Estados Unidos muestra una presencia menor, con 198 personas, pero esto puede reflejar la dispersión de comunidades migrantes que llevan el apellido Elisa, especialmente en contextos de migraciones recientes o históricas desde países latinoamericanos, africanos o europeos.

En resumen, la presencia del apellido Elisa en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de dispersión que combina influencias coloniales, migratorias y culturales, con una fuerte presencia en regiones donde las poblaciones africanas, latinoamericanas y asiáticas han tenido contacto histórico con Europa y sus colonias. La distribución geográfica evidencia cómo los movimientos migratorios y las historias coloniales han moldeado la presencia de este apellido en diversas culturas y países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Elisa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Elisa

Actualmente hay aproximadamente 41.286 personas con el apellido Elisa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 193,770 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 110 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Elisa está presente en 110 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance internacional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Elisa es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 14.169 personas. Esto representa el 34.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Elisa son: 1. Brasil (14.169 personas), 2. Indonesia (6.937 personas), 3. Angola (4.930 personas), 4. Tanzania (4.810 personas), y 5. Etiopía (4.346 personas). Estos cinco países concentran el 85.2% del total mundial.
El apellido Elisa tiene un nivel de concentración moderado. El 34.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.