Elyas

37.945 personas
74 países
Sudán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Elyas es más común

#2
Etiopía Etiopía
12.234
personas
#1
Sudán Sudán
17.640
personas
#3
Arabia Saudí Arabia Saudí
3.379
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46.5% Moderado

El 46.5% de personas con este apellido viven en Sudán

Diversidad Geográfica

74
países
Regional

Presente en 37.9% de los países del mundo

Popularidad Global

37.945
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 210,831 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Elyas es más común

Sudán
País Principal

Sudán

17.640
46.5%
1
Sudán
17.640
46.5%
2
Etiopía
12.234
32.2%
3
Arabia Saudí
3.379
8.9%
4
Egipto
915
2.4%
5
Indonesia
753
2%
6
Bangladesh
721
1.9%
7
Pakistán
531
1.4%
8
India
267
0.7%
9
Somalia
245
0.6%
10
Kenia
203
0.5%

Introducción

El apellido Elyas es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Oriente Medio, África y algunas comunidades en Asia y Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 17,640 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente, siendo más elevada en ciertos países donde la historia, la cultura y las migraciones han favorecido su crecimiento y presencia. Entre los países con mayor incidencia destacan Sudán, Etiopía, Arabia Saudita y Egipto, entre otros, donde el apellido Elyas tiene raíces profundas y un significado cultural importante. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, influencias religiosas y tradiciones familiares que han contribuido a la expansión de este apellido en distintas comunidades.

Distribución Geográfica del Apellido Elyas

El análisis de la distribución del apellido Elyas revela una presencia predominante en países de África y Oriente Medio, con cifras que reflejan su arraigo en estas regiones. Sudán encabeza la lista con aproximadamente 17,640 personas que llevan este apellido, representando una parte significativa de la incidencia mundial. Etiopía sigue en importancia, con unos 12,234 individuos, lo que indica una fuerte presencia en el Cuerno de África. Arabia Saudita, con 3,379 incidencias, también destaca, evidenciando su relevancia en la península arábiga. Egipto, con 915 casos, completa el grupo de países donde Elyas tiene una presencia notable.

Fuera de África y Oriente Medio, otros países muestran incidencias menores pero relevantes. Por ejemplo, en la India se registran 753 personas con este apellido, reflejando quizás migraciones o influencias culturales. En Asia, países como Bangladesh y Pakistán también tienen presencia, con 721 y 531 incidencias respectivamente. En Europa, aunque en menor medida, se encuentran comunidades con este apellido, especialmente en países con diásporas de origen árabe o africano, como en el Reino Unido, con 38 incidencias en Inglaterra y 5 en Escocia.

La distribución geográfica del apellido Elyas está estrechamente vinculada a las migraciones, las influencias religiosas y las relaciones históricas entre regiones. La presencia en países como Sudán, Etiopía y Egipto refleja su origen probable en comunidades musulmanas o árabes, donde el nombre tiene raíces en términos religiosos o culturales. La dispersión hacia Asia y Occidente puede explicarse por movimientos migratorios, diásporas y relaciones comerciales o diplomáticas a lo largo de los siglos.

En comparación con otras regiones, la incidencia en América y Europa es menor, pero significativa en comunidades específicas. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 107 personas con este apellido, lo que indica una presencia residual pero constante. En países europeos como Rusia, con 81 incidencias, y en el Reino Unido, con 38, se observa una tendencia de dispersión que puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas.

Origen y Etimología del Apellido Elyas

El apellido Elyas tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a la cultura árabe y musulmana. La forma del nombre sugiere una posible derivación del nombre propio "Elias", que a su vez proviene del hebreo "Eliyahu", que significa "Mi Dios es Yahvé". En contextos religiosos, especialmente en el islam y el cristianismo, Elias (o Elías) es un profeta venerado, y su nombre ha sido adoptado en diferentes culturas con variantes fonéticas y ortográficas.

La variante "Elyas" puede considerarse una adaptación fonética o ortográfica en diferentes regiones, especialmente en países de habla árabe o en comunidades musulmanas donde la transliteración puede variar. Es importante destacar que en muchas culturas, los apellidos derivados de nombres propios de figuras religiosas o históricas se transmiten de generación en generación, manteniendo su significado y relevancia cultural.

En cuanto a variantes, se pueden encontrar formas como "Elias", "Elyas", "Eliasz" (en polaco), entre otras, dependiendo del idioma y la región. La presencia de este apellido en países como Sudán, Etiopía y Arabia Saudita refuerza la hipótesis de un origen semítico o árabe, con una fuerte influencia religiosa y cultural.

El apellido Elyas, por tanto, puede entenderse como un patronímico o un apellido derivado del nombre de una figura profética, que ha sido adoptado por diferentes comunidades a lo largo de la historia. Su significado, ligado a la figura del profeta Elias, aporta un valor simbólico y religioso que ha contribuido a su persistencia y difusión en varias regiones del mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

La distribución del apellido Elyas a nivel mundial muestra una clara concentración en África y Oriente Medio, regiones donde su origen y significado cultural tienen mayor relevancia. En África, países como Sudán y Etiopía lideran la incidencia, con cifras que superan las 17,000 y 12,000 personas respectivamente. Esto refleja la fuerte presencia de comunidades musulmanas y árabes en estas áreas, donde el apellido ha sido transmitido a través de generaciones.

En Asia, países como India, Bangladesh y Pakistán también presentan incidencias notables, con cifras que oscilan entre las 700 y las 750 personas. La presencia en estas regiones puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales y la expansión del islam en diferentes épocas históricas. La influencia religiosa y cultural en estas áreas ha favorecido la adopción y conservación del apellido Elyas.

En Europa, aunque en menor medida, existen comunidades con este apellido, principalmente en países con diásporas árabes o africanas. En Reino Unido, por ejemplo, hay registros de 38 incidencias en Inglaterra y 5 en Escocia, reflejando movimientos migratorios recientes o históricos. En Rusia, con 81 incidencias, también se observa una presencia vinculada a comunidades musulmanas y migrantes de origen oriental.

En América, la presencia del apellido Elyas es más residual, con cifras que rondan las 100 personas en total, distribuidas principalmente en Estados Unidos y algunos países latinoamericanos. Esto puede deberse a migraciones recientes o a comunidades específicas que mantienen viva la tradición de este apellido.

En resumen, la presencia del apellido Elyas en diferentes continentes refleja patrones históricos de migración, influencia religiosa y relaciones culturales. La mayor concentración en África y Oriente Medio confirma su origen probable en comunidades árabes y musulmanas, mientras que su dispersión en otros continentes evidencia la expansión global de estas comunidades a través de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Elyas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Elyas

Actualmente hay aproximadamente 37.945 personas con el apellido Elyas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 210,831 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 74 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Elyas está presente en 74 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Elyas es más común en Sudán, donde lo portan aproximadamente 17.640 personas. Esto representa el 46.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Elyas son: 1. Sudán (17.640 personas), 2. Etiopía (12.234 personas), 3. Arabia Saudí (3.379 personas), 4. Egipto (915 personas), y 5. Indonesia (753 personas). Estos cinco países concentran el 92% del total mundial.
El apellido Elyas tiene un nivel de concentración moderado. El 46.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sudán, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.