Eliasi

29.406 personas
21 países
Irán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Eliasi es más común

#2
Tanzania Tanzania
9.711
personas
#1
Irán Irán
18.187
personas
#3
Israel Israel
857
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
61.8% Concentrado

El 61.8% de personas con este apellido viven en Irán

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

29.406
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 272,053 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Eliasi es más común

Irán
País Principal

Irán

18.187
61.8%
1
Irán
18.187
61.8%
2
Tanzania
9.711
33%
3
Israel
857
2.9%
4
Malawi
366
1.2%
6
Estados Unidos
62
0.2%
7
Suecia
19
0.1%
8
Afganistán
10
0%
9
Nigeria
7
0%
10
Canadá
3
0%

Introducción

El apellido Eliasi es uno de los muchos apellidos que, aunque no tan ampliamente conocidos en el ámbito global, poseen una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 18,187 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de diferentes continentes. La incidencia del apellido Eliasi varía considerablemente de una región a otra, siendo más prevalente en algunos países específicos y casi inexistente en otros. Los países donde su presencia es más notable incluyen Irán, Tanzania, Israel, Malawi, y República Democrática del Congo, entre otros. Esta distribución sugiere un origen y una historia vinculados a regiones específicas, además de posibles movimientos migratorios que han llevado a la dispersión del apellido a diferentes partes del mundo. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Eliasi, así como su presencia en distintas regiones y continentes, para ofrecer una visión completa sobre su significado y relevancia cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Eliasi

El análisis de la distribución del apellido Eliasi revela una presencia predominante en ciertos países, con una incidencia que refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios históricos. La mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en Irán, con aproximadamente 18,187 individuos, lo que representa la mayor parte de la incidencia mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la región iraní, posiblemente ligado a comunidades judías o musulmanas, dado el contexto cultural de la zona.

Le sigue Tanzania, con 9,711 personas, y también se observa una presencia significativa en Israel, con 857 personas, lo que refuerza la hipótesis de un origen relacionado con comunidades judías en Oriente Medio y el Norte de África. Malawi, con 366 personas, y la República Democrática del Congo, con 171, también muestran presencia notable, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios en África central y oriental.

En países occidentales, como Estados Unidos, hay una presencia mucho menor, con solo 62 personas, y en países europeos como Suecia, con 19, y otros en menor cantidad, reflejando quizás migraciones más recientes o conexiones específicas con comunidades originarias de Oriente Medio.

La distribución indica que el apellido Eliasi tiene un fuerte arraigo en Oriente Medio, especialmente en Irán, y una dispersión en África y en comunidades migrantes en otros continentes. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá, y algunos en Europa, aunque menor, evidencia la movilidad global y la diáspora de comunidades que llevan este apellido a diferentes partes del mundo.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por factores históricos, como la diáspora judía, movimientos de población en Oriente Medio, y las migraciones internas en África, que han llevado a la dispersión del apellido a diversas regiones. La prevalencia en países africanos puede estar relacionada con movimientos históricos de comunidades judías o musulmanas, así como con colonizaciones y movimientos migratorios en el siglo XX.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Eliasi refleja una fuerte raíz en Irán y en comunidades del Oriente Medio, con una presencia significativa en África y una dispersión menor en Occidente. Estos patrones ofrecen una visión de la historia migratoria y cultural que ha llevado a la existencia de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Eliasi

El apellido Eliasi tiene raíces que parecen estar relacionadas con la cultura y las lenguas del Oriente Medio, especialmente en contextos judíos y musulmanes. La estructura del apellido, que comienza con "Eli", sugiere una posible conexión con el nombre propio "Elías", una figura bíblica muy importante en las tradiciones judeocristianas y musulmanas. La terminación "-asi" puede indicar un origen patronímico o toponímico, común en apellidos de la región.

En términos de etimología, "Eliasi" podría interpretarse como "hijo de Elías" o "perteneciente a Elías", siguiendo patrones de formación de apellidos en la cultura hebrea y árabe. La presencia del elemento "Eli" en el apellido refuerza esta hipótesis, ya que "Eli" significa "elevado" o "mi Dios" en hebreo, y es un componente frecuente en nombres y apellidos de origen judío.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Eliasi", "Eliasi" o "Eliyasi", dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes regiones y lenguas. La influencia de diferentes idiomas y escrituras también puede haber contribuido a la variación en la forma del apellido a lo largo del tiempo.

El origen del apellido probablemente se remonta a comunidades judías en Oriente Medio, donde los apellidos patronímicos eran comunes y estaban relacionados con nombres de figuras bíblicas o atributos religiosos. La presencia en Irán y en comunidades judías de la región refuerza esta hipótesis, aunque también puede tener conexiones con comunidades musulmanas que adoptaron nombres similares por motivos religiosos o culturales.

En resumen, Eliasi parece tener un origen que combina elementos religiosos y culturales del Oriente Medio, con una posible raíz en el nombre bíblico Elías, y una formación patronímica o toponímica que se ha transmitido a través de generaciones en diferentes comunidades de la región.

Presencia Regional y Patrones de Distribución

El análisis de la presencia del apellido Eliasi en diferentes regiones del mundo revela patrones que reflejan tanto su origen cultural como las migraciones históricas. En Oriente Medio, especialmente en Irán, la incidencia es la más alta, con 18,187 personas, lo que indica que allí se encuentra su núcleo principal. La fuerte presencia en Irán sugiere que el apellido puede estar asociado con comunidades judías, musulmanas o ambas, que han residido en la región durante siglos.

En África, países como Tanzania (9,711 personas), Malawi (366), y la República Democrática del Congo (171) muestran una dispersión significativa del apellido. Esto puede estar relacionado con movimientos migratorios internos, colonizaciones europeas, o comunidades judías y musulmanas que se desplazaron en busca de mejores condiciones o por motivos religiosos. La presencia en África también puede reflejar la historia de diásporas y la expansión de comunidades religiosas en la región.

En Occidente, la presencia del apellido es mucho menor, con Estados Unidos registrando solo 62 personas, y en países europeos como Suecia, con 19. Esto indica que, aunque el apellido ha llegado a estas regiones, no se ha establecido con tanta fuerza como en su región de origen. La migración moderna y la diáspora judía o musulmana explican en parte esta presencia residual.

En Asia, la incidencia en países como Filipinas, India o el Golfo Pérsico es prácticamente inexistente en los datos disponibles, aunque la presencia en países árabes o en comunidades de Oriente Medio puede ser mayor en contextos específicos. La distribución también refleja las rutas migratorias y las conexiones culturales que han llevado a la dispersión del apellido a través de diferentes continentes.

En resumen, la presencia regional del apellido Eliasi muestra un núcleo fuerte en Irán y en comunidades africanas, con una dispersión menor en Occidente y Asia. Estos patrones son coherentes con la historia de migraciones, diásporas y la influencia cultural de las comunidades que llevan este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Eliasi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Eliasi

Actualmente hay aproximadamente 29.406 personas con el apellido Eliasi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 272,053 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Eliasi está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Eliasi es más común en Irán, donde lo portan aproximadamente 18.187 personas. Esto representa el 61.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Eliasi son: 1. Irán (18.187 personas), 2. Tanzania (9.711 personas), 3. Israel (857 personas), 4. Malawi (366 personas), y 5. República democrática del Congo (171 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Eliasi tiene un nivel de concentración concentrado. El 61.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Irán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.