Amiel

17.929 personas
54 países
Mozambique país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Amiel es más común

#2
Francia Francia
4.536
personas
#1
Mozambique Mozambique
10.552
personas
#3
Israel Israel
1.324
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.9% Concentrado

El 58.9% de personas con este apellido viven en Mozambique

Diversidad Geográfica

54
países
Regional

Presente en 27.7% de los países del mundo

Popularidad Global

17.929
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 446,204 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Amiel es más común

Mozambique
País Principal

Mozambique

10.552
58.9%
1
Mozambique
10.552
58.9%
2
Francia
4.536
25.3%
3
Israel
1.324
7.4%
4
Estados Unidos
502
2.8%
5
Canadá
138
0.8%
6
Argentina
110
0.6%
7
Perú
107
0.6%
8
España
95
0.5%
9
Nigeria
82
0.5%
10
Bélgica
64
0.4%

Introducción

El apellido Amiel es una denominación que, aunque no es de las más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades europeas. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 10,552 personas con el apellido Amiel en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente, siendo más elevada en ciertos países como Mozambique, Francia y Estados Unidos, mientras que en otros lugares su presencia es mucho más escasa. La distribución geográfica del apellido refleja tanto movimientos migratorios históricos como relaciones culturales y lingüísticas. Además, el apellido Amiel puede tener diferentes orígenes y significados, dependiendo de su contexto histórico y geográfico, lo que enriquece su estudio y comprensión. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Amiel

El apellido Amiel presenta una distribución global que revela patrones interesantes de presencia y concentración. La incidencia total en el mundo es de aproximadamente 10,552 personas, con una distribución que refleja tanto migraciones históricas como relaciones culturales. Los países con mayor incidencia son Mozambique, con 10,552 personas, seguido por Francia con 4,536, Israel con 1,324, y Estados Unidos con 502. Otros países con presencia significativa incluyen Canadá, Argentina, Perú, España, Nigeria, Bélgica, Guatemala, Brasil, Reino Unido, Uruguay, Jamaica, Polinesia Francesa, Estonia, Filipinas, Venezuela, Australia, Países Bajos, Austria, Escocia, México, Malasia, Suiza, Chile, Alemania, Italia, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Noruega, China, Polonia, Rusia, Uganda, Sudáfrica, Indonesia, Luxemburgo, Macedonia, Malaui, Nueva Caledonia, Burundi, Nicaragua, Camerún, Qatar, Ruanda, Suecia, Singapur, Gales, Ghana, Grecia, Guatemala y la India.

La prevalencia más alta en Mozambique, con 10,552 personas, representa una gran proporción del total mundial, lo que indica que en ese país el apellido es particularmente común. La presencia en países europeos como Francia, Bélgica, España, Alemania e Italia también es notable, reflejando raíces posiblemente vinculadas a comunidades judías o migraciones europeas. En América, países como Argentina, Perú, México, Chile y Brasil muestran también cierta incidencia, en línea con los movimientos migratorios hacia el continente americano. En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá tienen una presencia relevante, probablemente debido a la inmigración europea y judía. La distribución en África, con Mozambique a la cabeza, y en Oceanía, con Australia, también evidencia la dispersión del apellido a través de diferentes continentes, en algunos casos vinculada a movimientos coloniales o migratorios recientes.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Amiel tiene raíces que podrían estar relacionadas con comunidades judías sefardíes o askenazíes, así como con migraciones europeas hacia diferentes regiones del mundo. La dispersión en países con historia de colonización o migración europea refuerza esta hipótesis, aunque también puede tener orígenes en otros contextos culturales específicos.

Origen y Etimología del Apellido Amiel

El apellido Amiel tiene un origen que, en gran medida, está asociado a raíces hebreas y judías, aunque también puede tener conexiones con otros contextos culturales. La forma "Amiel" deriva del hebreo "Amiel", que significa "Dios es mi pueblo" o "Mi pueblo es Dios", compuesto por las palabras "Am" (pueblo) y "El" (Dios). Este significado refleja una profunda connotación religiosa y cultural, muy común en apellidos de comunidades judías tradicionales.

El apellido puede considerarse patronímico, ya que en muchas tradiciones judías y hebreas, los apellidos derivados de nombres propios o atributos divinos eran comunes. Además, en algunos casos, "Amiel" puede haber surgido como un nombre de pila que posteriormente se convirtió en apellido, especialmente en comunidades sefardíes y askenazíes. La presencia en países como Francia, Israel y Estados Unidos refuerza esta hipótesis, dado que estas naciones albergan comunidades judías significativas.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque "Amiel" es la forma más común, en algunos registros históricos o en diferentes regiones, puede encontrarse como "Amiyel" o "Amielé", aunque estas variantes son menos frecuentes. La etimología y el significado del apellido reflejan su carácter religioso y cultural, ligado a la historia y tradiciones del pueblo judío.

El origen del apellido también puede estar vinculado a lugares geográficos o a comunidades específicas que adoptaron este nombre en diferentes momentos históricos. La dispersión en países de Europa y América sugiere que su historia puede estar relacionada con la diáspora judía, que llevó a comunidades a establecerse en diversas regiones del mundo, manteniendo su identidad cultural y sus apellidos tradicionales.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Amiel tiene una presencia notable en varios continentes, con particularidades que reflejan la historia migratoria y cultural de las comunidades que lo llevan. En África, Mozambique destaca como el país con mayor incidencia, con 10,552 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Esto puede estar relacionado con comunidades judías o con movimientos migratorios internos en el país. En Europa, Francia, con 4,536 personas, y Bélgica, con 64, también muestran una presencia importante, probablemente vinculada a comunidades judías europeas o migraciones históricas.

En América, países como Argentina, Perú, México, Chile y Brasil presentan cifras que oscilan entre decenas y cientos de personas, reflejando la diáspora judía y las migraciones europeas hacia el continente. La presencia en Estados Unidos, con 502 personas, también es significativa, dado el papel del país como destino de inmigrantes judíos y europeos en general.

En Oceanía, Australia cuenta con una presencia menor, con 11 personas, pero aún así significativa en comparación con otros países de la región. En Asia, la incidencia es muy baja, con algunos registros en Filipinas, India y China, lo que indica una dispersión más limitada en estas regiones.

En resumen, la distribución regional del apellido Amiel refleja una historia de migraciones, diásporas y relaciones culturales que han llevado a la presencia del apellido en diversos países y continentes. La fuerte presencia en Mozambique y Francia, junto con su presencia en América y en comunidades europeas, sugiere raíces profundas en comunidades judías y migraciones europeas, aunque también puede tener otros orígenes históricos y culturales que aún requieren investigación adicional para su completa comprensión.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Amiel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Amiel

Actualmente hay aproximadamente 17.929 personas con el apellido Amiel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 446,204 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 54 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Amiel está presente en 54 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Amiel es más común en Mozambique, donde lo portan aproximadamente 10.552 personas. Esto representa el 58.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Amiel son: 1. Mozambique (10.552 personas), 2. Francia (4.536 personas), 3. Israel (1.324 personas), 4. Estados Unidos (502 personas), y 5. Canadá (138 personas). Estos cinco países concentran el 95.1% del total mundial.
El apellido Amiel tiene un nivel de concentración concentrado. El 58.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Mozambique, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.