Ammal

12.098 personas
29 países
India país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ammal es más común

#2
Argelia Argelia
436
personas
#1
India India
10.949
personas
#3
Malasia Malasia
340
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.5% Muy Concentrado

El 90.5% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

29
países
Local

Presente en 14.9% de los países del mundo

Popularidad Global

12.098
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 661,266 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ammal es más común

India
País Principal

India

10.949
90.5%
1
India
10.949
90.5%
2
Argelia
436
3.6%
3
Malasia
340
2.8%
4
Marruecos
170
1.4%
5
Indonesia
45
0.4%
6
Filipinas
38
0.3%
7
Qatar
22
0.2%
8
Pakistán
20
0.2%
9
Singapur
13
0.1%

Introducción

El apellido Ammal es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 10,949 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido Ammal varía considerablemente según la región, siendo más prevalente en algunos países específicos y menos en otros. Los países donde su presencia es más notable incluyen principalmente India, Argelia, Malasia, y algunos países del Medio Oriente, entre otros. La distribución geográfica de Ammal refleja patrones históricos de migración, intercambios culturales y conexiones étnicas que han contribuido a su dispersión global. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Ammal

El apellido Ammal presenta una distribución geográfica que revela su presencia en varias regiones del mundo, con una incidencia notable en países de Asia, África y algunas naciones de América. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 10,949 individuos, siendo los países con mayor prevalencia India, con 10,949 personas, seguido de Argelia con 436, Malasia con 340, y otros países con cifras menores.

En la India, la presencia de Ammal es particularmente significativa, representando la mayor parte del total mundial. Esto puede estar relacionado con raíces culturales y lingüísticas específicas de ciertas comunidades en el subcontinente, donde el apellido puede tener un significado particular o estar asociado a grupos étnicos o religiosos. La incidencia en Argelia, con 436 personas, indica una presencia notable en el norte de África, posiblemente vinculada a comunidades árabes o bereberes que han adoptado o transmitido este apellido a través de generaciones.

Malasia, con 340 personas, refleja la influencia de comunidades malayas y posiblemente de migrantes o colonizadores que llevaron consigo este apellido. Otros países como Indonesia, Filipinas, y algunos países del Medio Oriente también muestran presencia, aunque en menor escala. La distribución en países como Filipinas (38), Qatar (22), Pakistán (20), y otros, indica una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios, intercambios culturales o conexiones históricas con regiones árabes y asiáticas.

En América, la presencia de Ammal es mucho menor, con cifras que oscilan entre 7 en Estados Unidos y Ecuador, y solo 3 en Canadá. Esto sugiere que, aunque hay presencia en estas regiones, no es una distribución tan marcada como en Asia o África. La dispersión en países occidentales puede deberse a migraciones recientes o conexiones familiares con las regiones donde el apellido es más común.

En Europa, la incidencia es muy baja, con solo 7 en Inglaterra y 2 en Países Bajos, lo que indica que la presencia en estos países es marginal y probablemente relacionada con migrantes o descendientes de comunidades migrantes. La distribución global del apellido Ammal refleja, en gran medida, patrones históricos de migración y asentamiento en regiones con fuerte influencia árabe, india y del norte de África.

Origen y Etimología de Ammal

El apellido Ammal tiene un origen que parece estar estrechamente vinculado a regiones de habla árabe y a comunidades del sur de Asia, especialmente la India. La raíz del apellido puede estar relacionada con términos en árabe o en idiomas indios que tengan un significado particular, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente aceptada en la literatura genealógica. Sin embargo, algunos expertos sugieren que Ammal podría derivar de una palabra que significa "trabajador" o "laborioso" en árabe, dado que en algunos contextos culturales, los apellidos relacionados con ocupaciones o características personales son comunes.

Otra posible interpretación es que Ammal sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica donde las comunidades que llevan este nombre se asentaron. La presencia en países como India, Argelia y Malasia sugiere que el apellido pudo haber surgido en comunidades con influencias árabes o musulmanas, dado que en estos contextos, los apellidos a menudo reflejan linajes, profesiones o lugares de origen.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, dependiendo del idioma y la región, como Ammal, Amel, o variantes fonéticas en diferentes alfabetos. La transmisión del apellido a través de generaciones ha mantenido en general su forma, aunque en algunos casos puede haberse adaptado a las particularidades lingüísticas locales.

El contexto histórico del apellido Ammal está ligado a las migraciones y contactos culturales entre Oriente Medio, Asia del Sur y el norte de África, donde las comunidades musulmanas y árabes han tenido una presencia significativa durante siglos. La difusión del islam y las rutas comerciales antiguas también han contribuido a la expansión de apellidos como Ammal en diferentes regiones, consolidando su carácter multicultural y multirregional.

Presencia Regional

La distribución del apellido Ammal por continentes revela patrones interesantes que reflejan la historia y las migraciones humanas. En Asia, especialmente en India, la presencia es dominante, con una incidencia que representa la mayor parte del total mundial. La fuerte presencia en India puede estar relacionada con comunidades musulmanas o de origen árabe que se asentaron en diferentes regiones del subcontinente, adoptando o transmitiendo el apellido a través de generaciones.

En África del Norte, en países como Argelia, la presencia también es significativa, con 436 personas. Esto indica una influencia árabe en la región, donde los apellidos de origen árabe son comunes y reflejan la historia de conquistas, intercambios culturales y la expansión del islam. La presencia en el norte de África puede estar vinculada a comunidades que mantienen tradiciones familiares relacionadas con su herencia árabe y musulmana.

En el sudeste asiático, países como Malasia y Filipinas muestran presencia de Ammal, con 340 y 38 personas respectivamente. La historia de migraciones, colonizaciones y relaciones comerciales en esta región ha facilitado la difusión de apellidos de origen árabe y musulmán, especialmente en comunidades que practican el islam.

En América, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 7 en Estados Unidos y Ecuador, y solo 3 en Canadá. La presencia en estas regiones puede deberse a migraciones recientes o a comunidades específicas que mantienen el apellido como parte de su identidad cultural. La dispersión en Occidente refleja la globalización y los movimientos migratorios contemporáneos.

En Europa, la presencia es casi insignificante, con solo 7 en Inglaterra y 2 en Países Bajos, lo que indica que el apellido Ammal no forma parte de las tradiciones familiares predominantes en estas regiones, aunque puede encontrarse en comunidades migrantes o descendientes de migrantes del sur de Asia o África del Norte.

En resumen, la presencia regional del apellido Ammal está marcada por su fuerte arraigo en comunidades árabes, musulmanas y del sur de Asia, con una dispersión que refleja las rutas migratorias, las influencias culturales y las conexiones históricas entre estas regiones. La distribución global del apellido es un testimonio de la interacción entre diferentes culturas y la movilidad de las comunidades humanas a lo largo de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ammal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ammal

Actualmente hay aproximadamente 12.098 personas con el apellido Ammal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 661,266 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 29 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ammal está presente en 29 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ammal es más común en India, donde lo portan aproximadamente 10.949 personas. Esto representa el 90.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ammal son: 1. India (10.949 personas), 2. Argelia (436 personas), 3. Malasia (340 personas), 4. Marruecos (170 personas), y 5. Indonesia (45 personas). Estos cinco países concentran el 98.7% del total mundial.
El apellido Ammal tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.