Distribución Geográfica
Países donde el apellido Filomena es más común
Angola
Introducción
El apellido Filomena es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, se estima que aproximadamente 2,171 personas en todo el mundo llevan este apellido, con una distribución que refleja patrones históricos, migratorios y culturales. La incidencia del apellido Filomena se concentra principalmente en países como Angola, Italia, Portugal y Brasil, aunque también se encuentra en menor medida en Estados Unidos, México, Argentina y otros países. La presencia de este apellido en diferentes continentes revela una historia de migraciones y conexiones culturales que enriquecen su significado y su historia. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Filomena, así como sus particularidades regionales, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación familiar.
Distribución Geográfica del Apellido Filomena
El apellido Filomena presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios de las poblaciones que lo llevan. Los datos indican que la mayor incidencia se encuentra en África, específicamente en Angola, con aproximadamente 2,171 personas, lo que representa la mayor concentración global del apellido. Le sigue Italia, con 1,179 personas, y Portugal, con 651. Estos países muestran una presencia significativa, probablemente relacionada con raíces históricas y culturales, dado que en estos lugares el apellido tiene raíces en tradiciones religiosas y culturales relacionadas con la figura de Santa Filomena, una santa venerada en la Iglesia Católica.
En América, el apellido también tiene presencia notable, especialmente en Brasil, con 341 personas, y en Estados Unidos, con 206. La presencia en Brasil puede estar vinculada a la colonización portuguesa y la expansión de tradiciones religiosas, mientras que en Estados Unidos, la dispersión puede deberse a migraciones más recientes. En países latinoamericanos como México y Argentina, el apellido aparece en menor medida, con 120 y 111 personas respectivamente, reflejando la influencia de la cultura hispana y la difusión de nombres religiosos en la región.
En Europa, además de Italia y Portugal, el apellido tiene presencia en países como Alemania, con 16 personas, y en el Reino Unido, con 7 en Inglaterra y 1 en Escocia. La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones europeas y la difusión de nombres religiosos en comunidades católicas y protestantes. En Oceanía, Australia cuenta con 14 personas con este apellido, reflejando migraciones recientes y la expansión global de ciertos apellidos.
En resumen, la distribución del apellido Filomena revela un patrón que combina raíces en países mediterráneos y africanos, con una expansión en América y otras regiones, en línea con movimientos migratorios históricos y culturales. La prevalencia en países con fuerte tradición católica sugiere una posible vinculación con la veneración a Santa Filomena, cuya devoción ha influido en la adopción del nombre y, por ende, en la formación de apellidos derivados.
Origen y Etimología del Apellido Filomena
El apellido Filomena tiene un origen profundamente ligado a la figura religiosa de Santa Filomena, una mártir y santa venerada en la Iglesia Católica. El nombre Filomena proviene del griego antiguo, donde "Philos" significa "amor" y "mēnē" significa "luna", por lo que su significado puede interpretarse como "amor a la luna" o "amante de la luna". Sin embargo, en el contexto religioso, la figura de Santa Filomena, cuya devoción se extendió en Europa y América, ha contribuido a que el nombre se asocie con virtudes de pureza, fe y esperanza.
El apellido Filomena, en su forma patronímica o derivada, puede haberse formado en regiones donde la devoción a esta santa fue particularmente fuerte, especialmente en países mediterráneos como Italia y Portugal. La presencia en estos países sugiere que el apellido pudo haberse originado como una forma de identificar a las familias devotas o relacionadas con lugares o instituciones dedicadas a Santa Filomena.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Filomena, Filomena o incluso formas adaptadas en diferentes idiomas. La adopción del apellido puede haberse dado en diferentes momentos históricos, en relación con la popularidad de la devoción a Santa Filomena, que alcanzó su auge en el siglo XIX y XX en varias regiones católicas.
El carácter religioso y cultural del apellido también refleja la influencia de tradiciones cristianas en la formación de nombres y apellidos en comunidades donde la veneración a santos y vírgenes ha sido una práctica común. La etimología y el origen del apellido Filomena, por tanto, están estrechamente ligados a la historia religiosa y cultural de las regiones donde se ha difundido.
Presencia por Continentes y Regiones
El análisis de la presencia del apellido Filomena a nivel continental revela patrones interesantes. En África, especialmente en Angola, la incidencia es la más alta, con 2,171 personas, lo que representa aproximadamente el 100% de la incidencia mundial en ese continente. Esto puede estar relacionado con la influencia de la religión católica en la región y la difusión de nombres religiosos durante la época colonial portuguesa.
En Europa, Italia y Portugal lideran con 1,179 y 651 personas respectivamente, reflejando una fuerte tradición religiosa y cultural en estos países. La presencia en Alemania, con 16 personas, y en el Reino Unido, con 8 en total, indica una dispersión más limitada, posiblemente vinculada a migraciones recientes o a comunidades específicas.
En América, Brasil destaca con 341 personas, siendo uno de los países con mayor incidencia del apellido en el continente, seguido por México y Argentina con 120 y 111 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar relacionada con la colonización española y portuguesa, así como con la expansión de la devoción a Santa Filomena en comunidades católicas.
En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con 206 personas, reflejando migraciones y la adopción de nombres religiosos en comunidades diversas. En Oceanía, Australia tiene 14 personas con este apellido, resultado de migraciones más recientes y la expansión global de tradiciones religiosas.
En resumen, la distribución regional del apellido Filomena muestra una fuerte presencia en países con tradición católica y raíces en Europa y África, con una expansión significativa en América y otros continentes. La influencia histórica, cultural y religiosa ha sido determinante en la dispersión y conservación de este apellido en diferentes regiones del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Filomena
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Filomena