Filonenko

9.465 personas
37 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Filonenko es más común

#2
Bielorrusia Bielorrusia
353
personas
#1
Rusia Rusia
8.411
personas
#3
Kazajstán Kazajstán
240
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.9% Muy Concentrado

El 88.9% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

37
países
Local

Presente en 19% de los países del mundo

Popularidad Global

9.465
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 845,219 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Filonenko es más común

Rusia
País Principal

Rusia

8.411
88.9%
1
Rusia
8.411
88.9%
2
Bielorrusia
353
3.7%
3
Kazajstán
240
2.5%
4
Letonia
73
0.8%
5
Turkmenistán
56
0.6%
6
Kirguizistán
47
0.5%
7
Estonia
42
0.4%
8
Estados Unidos
41
0.4%
9
Israel
40
0.4%
10
Uzbekistán
38
0.4%

Introducción

El apellido Filonenko es un apellido de origen eslavo que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Europa del Este y en comunidades de emigrantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,411 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es mayor en países como Rusia, Bielorrusia, Kazajistán y Letonia, entre otros, reflejando su raíz en regiones con influencia eslava y postsoviética. La historia y el origen del apellido Filonenko están ligados a las tradiciones patronímicas y toponímicas de la cultura eslava, lo que aporta un contexto interesante para su estudio. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y características particulares que definen a este apellido en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Filonenko

El apellido Filonenko presenta una distribución geográfica claramente concentrada en países de Europa del Este y Eurasia, con una incidencia notable en Rusia, donde se registran aproximadamente 8,411 portadores, representando la mayor proporción del total mundial. Rusia, como país con mayor incidencia, concentra cerca del 100% de los portadores del apellido, lo que refleja su origen y raíces en la cultura y lengua rusas. La presencia en Bielorrusia, con 353 personas, y en Kazajistán, con 240, también es significativa, indicando que el apellido se extendió en regiones que formaron parte de la antigua Unión Soviética.

Otros países donde se ha detectado presencia del apellido Filonenko incluyen Letonia (73), Turkmenistán (56), Kirguistán (47), Estonia (42), Estados Unidos (41), Israel (40), Uzbekistán (38), Alemania (27), Australia (22), Uruguay (22), Moldavia (9), Tailandia (8), Lituania (6), y otros países con menor incidencia. La distribución en países como Estados Unidos, Israel y Alemania refleja procesos migratorios y diásporas que llevaron a la dispersión del apellido fuera de su región de origen.

El patrón de distribución muestra que la mayor parte de los portadores del apellido Filonenko se concentra en países de Europa del Este y Eurasia, con una presencia significativa en comunidades de emigrantes en América del Norte, Oceanía y Oriente Medio. La migración de personas con este apellido puede estar relacionada con movimientos históricos, como la emigración de trabajadores y refugiados durante el siglo XX, así como con la expansión de las comunidades eslavas en diferentes continentes.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Filonenko mantiene una presencia relativamente estable en su región de origen, mientras que en otros continentes su incidencia es menor pero notable, reflejando las dinámicas migratorias y la diáspora eslava en el mundo.

Origen y Etimología del Apellido Filonenko

El apellido Filonenko tiene raíces en la cultura eslava, específicamente en la tradición patronímica y toponímica. La terminación "-enko" es característicamente patronímica en los apellidos ucranianos, bielorrusos y rusos, y suele indicar descendencia o pertenencia a una familia relacionada con un antepasado llamado Filon o Filoné, que a su vez puede derivar del nombre propio Filón.

El nombre "Filón" tiene origen en el griego antiguo, donde "Philón" significa "amante" o "aficionado", y fue popular en varias culturas por su asociación con figuras históricas y religiosas. La adición del sufijo "-enko" en el apellido indica una relación familiar o descendencia, por lo que Filonenko puede interpretarse como "hijo de Filón" o "perteneciente a la familia de Filón".

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir Filonenko, Filonenco, o variantes con cambios en la terminación dependiendo del país o la región, aunque la forma más común en la actualidad es Filonenko. La presencia de esta estructura en los apellidos eslavos refleja una tradición de formación patronímica que se remonta a siglos atrás, en la que los apellidos se derivaban del nombre del antepasado más destacado o del fundador de la familia.

El contexto histórico del apellido está ligado a las comunidades rurales y urbanas de la antigua Rus de Kiev, y posteriormente en los territorios que conformaron la Unión Soviética, donde la tradición patronímica fue una forma común de identificación familiar. La adopción de apellidos con terminaciones en "-enko" se consolidó en Ucrania y regiones circundantes durante los siglos XVII y XVIII, y posteriormente se extendió por toda la región.

Presencia Regional y Particularidades

El análisis de la presencia del apellido Filonenko por regiones revela una fuerte concentración en Europa del Este, especialmente en Rusia, Bielorrusia y Kazajistán. En Rusia, la incidencia de 8,411 personas representa la mayor parte del total mundial, lo que indica que el apellido es un ejemplo típico de los apellidos patronímicos que se originaron en esta región. La presencia en Bielorrusia (353) y Kazajistán (240) también refleja la expansión del apellido en áreas que formaron parte de la esfera de influencia soviética.

En Europa del Norte y en países con comunidades de emigrantes, como Alemania (27), Israel (40), y Estados Unidos (41), la presencia del apellido Filonenko se debe en gran medida a movimientos migratorios en los siglos XX y XXI. La diáspora eslava, motivada por motivos económicos, políticos o de conflicto, llevó a muchas familias a establecerse en estos países, manteniendo su identidad a través del apellido.

En Oceanía, Australia registra 22 personas con este apellido, reflejando también la migración de comunidades eslavas hacia países anglosajones en busca de mejores oportunidades. En América Latina, Uruguay (22) y otros países muestran una presencia menor, pero significativa, que evidencia la dispersión del apellido en diferentes continentes.

En Asia, países como Uzbekistán (38), Turkmenistán (56) y Kirguistán (47) muestran que el apellido sigue siendo relevante en regiones con fuerte influencia de la cultura eslava y postsoviética. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos de población durante la era soviética y las migraciones internas.

En resumen, la distribución regional del apellido Filonenko refleja tanto su origen en la cultura eslava como los efectos de las migraciones y diásporas en la expansión de las familias que llevan este apellido. La presencia en diferentes continentes y países evidencia la historia de movilidad y adaptación de las comunidades que conservan su identidad cultural a través de su apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Filonenko

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Filonenko

Actualmente hay aproximadamente 9.465 personas con el apellido Filonenko en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 845,219 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 37 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Filonenko está presente en 37 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Filonenko es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 8.411 personas. Esto representa el 88.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Filonenko son: 1. Rusia (8.411 personas), 2. Bielorrusia (353 personas), 3. Kazajstán (240 personas), 4. Letonia (73 personas), y 5. Turkmenistán (56 personas). Estos cinco países concentran el 96.5% del total mundial.
El apellido Filonenko tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 88.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.