Coimbra

81.718 personas
55 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Coimbra es más común

#2
Angola Angola
16.975
personas
#1
Brasil Brasil
39.318
personas
#3
Mozambique Mozambique
8.793
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48.1% Moderado

El 48.1% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

55
países
Regional

Presente en 28.2% de los países del mundo

Popularidad Global

81.718
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 97,898 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Coimbra es más común

Brasil
País Principal

Brasil

39.318
48.1%
1
Brasil
39.318
48.1%
2
Angola
16.975
20.8%
3
Mozambique
8.793
10.8%
4
Portugal
8.162
10%
5
Bolivia
6.299
7.7%
6
Uruguay
396
0.5%
7
Estados Unidos
316
0.4%
8
Argentina
307
0.4%
9
España
299
0.4%
10
Francia
288
0.4%

Introducción

El apellido Coimbra es uno de los apellidos de origen portugués que ha logrado extenderse a diversas regiones del mundo, principalmente en países de habla portuguesa y en comunidades con fuerte influencia ibérica. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 39,318 personas con este apellido en Brasil, país donde su incidencia es notable, pero también se encuentra en otros países de América, Europa y África. La presencia de Coimbra en distintas partes del mundo refleja tanto migraciones históricas como la influencia cultural de Portugal y su historia colonial.

Este apellido, que lleva el nombre de la ciudad de Coimbra en Portugal, tiene una carga histórica y cultural significativa, vinculada a una de las ciudades más antiguas y prestigiosas del país, conocida por su universidad y su legado intelectual. La distribución geográfica del apellido revela patrones interesantes, con concentraciones en países lusófonos y en comunidades que han tenido contacto con Portugal a lo largo de los siglos. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Coimbra en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Coimbra

El apellido Coimbra presenta una distribución global que refleja tanto su origen portugués como los movimientos migratorios de las comunidades lusófonas. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 39,318 individuos, siendo Brasil el país con mayor presencia, con 39,318 personas, lo que representa casi la totalidad de los portadores conocidos del apellido. Esto se debe a la fuerte migración desde Portugal hacia Brasil durante los siglos XVI y XVII, así como a la expansión de la comunidad portuguesa en América Latina.

En segundo lugar, encontramos a Angola, con 16,975 personas, lo que evidencia la presencia significativa del apellido en países africanos que fueron colonias portuguesas. La incidencia en Angola refleja la influencia colonial y la migración interna que ha llevado a la difusión del apellido en distintas regiones del continente africano.

Otros países con presencia notable incluyen a Mozambique, con 8,793 personas, y Portugal, con 8,162, que es el país de origen. La presencia en estos países confirma la raíz toponímica y cultural del apellido, asociado a la ciudad de Coimbra en Portugal. En América del Sur, además de Brasil, se encuentran registros en Argentina (307 personas) y Uruguay (396 personas), aunque en menor escala.

En países de habla inglesa y en otras regiones, la incidencia es mucho menor, con registros en Estados Unidos (316 personas), Canadá (81), y en Europa en general, con presencia en países como Francia, con 288 personas, y en el Reino Unido, con 62 en Inglaterra. La dispersión en estas regiones puede atribuirse a migraciones más recientes o a comunidades de origen portugués y español que han llevado el apellido a estos territorios.

En África, además de Angola y Mozambique, hay presencia en países como Sudáfrica (91 personas) y Cabo Verde (41), reflejando la expansión colonial portuguesa en estos territorios. En Asia, la incidencia es mínima, con registros en Hong Kong, Japón y Filipinas, cada uno con pocos portadores, lo que indica una presencia residual o de migrantes recientes.

En resumen, la distribución del apellido Coimbra está fuertemente concentrada en Brasil, Portugal, Angola y Mozambique, con presencia significativa en otros países lusófonos y en comunidades de inmigrantes. La historia de migraciones, colonización y relaciones culturales explican en gran medida estos patrones de distribución.

Origen y Etimología del Apellido Coimbra

El apellido Coimbra tiene un origen toponímico, derivado de la ciudad de Coimbra en Portugal, una de las localidades más antiguas y emblemáticas del país. La ciudad de Coimbra ha sido un centro cultural, académico y religioso desde la antigüedad, famosa por su universidad, fundada en 1290, que es una de las más antiguas de Europa. El apellido probablemente se originó como una forma de identificar a las personas que provenían o tenían alguna relación con esta ciudad, especialmente en épocas en las que los apellidos empezaron a consolidarse en Europa.

El término "Coimbra" en sí mismo tiene raíces en la lengua portuguesa y posiblemente en lenguas prerromanas, aunque su significado exacto no está completamente claro. Algunas teorías sugieren que podría estar relacionado con términos que denotan ríos o características geográficas de la región, dado que la ciudad está situada a orillas del río Mondego. La adopción del apellido como patronímico o toponímico se consolidó en la Edad Media, cuando las familias comenzaban a identificar su linaje con lugares específicos.

Existen variantes ortográficas del apellido, aunque Coimbra en su forma estándar es la más común. En algunos casos, puede encontrarse en registros históricos como "de Coimbra" o "da Coimbra", que indican la procedencia geográfica. La presencia del apellido en diferentes países y su adaptación en distintas lenguas también ha dado lugar a variantes en la escritura y pronunciación, pero la raíz sigue siendo la misma.

El significado del apellido, en su contexto original, está ligado a la ciudad y, por extensión, a la historia, cultura y prestigio asociados a Coimbra. La universidad y la tradición académica han contribuido a que el apellido tenga connotaciones de conocimiento y erudición en algunos ámbitos culturales.

Presencia por Continentes y Regiones

La distribución del apellido Coimbra en diferentes continentes refleja los movimientos históricos y culturales de las comunidades portuguesas y lusófonas. En América, especialmente en Brasil, la presencia es abrumadora, con casi toda la incidencia mundial concentrada allí. La migración desde Portugal durante los siglos XVI y XVII, junto con la expansión colonial, facilitó la difusión del apellido en Brasil, que actualmente alberga la mayor comunidad con este nombre.

En África, la presencia en Angola y Mozambique es significativa, con 16,975 y 8,793 personas respectivamente. Estos países fueron colonias portuguesas, y la presencia del apellido en sus registros refleja la influencia colonial y las migraciones internas que ocurrieron durante y después del período colonial. La presencia en Sudáfrica y Cabo Verde también evidencia la expansión del apellido en territorios donde Portugal tuvo presencia colonial.

En Europa, Portugal es el país con mayor incidencia, con 8,162 personas, seguido por Francia con 288 y el Reino Unido con 62. La presencia en estos países puede deberse tanto a migraciones recientes como a comunidades de origen portugués que se establecieron en estos territorios. La incidencia en países europeos refleja también la movilidad moderna y las relaciones culturales entre Portugal y sus antiguos territorios.

En América del Norte, la presencia en Estados Unidos (316 personas) y Canadá (81) indica migraciones más recientes, en línea con los movimientos migratorios del siglo XX y XXI. La dispersión en estos países también puede estar relacionada con comunidades de inmigrantes portugueses y latinoamericanos que llevan el apellido a nuevas regiones.

En Asia, la incidencia es muy baja, con registros en Hong Kong, Japón y Filipinas, cada uno con pocos portadores. Esto sugiere una presencia residual, posiblemente vinculada a migrantes o relaciones comerciales y culturales recientes.

En resumen, la presencia del apellido Coimbra en diferentes continentes refleja una historia de migraciones, colonización y relaciones culturales que han llevado a la expansión de este apellido más allá de su origen en Portugal. La concentración en Brasil, Angola y Mozambique destaca la influencia colonial y migratoria, mientras que las comunidades en Europa y América del Norte muestran la movilidad moderna y la diáspora portuguesa.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Coimbra

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Coimbra

Actualmente hay aproximadamente 81.718 personas con el apellido Coimbra en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 97,898 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 55 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Coimbra está presente en 55 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Coimbra es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 39.318 personas. Esto representa el 48.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Coimbra son: 1. Brasil (39.318 personas), 2. Angola (16.975 personas), 3. Mozambique (8.793 personas), 4. Portugal (8.162 personas), y 5. Bolivia (6.299 personas). Estos cinco países concentran el 97.3% del total mundial.
El apellido Coimbra tiene un nivel de concentración moderado. El 48.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.