Amon

76.811 personas
129 países
Costa de Marfil país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
28.1% Muy Distribuido

El 28.1% de personas con este apellido viven en Costa de Marfil

Diversidad Geográfica

129
países
Internacional

Presente en 66.2% de los países del mundo

Popularidad Global

76.811
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 104,152 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Amon es más común

País Principal

Costa de Marfil

21.619
28.1%
1
21.619
28.1%
2
18.352
23.9%
3
5.511
7.2%
4
3.277
4.3%
5
3.133
4.1%
6
2.993
3.9%
7
2.671
3.5%
8
2.481
3.2%
9
2.279
3%
10
2.138
2.8%

Introducción

El apellido "Amon" es uno de los muchos apellidos que, aunque no tan común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en África y en comunidades de habla inglesa y española. Según los datos disponibles, se estima que aproximadamente 21,619 personas en todo el mundo llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido "Amon" varía considerablemente según la región, siendo particularmente prevalente en países africanos como Costa de Marfil, Ghana, Nigeria y Sudáfrica, así como en comunidades de Estados Unidos y algunos países de Europa. La presencia de este apellido en distintas culturas y su distribución geográfica reflejan patrones históricos, migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión global. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido "Amon", así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre esta identidad familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Amon

El apellido "Amon" presenta una distribución notable en varias regiones del mundo, con una incidencia que alcanza a más de 21,600 personas en total. Los países con mayor presencia son Costa de Marfil, con aproximadamente 21,619 personas, y Tanzania, con cerca de 18,352. Estos datos indican que el apellido tiene una fuerte presencia en África occidental y central, donde su incidencia es particularmente elevada. En Costa de Marfil, el apellido "Amon" representa una parte significativa de la población con apellidos de origen local, posiblemente relacionado con comunidades específicas o linajes históricos en la región. En Tanzania, su presencia puede estar vinculada a migraciones internas o intercambios culturales en el continente africano.

Fuera del continente africano, el apellido también tiene presencia en países como Ghana, con 5,511 personas, y Nigeria, con 2,279. Estos datos reflejan la dispersión del apellido en diferentes comunidades africanas, muchas de las cuales han tenido contacto histórico y migratorio entre sí. En América, el apellido "Amon" aparece en Estados Unidos, con aproximadamente 2,993 personas, y en países latinoamericanos como México, con 18 personas, y Argentina, con 37. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones de origen africano o de comunidades de habla inglesa, mientras que en América Latina, su presencia puede deberse a migraciones recientes o a la adopción del apellido en contextos específicos.

En Europa, el apellido "Amon" también se encuentra en países como Alemania, con 2,138 personas, y en el Reino Unido, con 183 en Inglaterra y 17 en Escocia. La distribución en Europa puede estar vinculada a migraciones europeas o a comunidades de origen africano que han establecido raíces en estos países. La incidencia en países como Francia, con 316 personas, también refleja la presencia de comunidades africanas en el territorio francés, así como la influencia de migraciones internacionales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido "Amon" revela una fuerte presencia en África, especialmente en Costa de Marfil y Tanzania, con una dispersión significativa en Estados Unidos y Europa. La variedad de países y continentes donde aparece este apellido refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su expansión global.

Origen y Etimología del Apellido Amon

El apellido "Amon" tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a regiones africanas, particularmente en áreas donde las lenguas bantúes y otras lenguas nativas son predominantes. En muchas culturas africanas, los apellidos con sonidos similares a "Amon" están relacionados con linajes, clanes o características específicas de las comunidades. Es posible que el origen del apellido sea toponímico, derivado de un lugar geográfico o de un nombre de comunidad, o bien patronímico, relacionado con un antepasado destacado.

El significado del apellido "Amon" puede variar dependiendo del contexto cultural y lingüístico. En algunas lenguas africanas, "Amon" puede estar asociado con conceptos relacionados con la nobleza, la protección o la divinidad, aunque no existe una única interpretación universal. En Egipto, por ejemplo, "Amon" (o "Amun") es el nombre de una deidad importante, lo que podría influir en la percepción y uso del término en contextos históricos o religiosos. Sin embargo, en el contexto de los apellidos modernos en África, "Amon" generalmente no tiene una relación directa con la deidad, sino que puede ser un nombre de linaje o clan.

En Europa y en comunidades de habla inglesa, "Amon" puede tener un origen diferente, posiblemente derivado de apellidos patronímicos o de adaptaciones fonéticas de otros términos. La variación ortográfica y la adopción del apellido en diferentes regiones han contribuido a su diversidad de formas y significados. En algunos casos, "Amon" puede ser una adaptación de apellidos similares en diferentes idiomas, o incluso una forma abreviada o modificada de otros apellidos más largos.

En conclusión, el apellido "Amon" tiene un origen que probablemente se remonta a raíces africanas, con posibles conexiones a linajes, lugares o conceptos culturales específicos. La presencia en diferentes regiones del mundo ha llevado a variaciones en su significado y uso, enriqueciendo su historia y su identidad cultural.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido "Amon" en diferentes continentes revela patrones interesantes. En África, su incidencia es particularmente alta en países como Costa de Marfil, Tanzania, Ghana y Nigeria, donde la tradición y la historia cultural han favorecido la conservación y transmisión del apellido a través de generaciones. La fuerte presencia en estos países indica que "Amon" puede estar asociado con linajes históricos o comunidades específicas que han mantenido viva su identidad a lo largo del tiempo.

En América, la presencia del apellido se concentra principalmente en Estados Unidos, con casi 3,000 personas, reflejando la migración de comunidades africanas y de origen anglosajón. La dispersión en países latinoamericanos como México y Argentina, aunque menor en número, también evidencia la expansión del apellido a través de migraciones recientes o intercambios culturales. La presencia en estos países puede estar vinculada a movimientos migratorios del siglo XX y XXI, así como a la adopción del apellido en contextos diversos.

En Europa, el apellido "Amon" tiene una distribución significativa en Alemania y en el Reino Unido, donde su incidencia refleja tanto migraciones internas como internacionales. La presencia en países como Francia y Alemania puede estar relacionada con comunidades africanas o con la adopción del apellido en contextos históricos de colonización y comercio. La incidencia en estos países también puede estar vinculada a la diáspora africana y a la influencia de culturas tradicionales en la formación de apellidos.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido "Amon" es mucho menor, con incidencias que no superan las 10 personas en la mayoría de los casos, lo que indica que su dispersión en estas regiones es limitada y probablemente relacionada con migraciones recientes o adopciones particulares.

En resumen, la presencia regional del apellido "Amon" refleja una fuerte raíz en África, con una dispersión significativa en América y Europa, influenciada por migraciones, intercambios culturales y la historia de las comunidades africanas en el mundo. La distribución geográfica evidencia cómo un apellido puede mantener su identidad en diferentes contextos culturales y sociales, adaptándose a las particularidades de cada región.