Wilford

7.443 personas
58 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Wilford es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
1.856
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
3.493
personas
#3
Malawi Malawi
496
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46.9% Moderado

El 46.9% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

58
países
Regional

Presente en 29.7% de los países del mundo

Popularidad Global

7.443
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,074,835 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Wilford es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

3.493
46.9%
1
Estados Unidos
3.493
46.9%
2
Inglaterra
1.856
24.9%
3
Malawi
496
6.7%
4
Canadá
436
5.9%
5
Australia
258
3.5%
6
Sudáfrica
199
2.7%
8
Nicaragua
80
1.1%
9
Gales
75
1%
10
Nueva Zelanda
70
0.9%

Introducción

El apellido Wilford es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en comunidades de origen europeo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,493 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en diferentes países y continentes. La distribución geográfica revela que Wilford tiene una presencia destacada en Estados Unidos y en el Reino Unido, particularmente en Inglaterra, donde su incidencia es de 1,856 personas. Además, se encuentra en países de África, América y Oceanía, reflejando patrones migratorios y de colonización que han contribuido a su dispersión. Históricamente, los apellidos de origen anglosajón, como Wilford, suelen estar ligados a raíces toponímicas o patronímicas, lo que aporta un contexto interesante para su estudio y comprensión.

Distribución Geográfica del Apellido Wilford

El análisis de la distribución del apellido Wilford revela que su mayor incidencia se concentra en países de habla inglesa y en regiones con fuerte influencia europea. En Estados Unidos, hay aproximadamente 3,493 personas con este apellido, representando una parte significativa de su presencia mundial. Esto equivale a una incidencia de 3,493 personas, siendo uno de los países donde es más prevalente, probablemente debido a la inmigración europea y a la colonización que caracterizó la historia del país. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 1,856 personas, lo que indica que Wilford tiene raíces profundas en la historia y cultura británica.

Fuera de estos países, el apellido también se encuentra en Canadá, con 436 personas, y en Australia, con 258, reflejando patrones migratorios hacia estas naciones en busca de nuevas oportunidades. En África, países como Malawi (496 personas), Zimbabue (40), Nigeria (41) y Sudáfrica (199) muestran una presencia menor pero significativa, que puede estar relacionada con la diáspora europea en estos territorios. En América, países como Nicaragua (80), Cuba (54), y en menor medida en otros países latinoamericanos, también albergan individuos con este apellido.

La distribución global indica que Wilford tiene una presencia más marcada en países anglófonos y en regiones con historia colonial europea. La incidencia en países como Nueva Zelanda (70), Filipinas (97) y en algunas naciones del Caribe, refleja también la expansión del apellido a través de migraciones y colonizaciones. La dispersión en diferentes continentes evidencia cómo los movimientos migratorios y las relaciones coloniales han contribuido a la presencia de Wilford en diversas culturas y sociedades.

En comparación regional, la prevalencia en América del Norte y Europa es notablemente superior a la de otras regiones, lo que sugiere un origen probable en estas áreas y una posterior expansión. La incidencia en países como Alemania, Italia, y en menor medida en países asiáticos, aunque mínima, también indica la presencia de esta familia en contextos diversos, posiblemente a través de migraciones recientes o antiguas.

Origen y Etimología del Apellido Wilford

El apellido Wilford tiene un origen que probablemente se sitúa en la tradición toponímica inglesa. La estructura del nombre sugiere una derivación de un lugar geográfico, compuesta por elementos en inglés antiguo o germánico. La terminación "-ford" es común en apellidos y topónimos ingleses, y significa "paso de río" o "paso por el río", indicando un lugar donde cruzar un río o un río en sí mismo. La primera parte, "Wil-", puede estar relacionada con un nombre propio antiguo, como "Wil-", que a su vez puede derivar de "William" o de otros nombres germánicos que contienen el elemento "wil-", que significa "voluntad" o "deseo".

Por lo tanto, Wilford podría interpretarse como "el paso de Wil" o "el paso de la voluntad", haciendo referencia a un lugar geográfico asociado con una persona llamada Wil o Wilfred, o simplemente a un sitio donde se cruzaba un río importante en una comunidad antigua. La variante ortográfica más común es Wilford, aunque en algunos registros históricos puede encontrarse como Wilfords o similares, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones a diferentes idiomas y épocas.

El apellido se relaciona con la tradición anglosajona y puede tener raíces en regiones específicas de Inglaterra, particularmente en áreas donde los apellidos toponímicos eran comunes para identificar a las familias en función de su lugar de origen. La historia del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada a la historia de los asentamientos en Inglaterra y a la formación de comunidades en torno a lugares con características geográficas particulares.

Con el tiempo, Wilford se consolidó como un apellido familiar que pasó de generación en generación, manteniendo su vínculo con la tierra y los lugares de origen. La presencia en países de habla inglesa y en comunidades colonizadas refleja la expansión de estas familias a través de migraciones y colonizaciones, llevando consigo su identidad toponímica y cultural.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Wilford muestra una distribución que abarca principalmente Europa, América del Norte, Oceanía y algunas regiones de África. En Europa, su presencia en Inglaterra es la más significativa, con una incidencia de 1,856 personas, lo que indica un origen probable en esa región. La tradición toponímica y la historia de los apellidos en Inglaterra respaldan esta hipótesis, ya que muchos apellidos que terminan en "-ford" tienen raíces en lugares específicos del país.

En América del Norte, Estados Unidos lidera con 3,493 personas, reflejando la migración europea y la expansión de familias con este apellido en el continente. Canadá también presenta una presencia notable con 436 personas, y en países como Nicaragua y Cuba, aunque en menor escala, se registran incidencias que muestran la dispersión del apellido en comunidades latinoamericanas.

Oceanía, en particular Australia y Nueva Zelanda, albergan a 258 y 70 personas respectivamente, resultado de la colonización británica en estas regiones. La presencia en África, con países como Malawi (496 personas), Sudáfrica (199) y Nigeria (41), evidencia la influencia de la diáspora europea en estos territorios, así como posibles migraciones recientes.

En Asia, aunque la incidencia es mínima, se encuentran registros en Filipinas y en algunos países del sudeste asiático, reflejando la expansión del apellido a través de movimientos migratorios más recientes. La presencia en países como Alemania, Italia, y en menor medida en países nórdicos y europeos continentales, también indica la dispersión del apellido en diferentes contextos culturales.

En resumen, Wilford tiene una distribución que refleja su origen anglosajón y su expansión global a través de migraciones, colonización y relaciones históricas entre países. La prevalencia en países de habla inglesa y en regiones con historia colonial europea es claramente significativa, consolidando su carácter de apellido con raíces en la tradición toponímica inglesa.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Wilford

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Wilford

Actualmente hay aproximadamente 7.443 personas con el apellido Wilford en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,074,835 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 58 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Wilford está presente en 58 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Wilford es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 3.493 personas. Esto representa el 46.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Wilford son: 1. Estados Unidos (3.493 personas), 2. Inglaterra (1.856 personas), 3. Malawi (496 personas), 4. Canadá (436 personas), y 5. Australia (258 personas). Estos cinco países concentran el 87.9% del total mundial.
El apellido Wilford tiene un nivel de concentración moderado. El 46.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.