Wilber

8.161 personas
35 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Wilber es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
98
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
7.912
personas
#3
Canadá Canadá
34
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.9% Muy Concentrado

El 96.9% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

35
países
Local

Presente en 17.9% de los países del mundo

Popularidad Global

8.161
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 980,272 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Wilber es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

7.912
96.9%
1
Estados Unidos
7.912
96.9%
2
Inglaterra
98
1.2%
3
Canadá
34
0.4%
4
Uganda
23
0.3%
5
Brasil
23
0.3%
6
Israel
11
0.1%
7
Argentina
5
0.1%
8
Escocia
5
0.1%
9
Perú
5
0.1%

Introducción

El apellido Wilber es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7,912 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en diferentes comunidades. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia destacada en Estados Unidos, con una incidencia de 7,912 personas, seguido por países como Inglaterra, Canadá y Uganda, entre otros. La presencia en estos países sugiere una posible raíz en comunidades anglófonas y migraciones que han llevado el apellido a distintas regiones del mundo. Aunque no se cuenta con una historia oficial o un origen claramente definido en registros históricos, el apellido Wilber parece tener raíces en tradiciones culturales anglosajonas, con posibles variaciones en su ortografía y significado a lo largo del tiempo. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Wilber

El apellido Wilber muestra una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales en varias partes del mundo. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 7,912 personas que llevan este apellido, lo que representa una presencia significativa en la población total del país. Esto puede estar relacionado con la historia de inmigración europea, especialmente de origen anglosajón, que llevó apellidos como Wilber a Norteamérica durante los siglos XIX y XX.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 98 personas, y en Escocia y Gales, con cifras menores, de 5 y 4 personas respectivamente. Esto indica que el apellido tiene raíces en las comunidades anglosajonas tradicionales, aunque su presencia en estas regiones es relativamente menor en comparación con Estados Unidos. La distribución en Canadá, con 34 personas, también refleja la migración de familias anglófonas hacia América del Norte.

En África, países como Uganda muestran una incidencia de 23 personas con el apellido Wilber, lo que puede deberse a la influencia de colonizaciones europeas y la adopción de ciertos apellidos en comunidades locales. En América Latina, países como Argentina y Perú tienen incidencias menores, con 5 y 5 personas respectivamente, sugiriendo que el apellido ha llegado a estas regiones principalmente a través de migraciones o contactos con comunidades anglófonas.

En otros países, como Brasil, con 23 incidencias, y en países asiáticos como India, con 4 incidencias, la presencia del apellido Wilber es más escasa, pero aún así significativa en ciertos contextos migratorios o históricos. La dispersión en países como Alemania, Rusia, y Japón, con cifras muy bajas, indica que el apellido no tiene raíces profundas en estas regiones, aunque puede haber llegado a través de migraciones recientes o contactos internacionales.

En resumen, la distribución del apellido Wilber refleja un patrón típico de apellidos de origen anglosajón que se expandieron principalmente en Estados Unidos y Canadá, con presencia en países de África y América Latina, en menor medida. La migración y la historia colonial parecen ser los principales factores que explican esta dispersión geográfica.

Origen y Etimología del Apellido Wilber

El apellido Wilber tiene raíces que probablemente se remontan a tradiciones anglosajonas, siendo una variante de apellidos como Wilbur o Wilberforce. La estructura del apellido sugiere un origen patronímico o toponímico, común en las tradiciones de nomenclatura en Inglaterra y otras regiones de habla inglesa. La raíz "Wil" puede estar relacionada con el nombre propio germánico "Wilhelm", que significa "protector decidido" o "voluntad de protección". La terminación "-ber" o "-bur" en los apellidos anglosajones suele estar vinculada a lugares geográficos, como colinas o fortalezas, o a características físicas del entorno.

En términos de significado, Wilber podría interpretarse como "el protector en la colina" o "el que reside cerca de la fortaleza", dependiendo de la interpretación de sus componentes. Variantes ortográficas comunes incluyen Wilbur, Wilberforce, y otras formas que reflejan cambios en la pronunciación o en la escritura a lo largo del tiempo.

El apellido Wilber, en su forma actual, parece haber surgido en Inglaterra durante la Edad Media, en un contexto en el que los apellidos comenzaron a consolidarse como identificadores familiares. La migración de familias con este apellido hacia América y otras regiones llevó a su expansión, especialmente en Estados Unidos, donde la influencia de los colonizadores anglosajones fue determinante.

En resumen, Wilber es un apellido de origen germánico-anglosajón, con un significado que puede estar relacionado con la protección y la geografía, y que ha evolucionado a través de variantes ortográficas y adaptaciones culturales en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Wilber por continentes revela que su impacto es mayor en América del Norte, especialmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza las 7,912 personas. Esto representa una parte significativa de la distribución global y refleja la historia migratoria de familias anglosajonas que se asentaron en el continente durante los siglos XIX y XX.

En Europa, específicamente en el Reino Unido, la incidencia es mucho menor, con 98 personas en Inglaterra y cifras menores en Escocia y Gales. La presencia en Europa indica que el apellido tiene raíces profundas en las tradiciones anglosajonas, aunque su dispersión en el continente ha sido limitada en comparación con América.

En África, países como Uganda muestran una incidencia de 23 personas, lo que puede deberse a la influencia colonial y a la adopción de apellidos europeos en algunas comunidades. La presencia en África, aunque pequeña, refleja los movimientos migratorios y las relaciones coloniales que facilitaron la introducción de apellidos europeos en diferentes regiones.

En América Latina, países como Argentina y Perú tienen incidencias menores, con 5 personas cada uno, sugiriendo que el apellido llegó principalmente a través de migraciones o contactos con comunidades anglófonas. Brasil, con 23 incidencias, también muestra una presencia significativa, posiblemente relacionada con migraciones europeas y contactos internacionales.

En Asia, la presencia del apellido Wilber es escasa, con incidencias en países como India y Japón, cada uno con 2 incidencias. Esto indica que, aunque no es un apellido común en estas regiones, ha llegado en algunos casos a través de migraciones o contactos internacionales recientes.

En resumen, la distribución regional del apellido Wilber refleja un patrón de expansión ligado principalmente a la migración europea, especialmente en Estados Unidos y Canadá, con presencia en África y América Latina, y una presencia residual en otras regiones del mundo. La historia colonial, las migraciones y las relaciones internacionales han sido factores clave en la dispersión de este apellido a nivel global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Wilber

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Wilber

Actualmente hay aproximadamente 8.161 personas con el apellido Wilber en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 980,272 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 35 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Wilber está presente en 35 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Wilber es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 7.912 personas. Esto representa el 96.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Wilber son: 1. Estados Unidos (7.912 personas), 2. Inglaterra (98 personas), 3. Canadá (34 personas), 4. Uganda (23 personas), y 5. Brasil (23 personas). Estos cinco países concentran el 99.1% del total mundial.
El apellido Wilber tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.