Weigl

12.044 personas
34 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Weigl es más común

#2
Austria Austria
2.295
personas
#1
Alemania Alemania
8.515
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
590
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70.7% Muy Concentrado

El 70.7% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

34
países
Local

Presente en 17.4% de los países del mundo

Popularidad Global

12.044
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 664,231 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Weigl es más común

Alemania
País Principal

Alemania

8.515
70.7%
1
Alemania
8.515
70.7%
2
Austria
2.295
19.1%
3
Estados Unidos
590
4.9%
4
República Checa
171
1.4%
5
Hungría
147
1.2%
6
Canadá
64
0.5%
7
Suiza
37
0.3%
8
Suecia
33
0.3%
9
Brasil
28
0.2%
10
Sudáfrica
27
0.2%

Introducción

El apellido Weigl es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 8,515 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global del apellido refleja su carácter relativamente especializado, aunque con una presencia notable en ciertos países donde su historia y origen parecen estar profundamente arraigados.

Los países con mayor incidencia del apellido Weigl son Alemania, Austria, Estados Unidos, República Checa y Hungría, entre otros. Alemania, en particular, destaca como el país con mayor número de portadores, con una incidencia de 8,515 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. Austria y Estados Unidos también muestran cifras relevantes, con 2,295 y 590 personas respectivamente. La distribución geográfica sugiere un origen europeo, con una expansión posterior hacia otros continentes, principalmente a través de migraciones y diásporas.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Weigl puede estar relacionado con raíces germánicas o centroeuropeas, dado su predominio en países como Alemania, Austria y la República Checa. La presencia en otros países, como Estados Unidos y Canadá, refleja movimientos migratorios que han llevado este apellido a diferentes regiones del mundo. En este contexto, el apellido Weigl no solo es un identificador familiar, sino también un reflejo de la historia migratoria y cultural de las comunidades en las que se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Weigl

El análisis de la distribución geográfica del apellido Weigl revela una concentración predominante en Europa, especialmente en países de habla alemana y centroeuropea. Alemania encabeza la lista con una incidencia de 8,515 personas, lo que representa aproximadamente el 99.8% del total mundial registrado. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura alemana y probablemente se originó en esta región.

Austria ocupa el segundo lugar en incidencia, con 2,295 personas, lo que sugiere una presencia significativa en países de habla alemana y en regiones cercanas. La República Checa, con 171 personas, también muestra una presencia notable, reflejando la proximidad geográfica y las conexiones históricas con Alemania y Austria.

Fuera de Europa, Estados Unidos presenta una incidencia de 590 personas, lo que indica una migración significativa de portadores del apellido hacia América del Norte. Otros países con menor incidencia incluyen Hungría (147), Canadá (64), Suiza (37), Suecia (33), Brasil (28), Sudáfrica (27), Australia (25), Polonia (24), Países Bajos (22), Francia (15), Argentina (9), Reino Unido (8), Italia (4), China (3), España (3), Finlandia (3), Eslovaquia (2), Tailandia (2), Venezuela (2), Bélgica (2), Burkina Faso (2), Israel (2), Noruega (2), Ucrania (1), Emiratos Árabes Unidos (1), Estonia (1), Reino Unido en Escocia (1), Grecia (1), Malasia (1) y Rumania (1).

Este patrón de distribución refleja una fuerte presencia en Europa central y del este, con una expansión hacia América y otras regiones a través de migraciones en los últimos siglos. La incidencia en países como Estados Unidos y Canadá se explica por las olas migratorias de europeos en los siglos XIX y XX, que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En comparación, países como Brasil, Sudáfrica y Australia muestran cifras menores, pero aún así representan comunidades donde el apellido ha sido adoptado y mantenido a lo largo del tiempo. La dispersión global del apellido Weigl, aunque concentrada en Europa, evidencia su carácter migratorio y su adaptación en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Origen y Etimología del Apellido Weigl

El apellido Weigl tiene raíces que probablemente se sitúan en la región germánica, específicamente en países de habla alemana como Alemania y Austria. La estructura del apellido y su fonética sugieren un origen patronímico o toponímico, aunque también puede estar relacionado con características geográficas o ocupacionales.

Una posible etimología del apellido apunta a su derivación de un término relacionado con un lugar o una característica geográfica. La raíz "Weigl" podría estar vinculada a un topónimo, como un nombre de lugar o una característica del paisaje en regiones germánicas. Alternativamente, algunos expertos sugieren que podría derivar de un nombre propio o de un término descriptivo en alemán antiguo.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como "Weigel" o "Weigl" sin cambios significativos en su significado. La presencia de la doble "i" en la forma "Weigl" puede reflejar una adaptación fonética o una evolución ortográfica a lo largo del tiempo.

El significado exacto del apellido no está completamente establecido, pero su presencia en registros históricos y en registros genealógicos indica que se trata de un apellido con raíces profundas en la cultura germánica. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que habitaron regiones específicas, o a ocupaciones relacionadas con la agricultura, la artesanía o la administración en épocas pasadas.

En resumen, el apellido Weigl es un ejemplo de los apellidos de origen germánico que reflejan tanto la historia migratoria como las características culturales de las comunidades donde se asentaron. Su etimología, aunque no completamente definida, apunta a un origen en la tradición toponímica o patronímica de la región centroeuropea.

Presencia Regional

La distribución del apellido Weigl a nivel regional revela una fuerte presencia en Europa, especialmente en países de habla alemana y en la región centroeuropea. Alemania, con su alta incidencia, es claramente el núcleo principal de esta familia de apellidos, reflejando su probable origen en esta nación. Austria, con una incidencia significativa, también muestra la importancia del apellido en su historia cultural y genealógica.

En Europa del Este, países como la República Checa y Hungría presentan también una presencia notable, lo que indica que el apellido pudo haberse expandido en estas regiones a través de movimientos migratorios internos o intercambios culturales históricos. La cercanía geográfica y las alianzas políticas y culturales en la historia europea facilitaron la difusión del apellido en estas áreas.

En América, la presencia del apellido Weigl en Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil refleja las migraciones europeas, principalmente en los siglos XIX y XX. La incidencia en Estados Unidos, con 590 personas, es especialmente significativa, dado que representa una comunidad que ha mantenido el apellido a través de generaciones en un contexto de diversidad cultural.

En Oceanía, Australia muestra una incidencia menor, con 25 personas, pero aún así representa una comunidad de descendientes de inmigrantes europeos que llevaron consigo el apellido. En África, Sudáfrica también tiene una presencia, aunque menor, lo que puede estar relacionado con migraciones específicas o comunidades de inmigrantes.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Weigl es casi insignificante, con solo unos pocos casos documentados, reflejando que su expansión geográfica se concentró principalmente en Europa y en las diásporas europeas en América y Oceanía.

Este patrón regional evidencia cómo las migraciones y las conexiones culturales han permitido que un apellido con raíces en Europa central se disperse globalmente, manteniendo su identidad en diferentes contextos y comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Weigl

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Weigl

Actualmente hay aproximadamente 12.044 personas con el apellido Weigl en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 664,231 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 34 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Weigl está presente en 34 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Weigl es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 8.515 personas. Esto representa el 70.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Weigl son: 1. Alemania (8.515 personas), 2. Austria (2.295 personas), 3. Estados Unidos (590 personas), 4. República Checa (171 personas), y 5. Hungría (147 personas). Estos cinco países concentran el 97.3% del total mundial.
El apellido Weigl tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.