Wakili

44.776 personas
42 países
Nigeria país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Wakili es más común

#2
Camerún Camerún
616
personas
#1
Nigeria Nigeria
42.400
personas
#3
Níger Níger
570
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.7% Muy Concentrado

El 94.7% de personas con este apellido viven en Nigeria

Diversidad Geográfica

42
países
Local

Presente en 21.5% de los países del mundo

Popularidad Global

44.776
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 178,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Wakili es más común

Nigeria
País Principal

Nigeria

42.400
94.7%
1
Nigeria
42.400
94.7%
2
Camerún
616
1.4%
3
Níger
570
1.3%
4
Tanzania
368
0.8%
5
Marruecos
341
0.8%
6
Afganistán
100
0.2%
8
Estados Unidos
60
0.1%
9
Sudáfrica
55
0.1%

Introducción

El apellido Wakili es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en África y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 42,400 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia considerable en diferentes países y continentes. La distribución geográfica revela que Wakili es particularmente prevalente en países africanos, con una presencia notable en Nigeria, Camerún, Níger y Tanzania, entre otros. Además, existen comunidades con este apellido en países de América, Europa, Asia y Oceanía, resultado de migraciones y movimientos históricos. La historia y el origen del apellido Wakili están ligados en gran medida a contextos culturales y lingüísticos específicos, lo que enriquece su significado y su relevancia en las comunidades donde se encuentra. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y presencia regional para comprender mejor su importancia y características.

Distribución Geográfica del Apellido Wakili

El apellido Wakili presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en África, con una incidencia que supera las 40,000 personas en todo el mundo. Los países con mayor incidencia son Nigeria, Camerún, Níger y Tanzania, donde la cantidad de personas con este apellido alcanza cifras significativas. En Nigeria, por ejemplo, la incidencia es de aproximadamente 42,400 personas, lo que representa una gran proporción del total mundial y evidencia que Wakili es un apellido bastante común en ese país. Camerún y Níger también muestran cifras relevantes, con 616 y 570 personas respectivamente, consolidando la presencia en la región centroafricana y occidental.

Fuera de África, existen comunidades con el apellido Wakili en países de América, Europa, Asia y Oceanía, aunque en menor escala. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 60 personas con este apellido, mientras que en países europeos como el Reino Unido, Alemania, y los Países Bajos, las cifras son muy bajas, con entre 9 y 16 personas en cada uno. En Asia, la presencia es casi insignificante, con algunos casos en Hong Kong, India, Irak y otros países, reflejando quizás movimientos migratorios o diásporas específicas.

El patrón de distribución indica que Wakili es un apellido con raíces principalmente en África, pero que ha llegado a otros continentes a través de migraciones, comercio, colonización y diásporas. La alta incidencia en Nigeria, en particular, sugiere que el apellido tiene un origen profundo en esa región, posiblemente ligado a grupos étnicos o culturales específicos. La dispersión en países occidentales y en otros continentes puede explicarse por procesos migratorios de las últimas décadas, así como por la diáspora africana en general.

En comparación con otros apellidos, Wakili muestra una concentración notable en África, con una presencia significativa en países de habla inglesa y francesa, lo que también puede estar relacionado con la historia colonial y las migraciones internas y externas. La distribución global refleja un patrón típico de apellidos que tienen un fuerte arraigo en una región específica, pero que se expanden por motivos históricos y sociales.

Origen y Etimología del Apellido Wakili

El apellido Wakili tiene un origen que se vincula estrechamente con contextos culturales y lingüísticos africanos, particularmente en regiones donde se hablan lenguas de origen nilo-sahariano, bantú o afro-asiático. La palabra "Wakili" en varias lenguas africanas, especialmente en el idioma swahili y en otros idiomas de la región, significa "abogado", "representante" o "intermediario". Este significado sugiere que el apellido pudo haber surgido como un título o una designación para personas que desempeñaban roles de mediación, liderazgo o representación en sus comunidades.

En algunos casos, Wakili puede ser un apellido patronímico o derivado de un título profesional, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar. La presencia en países como Nigeria y Camerún, donde las lenguas bantú y nilo-saharianas son predominantes, refuerza esta hipótesis. Además, en contextos históricos, los individuos con el apellido Wakili podrían haber sido personas que ejercían funciones de autoridad, justicia o mediación en sus comunidades, lo que contribuye a la percepción y el significado del apellido.

Variantes ortográficas de Wakili no son muy comunes, aunque en algunos registros históricos o documentos escritos pueden encontrarse pequeñas variaciones debido a la transliteración o adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas y regiones. La etimología del apellido, por tanto, está profundamente enraizada en el contexto social y cultural de África, reflejando roles sociales y funciones específicas en las comunidades donde se originó.

El apellido también puede tener connotaciones de liderazgo, autoridad y respeto, atributos que en muchas culturas africanas están asociados con ciertos títulos o roles sociales. La historia del apellido Wakili, en definitiva, revela una conexión con la estructura social y cultural de las comunidades africanas, donde los nombres y apellidos a menudo llevan significados profundos y simbólicos.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Wakili por continentes revela una distribución claramente concentrada en África, con una incidencia que supera ampliamente a otros continentes. África, en particular países como Nigeria, Camerún, Níger y Tanzania, concentra la mayor parte de las personas con este apellido, reflejando su origen y arraigo cultural en la región. La incidencia en Nigeria, con aproximadamente 42,400 personas, representa más del 90% del total mundial, lo que indica que Wakili es un apellido muy común en ese país y, por extensión, en la región del África Occidental y Central.

En América, la presencia de Wakili es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 60 personas en países como Estados Unidos, Brasil, Argentina, y otros. Esto se debe principalmente a migraciones recientes o históricas, así como a comunidades africanas que han emigrado en busca de mejores oportunidades. La diáspora africana ha llevado el apellido a diferentes partes del mundo, aunque en menor escala en comparación con su presencia en África.

En Europa, la incidencia es aún menor, con registros en países como el Reino Unido, Alemania, Países Bajos, y otros, donde las cifras varían entre 9 y 16 personas. La presencia en estos países puede estar vinculada a migraciones contemporáneas, estudios, trabajo o relaciones familiares. La dispersión en Europa refleja los movimientos migratorios del siglo XX y XXI, en particular en el contexto de la Unión Europea y la diáspora africana.

En Asia, la presencia de Wakili es casi insignificante, con algunos casos en Hong Kong, India, Irak y otros países, probablemente relacionados con migraciones específicas o comunidades de origen africano en esas regiones. La presencia en Oceanía, con un caso en Nueva Zelanda, también indica movimientos migratorios recientes.

En resumen, la distribución regional del apellido Wakili muestra una concentración en África, especialmente en Nigeria, con dispersión en otros continentes debido a migraciones y diásporas. La prevalencia en África refleja su origen cultural y lingüístico, mientras que en otros continentes, su presencia es resultado de procesos migratorios y relaciones internacionales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Wakili

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Wakili

Actualmente hay aproximadamente 44.776 personas con el apellido Wakili en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 178,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 42 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Wakili está presente en 42 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Wakili es más común en Nigeria, donde lo portan aproximadamente 42.400 personas. Esto representa el 94.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Wakili son: 1. Nigeria (42.400 personas), 2. Camerún (616 personas), 3. Níger (570 personas), 4. Tanzania (368 personas), y 5. Marruecos (341 personas). Estos cinco países concentran el 98.9% del total mundial.
El apellido Wakili tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Nigeria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.