Wechuli

6.938 personas
5 países
Kenia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Wechuli es más común

#2
Uganda Uganda
27
personas
#1
Kenia Kenia
6.906
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.5% Muy Concentrado

El 99.5% de personas con este apellido viven en Kenia

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

6.938
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,153,070 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Wechuli es más común

Kenia
País Principal

Kenia

6.906
99.5%
1
Kenia
6.906
99.5%
2
Uganda
27
0.4%
4
Etiopía
1
0%
5
Polonia
1
0%

Introducción

El apellido Wechuli es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel internacional, presenta una incidencia significativa en ciertos países, especialmente en África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,906 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una presencia notable en algunas comunidades específicas. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Wechuli se encuentran en Kenia, con una incidencia que supera ampliamente a otros países, seguido por países como Uganda, Estados Unidos, Etiopía y Polonia en menor medida. La prevalencia en Kenia y Uganda sugiere un origen africano, posiblemente relacionado con comunidades específicas o etnias de esa región. La historia y cultura de estos países ofrecen un contexto interesante para entender el significado y la evolución del apellido Wechuli, que puede estar vinculado a aspectos culturales, lingüísticos o históricos propios de esa zona.

Distribución Geográfica del Apellido Wechuli

El apellido Wechuli presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con una incidencia predominante en África, especialmente en Kenia y Uganda. Según los datos, en Kenia existen aproximadamente 6,906 personas con este apellido, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Esto equivale a una incidencia de alrededor del 99.8% del total global, lo que indica que Wechuli es un apellido principalmente asociado a esta región. La presencia en Uganda es mucho menor, con una incidencia de 27 personas, lo que representa aproximadamente el 0.4% del total mundial. La presencia en Estados Unidos, Etiopía y Polonia es prácticamente residual, con solo 3, 1 y 1 personas respectivamente, lo que refleja una dispersión mínima y probablemente vinculada a migraciones o comunidades específicas en esos países.

La distribución geográfica del apellido Wechuli refleja patrones migratorios históricos y culturales. La concentración en Kenia y Uganda sugiere un origen africano, posiblemente ligado a grupos étnicos específicos en la región de los Grandes Lagos. La presencia en Estados Unidos puede deberse a migraciones recientes o diásporas, mientras que en Etiopía y Polonia la incidencia es casi insignificante, lo que indica que el apellido no tiene un arraigo histórico en esas regiones. La predominancia en Kenia también puede estar relacionada con la estructura social y lingüística de las comunidades kikuyas o de otras etnias que habitan en esa zona, donde los apellidos tienen un significado cultural importante.

En comparación con otros apellidos de origen africano, Wechuli muestra una distribución bastante localizada, lo que refuerza la hipótesis de un origen étnico o regional específico. La migración interna en África, así como las conexiones coloniales y las diásporas, explican en parte la presencia en países como Estados Unidos, aunque en cifras muy reducidas. La dispersión en países europeos como Polonia, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o familiares que han llevado el apellido a esas regiones.

Origen y Etimología de Wechuli

El apellido Wechuli tiene un origen que parece estar profundamente enraizado en la región de África, específicamente en comunidades de Kenia y Uganda. La estructura fonética y ortográfica del apellido sugiere un origen en lenguas bantúes o nilóticas, que son predominantes en esa área. En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado que puede estar relacionado con características personales, eventos históricos, lugares de origen o linajes familiares.

El término "Wechuli" podría derivar de una palabra o nombre propio en alguna lengua local, con un significado específico que puede estar asociado a cualidades, roles sociales o eventos históricos. Sin embargo, no existe una etimología ampliamente documentada o aceptada en fuentes académicas internacionales, lo que indica que el apellido puede ser relativamente reciente o específico de una comunidad particular. Variantes ortográficas no son comunes, pero en algunos casos, puede encontrarse escrito de formas similares dependiendo de la transcripción fonética o del idioma en que se registre.

El contexto histórico del apellido Wechuli puede estar ligado a tradiciones orales, linajes tribales o a la historia de migraciones internas en África. La presencia en Kenia y Uganda, países con una historia rica en reinos y comunidades ancestrales, sugiere que el apellido puede estar asociado a un grupo étnico o a un linaje importante dentro de esas sociedades. La influencia colonial y las migraciones también han podido contribuir a la difusión del apellido, aunque en menor medida.

En resumen, Wechuli parece ser un apellido de origen africano, con raíces en las lenguas y culturas de la región de los Grandes Lagos, con un significado que aún requiere mayor investigación para ser completamente esclarecido. La falta de variantes ortográficas y la concentración en una zona geográfica específica refuerzan la hipótesis de un origen local y culturalmente significativo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Wechuli por continentes revela una distribución claramente centrada en África, con una presencia muy limitada en otros continentes. En África, especialmente en Kenia y Uganda, el apellido es altamente prevalente, con una incidencia que domina el panorama. La presencia en estos países refleja su probable origen étnico y cultural, siendo parte de las identidades de comunidades específicas en esa región.

En América, particularmente en Estados Unidos, la incidencia es mínima, con solo 3 personas registradas con el apellido. Esto puede deberse a migraciones recientes, diásporas o conexiones familiares que han llevado el apellido fuera de su contexto original. La presencia en países europeos como Polonia y Etiopía también es casi insignificante, con solo una persona en cada caso, lo que indica que no hay una difusión significativa en esas regiones.

En términos de distribución regional, el continente africano, y en particular la región de los Grandes Lagos, es claramente el centro de la presencia del apellido Wechuli. La migración interna y las conexiones históricas entre comunidades han mantenido la prevalencia en esa área. La dispersión en otros continentes es muy limitada, lo que refuerza la idea de que Wechuli es un apellido con raíces profundamente africanas y con poca presencia en otros contextos culturales o geográficos.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por factores sociales, culturales y económicos que han favorecido la conservación del apellido en su región de origen. La migración internacional, aunque presente, no ha logrado expandir significativamente la presencia del apellido en otros continentes, manteniendo su carácter principalmente local y étnico.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Wechuli

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Wechuli

Actualmente hay aproximadamente 6.938 personas con el apellido Wechuli en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,153,070 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Wechuli está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Wechuli es más común en Kenia, donde lo portan aproximadamente 6.906 personas. Esto representa el 99.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Wechuli son: 1. Kenia (6.906 personas), 2. Uganda (27 personas), 3. Estados Unidos (3 personas), 4. Etiopía (1 personas), y 5. Polonia (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Wechuli tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kenia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.