Vader

10.367 personas
57 países
India país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Vader es más común

#2
Países Bajos Países Bajos
1.348
personas
#1
India India
6.994
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1.085
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67.5% Concentrado

El 67.5% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

57
países
Regional

Presente en 29.2% de los países del mundo

Popularidad Global

10.367
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 771,679 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vader es más común

India
País Principal

India

6.994
67.5%
1
India
6.994
67.5%
2
Países Bajos
1.348
13%
3
Estados Unidos
1.085
10.5%
4
Canadá
495
4.8%
5
Omán
60
0.6%
6
Estonia
42
0.4%
7
Australia
33
0.3%
8
Alemania
29
0.3%
9
Portugal
28
0.3%
10
Inglaterra
27
0.3%

Introducción

El apellido Vader, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, ha adquirido notoriedad principalmente por su asociación con la cultura popular, en particular con el personaje Darth Vader de la saga de Star Wars. Sin embargo, más allá de su presencia en la ficción, el apellido Vader tiene una distribución geográfica interesante y una historia que merece ser explorada en profundidad. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,994 personas en el mundo que llevan el apellido Vader, distribuidas en diversos países y continentes. La mayor incidencia se encuentra en la India, con una presencia significativa, seguida por países como los Países Bajos, Estados Unidos y Canadá. La presencia en diferentes regiones refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido. En este artículo, analizaremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Vader, así como su presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa y fundamentada sobre este apellido poco frecuente pero de interés cultural y genealógico.

Distribución Geográfica del Apellido Vader

El apellido Vader presenta una distribución global que, aunque concentrada en ciertos países, muestra presencia en múltiples regiones del mundo. Según los datos, la incidencia total a nivel mundial alcanza aproximadamente 6,994 personas. La mayor concentración se encuentra en la India, con 6,994 individuos, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países. Esto sugiere que en la India, el apellido Vader puede tener raíces culturales o lingüísticas propias, o bien estar relacionado con comunidades específicas.

En segundo lugar, los Países Bajos registran una incidencia de 1,348 personas con el apellido Vader, lo que indica una presencia notable en Europa occidental. La historia de los Países Bajos, con su tradición de apellidos patronímicos y toponímicos, puede explicar en parte la presencia de este apellido en esa región. Además, en Estados Unidos se contabilizan 1,085 personas con el apellido Vader, reflejando la migración y la diáspora europea y asiática hacia América del Norte. Canadá también presenta una incidencia de 495 personas, consolidando la presencia en América del Norte.

Otros países con menor incidencia incluyen a Omán (60), Estonia (42), Australia (33), Alemania (29), Portugal (28), Reino Unido en Inglaterra (27), Singapur (26), Malasia (25), Andorra (22), Israel (20), Francia (20), Noruega (8), Nueva Zelanda (8), España (8), Brasil (7), Polonia (7), Filipinas (6), Suecia (6), Emiratos Árabes Unidos (4), México (4), Bélgica (4), Surinam (4), Sudáfrica (4), Hong Kong (4), China (3), Dinamarca (3), Tailandia (3), Líbano (2), Suiza (2), Rumanía (2), Croacia (2), Haití (1), Hungría (1), Indonesia (1), Irán (1), Kenia (1), Angola (1), Islas Caimán (1), Argentina (1), Austria (1), Marruecos (1), Azerbaiyán (1), Botsuana (1), Perú (1), Chile (1), Pakistán (1), Colombia (1), Yibuti (1), República Dominicana (1), Togo (1), Finlandia (1), Vietnam (1), Grecia (1).

Este patrón de distribución revela que, aunque el apellido Vader tiene una presencia dispersa, su mayor incidencia se concentra en Asia, Europa y América del Norte, lo que puede estar relacionado con migraciones históricas, colonización y movimientos poblacionales. La presencia en países como la India y los Países Bajos sugiere posibles raíces o influencias culturales específicas, mientras que en Estados Unidos y Canadá refleja la expansión de comunidades migrantes.

Origen y Etimología del Apellido Vader

El apellido Vader tiene un origen que puede estar vinculado tanto a raíces lingüísticas europeas como a posibles derivaciones en otras culturas. En el contexto europeo, especialmente en los Países Bajos, el término "Vader" significa "padre" en neerlandés. Este significado sugiere que el apellido podría tener un origen patronímico, derivado de un antepasado que fue conocido como "el padre" o que desempeñaba un rol paternal en su comunidad. La presencia significativa en los Países Bajos refuerza esta hipótesis, ya que en la tradición neerlandesa, muchos apellidos se formaron a partir de características familiares o roles sociales.

Por otro lado, en la India, donde la incidencia es muy alta, el apellido Vader puede tener un origen distinto, posiblemente relacionado con comunidades específicas o con transliteraciones de términos en idiomas locales. En algunos casos, los apellidos en la India están ligados a castas, regiones o profesiones, y pueden tener significados particulares en lenguas como el hindi, el sánscrito o el tamil. Sin embargo, no hay evidencia clara que relacione directamente el apellido Vader en la India con su significado en neerlandés, lo que sugiere que podría tratarse de una coincidencia fonética o de una adaptación cultural.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Vader puede presentar pequeñas variaciones dependiendo del idioma y la región, como Vadér, Vadar o Vadero, aunque en los datos disponibles no se especifican variantes concretas. La etimología del apellido, por tanto, puede variar según el contexto cultural y geográfico, pero en general, su raíz en el significado de "padre" en neerlandés es una de las hipótesis más aceptadas en el ámbito genealógico europeo.

El apellido también puede estar relacionado con toponímicos, en el sentido de que algunas familias adoptaron nombres de lugares que contenían la palabra "Vader" o derivaciones similares. Sin embargo, la evidencia más sólida apunta a un origen patronímico en Europa, con una posible adopción en otros países a través de migraciones o intercambios culturales.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Vader en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en los Países Bajos, la incidencia es notable, con 1,348 personas, lo que representa una parte importante del total mundial. La tradición de apellidos en esta región, basada en características familiares, profesiones o lugares, favorece la conservación de apellidos como Vader. Además, en países como Alemania, Francia y Noruega, aunque con menor incidencia, también se observa presencia, lo que indica una posible expansión o migración desde los países de origen.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia significativa, con 1,085 y 495 personas respectivamente. La historia migratoria de estas naciones, con olas de inmigrantes europeos y asiáticos, explica en parte la dispersión del apellido. La influencia de comunidades neerlandesas, alemanas e incluso asiáticas en estas regiones puede haber contribuido a la adopción o conservación del apellido Vader.

En Asia, la incidencia en la India, con 6,994 personas, es la más alta del mundo. Esto sugiere que en esa región, el apellido puede tener un significado o una historia propia, distinta a la de Europa. La presencia en países como Singapur, Malasia y Hong Kong también indica que el apellido ha llegado a través de migraciones y contactos culturales en el contexto del comercio y la colonización.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda presentan incidencias menores, con 33 y 8 personas respectivamente, reflejando la expansión de comunidades migrantes en estas regiones. La presencia en países de América del Sur, como Brasil, con 7 personas, aunque mínima, también indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes a través de movimientos migratorios globales.

En resumen, la distribución del apellido Vader muestra una tendencia a concentrarse en Europa y Asia, con una presencia significativa en América del Norte. Los patrones migratorios, colonización y contactos culturales han contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes regiones del mundo, adaptándose a las particularidades lingüísticas y culturales de cada lugar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vader

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vader

Actualmente hay aproximadamente 10.367 personas con el apellido Vader en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 771,679 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 57 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Vader está presente en 57 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Vader es más común en India, donde lo portan aproximadamente 6.994 personas. Esto representa el 67.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Vader son: 1. India (6.994 personas), 2. Países Bajos (1.348 personas), 3. Estados Unidos (1.085 personas), 4. Canadá (495 personas), y 5. Omán (60 personas). Estos cinco países concentran el 96.3% del total mundial.
El apellido Vader tiene un nivel de concentración concentrado. El 67.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.