Vitorio

19.293 personas
40 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Vitorio es más común

#2
Filipinas Filipinas
110
personas
#1
Brasil Brasil
18.852
personas
#3
Portugal Portugal
94
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.7% Muy Concentrado

El 97.7% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

40
países
Local

Presente en 20.5% de los países del mundo

Popularidad Global

19.293
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 414,658 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vitorio es más común

Brasil
País Principal

Brasil

18.852
97.7%
1
Brasil
18.852
97.7%
2
Filipinas
110
0.6%
3
Portugal
94
0.5%
4
Perú
57
0.3%
5
Francia
46
0.2%
6
Argentina
17
0.1%
7
Canadá
16
0.1%
8
España
16
0.1%
9
Estados Unidos
15
0.1%
10
México
10
0.1%

Introducción

El apellido Vitorio es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, aproximadamente 18,852 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como Brasil, Filipinas, Portugal, Perú y Argentina, entre otros, reflejando patrones históricos de migración y colonización. La historia y el origen del apellido Vitorio están ligados, en gran medida, a contextos culturales y lingüísticos específicos, lo que enriquece su significado y su presencia en distintas comunidades. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Vitorio

El apellido Vitorio presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable como los movimientos migratorios a lo largo de la historia. La incidencia mundial se estima en 18,852 personas, con una concentración notable en ciertos países. Brasil encabeza la lista con aproximadamente 18,852 personas, lo que representa la mayor presencia del apellido, constituyendo la mayor parte de su incidencia global. Esto puede explicarse por la influencia de la colonización portuguesa y la migración interna en Brasil, donde muchos apellidos de origen europeo se consolidaron en la población local.

Filipinas, con una incidencia de 110 personas, también muestra presencia significativa, probablemente debido a la influencia española en su historia colonial. Portugal, con 94 incidencias, refleja la raíz etimológica del apellido en un contexto ibérico, donde la lengua y cultura portuguesa han sido fundamentales. Perú, con 57 incidencias, y Argentina, con 17, muestran cómo el apellido se dispersó en América Latina, principalmente a través de la colonización española y las migraciones posteriores.

Otros países con menor incidencia incluyen Francia, con 46 incidencias, y Estados Unidos, con 15, donde la diáspora y las migraciones han llevado el apellido a diferentes regiones. En Europa, países como Alemania, Rusia, y el Reino Unido también presentan casos aislados, aunque en menor proporción. La distribución refleja patrones migratorios históricos, en los que las comunidades de origen europeo y latinoamericano han mantenido viva la presencia del apellido Vitorio en sus registros civiles y familiares.

En comparación con otras regiones, América Latina destaca como la zona con mayor concentración del apellido, especialmente en Brasil y Perú, mientras que en Europa la incidencia es mucho menor, aunque presente en países con vínculos históricos con la península ibérica. La dispersión en países de habla inglesa, como Estados Unidos, también evidencia la migración de familias que portan este apellido en busca de nuevas oportunidades.

Origen y Etimología del Apellido Vitorio

El apellido Vitorio tiene raíces que parecen estar vinculadas a la cultura y lengua ibérica, específicamente a la región de Portugal y España. Su forma y estructura sugieren un origen patronímico o toponímico, derivado probablemente de un nombre propio o de un lugar geográfico. La raíz "Vitorio" puede estar relacionada con la palabra latina "victorius", que significa "victorioso" o "conquistador", y que ha dado origen a diversos apellidos en la tradición hispánica y portuguesa, como Vitorio o Vitorioz.

Es posible que el apellido tenga variantes ortográficas, como Vitorio, Vittorio o Vitorioz, dependiendo de la región y la evolución fonética en diferentes comunidades. La presencia del término en países como Italia, donde existe el nombre Vittorio, también sugiere una posible influencia cultural o lingüística en la formación del apellido. Sin embargo, en el contexto de su distribución actual, parece que su origen más probable se encuentra en la península ibérica, específicamente en Portugal y España, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes.

El significado asociado a "Vitorio" como "victorioso" o "conquistador" puede haber sido utilizado originalmente como un apodo o título para individuos destacados en la comunidad, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar. La adopción de este tipo de apellidos en la península ibérica se remonta a la Edad Media, cuando la identificación por características personales, logros o lugares de origen empezó a consolidarse en los registros civiles y eclesiásticos.

En resumen, el apellido Vitorio probablemente tiene un origen en la tradición latina y en la cultura ibérica, con una posible influencia italiana en su variante Vittorio. Su significado ligado a la victoria y el éxito puede haber contribuido a su adopción en diferentes regiones, especialmente en contextos históricos de conquista y expansión cultural.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Vitorio en diferentes continentes revela patrones interesantes. En América, la mayor incidencia se encuentra en Brasil, con aproximadamente 18,852 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. La influencia portuguesa en Brasil, resultado de la colonización, explica en gran medida esta alta incidencia. La presencia en países latinoamericanos como Perú (57 incidencias) y Argentina (17 incidencias) también es significativa, reflejando la expansión del apellido a través de la colonización española y las migraciones posteriores.

En Europa, aunque la incidencia es menor, países como Francia (46 incidencias) y Alemania (6 incidencias) muestran que el apellido también tiene presencia en el continente, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales. La incidencia en Rusia, con 5 casos, y en otros países europeos, indica una dispersión más limitada, pero significativa en términos históricos.

En Asia, Filipinas destaca con 110 incidencias, una cifra que refleja la influencia colonial española en el archipiélago, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local. La presencia en países como Malasia, con 1 incidencia, también puede estar relacionada con migraciones y contactos históricos.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia de 15 personas, resultado de la diáspora y las migraciones de familias latinoamericanas y europeas. La presencia en Canadá, con 16 incidencias, aunque menor, también refleja la movilidad de las comunidades que portan este apellido.

En África y Oriente Medio, la incidencia es muy escasa, con casos en países como Marruecos, Arabia Saudita, y otros, generalmente ligados a migraciones recientes o relaciones comerciales y culturales. La dispersión global del apellido Vitorio, aunque concentrada en ciertos países, muestra cómo los movimientos migratorios y las colonizaciones han contribuido a su presencia en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vitorio

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vitorio

Actualmente hay aproximadamente 19.293 personas con el apellido Vitorio en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 414,658 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 40 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Vitorio está presente en 40 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Vitorio es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 18.852 personas. Esto representa el 97.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Vitorio son: 1. Brasil (18.852 personas), 2. Filipinas (110 personas), 3. Portugal (94 personas), 4. Perú (57 personas), y 5. Francia (46 personas). Estos cinco países concentran el 99.3% del total mundial.
El apellido Vitorio tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.