Toro

226.792 personas
139 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Toro es más común

#2
Chile Chile
39.495
personas
#1
Colombia Colombia
78.520
personas
#3
Venezuela Venezuela
33.070
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
34.6% Moderado

El 34.6% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

139
países
Internacional

Presente en 71.3% de los países del mundo

Popularidad Global

226.792
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 35,275 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Toro es más común

Colombia
País Principal

Colombia

78.520
34.6%
1
Colombia
78.520
34.6%
2
Chile
39.495
17.4%
3
Venezuela
33.070
14.6%
4
España
12.998
5.7%
5
Estados Unidos
11.518
5.1%
6
Perú
6.505
2.9%
7
Ecuador
6.407
2.8%
8
Argentina
6.148
2.7%
9
México
4.393
1.9%
10
Puerto Rico
3.582
1.6%

Introducción

El apellido Toro es uno de los apellidos de origen español que ha logrado expandirse a diversas regiones del mundo, principalmente en países de habla hispana y en comunidades con fuerte influencia española. Con una incidencia mundial de aproximadamente 78520 personas, el apellido Toro se encuentra con mayor frecuencia en países latinoamericanos como Colombia, Chile, Venezuela y Perú, además de tener presencia significativa en España y Estados Unidos. Su presencia en diferentes continentes refleja tanto migraciones históricas como la expansión cultural de las comunidades hispanohablantes. El apellido Toro, además de su evidente referencia a la figura del animal, puede tener raíces en aspectos geográficos o en apellidos patronímicos, lo que lo convierte en un ejemplo interesante para analizar su historia, distribución y significado. A continuación, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Toro, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Toro

El apellido Toro presenta una distribución notable en varias regiones del mundo, con una concentración significativa en países latinoamericanos y en España. Según los datos disponibles, en Colombia se registran aproximadamente 78,520 personas con este apellido, representando una proporción importante en comparación con otros países. Le siguen Chile, con 39,495 incidencias, y Venezuela, con 33,070. Estos países latinoamericanos muestran una alta prevalencia del apellido, lo cual puede estar relacionado con la colonización española y la expansión de familias que adoptaron o transmitieron este apellido a lo largo de generaciones.

En Europa, España destaca como el país de origen probable del apellido, con una incidencia de 12,998 personas. La presencia en otros países europeos, como Italia, con 2,751 incidencias, refleja también la influencia de migraciones y relaciones históricas en la región. En Estados Unidos, el apellido Toro cuenta con aproximadamente 11,518 incidencias, evidenciando la migración de familias hispanohablantes hacia Norteamérica y su integración en la sociedad estadounidense.

En América del Sur, países como Bolivia, Ecuador, Argentina y Paraguay también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala comparado con Colombia o Chile. La incidencia en estos países varía entre 5,505 en Perú y 2,613 en Bolivia, reflejando patrones migratorios internos y la dispersión del apellido en diferentes comunidades. En África, Asia y Oceanía, la presencia del apellido Toro es mucho más escasa, con incidencias que oscilan entre 1 y 126 personas, principalmente en comunidades con migraciones recientes o conexiones específicas con países hispanohablantes.

Este patrón de distribución revela que el apellido Toro tiene raíces profundas en la península ibérica y se ha expandido principalmente a través de la colonización y migraciones hacia América. La alta incidencia en países latinoamericanos evidencia la influencia colonial española, mientras que su presencia en Estados Unidos refleja movimientos migratorios más recientes. La dispersión en diferentes continentes también muestra cómo los apellidos pueden convertirse en símbolos de identidad cultural y herencia familiar en contextos globalizados.

Origen y Etimología del Apellido Toro

El apellido Toro tiene un origen claramente ligado a la lengua y cultura españolas. Es considerado un apellido toponímico, derivado de la palabra "toro", que en español significa "búfalo" o "toro", un animal emblemático en la cultura ibérica y en la tradición taurina. La raíz del apellido puede estar relacionada con lugares geográficos donde abundaban estos animales o con características particulares de alguna localidad que llevaba el nombre Toro.

Una de las posibles etimologías del apellido apunta a la existencia de localidades en España con el nombre Toro, como la ciudad de Toro en la provincia de Zamora, conocida por su historia y su patrimonio cultural. En estos casos, el apellido se habría originado como un apellido toponímico, indicando que la familia provenía de esa región o que poseía tierras en ella. La referencia al animal toro también puede tener connotaciones simbólicas, relacionadas con fuerza, bravura o carácter, atributos que podrían haber sido asociados a las familias que adoptaron este apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Toro generalmente se mantiene sin cambios, aunque en algunos casos puede encontrarse en registros antiguos con diferentes grafías o combinaciones. La sencillez y fuerza del término contribuyen a su persistencia a lo largo del tiempo, manteniendo su forma original en la mayoría de los casos.

El apellido Toro, por tanto, combina una raíz geográfica con un símbolo cultural, reflejando tanto la historia rural y urbana de España como su influencia en las colonias americanas. La presencia en diferentes países y regiones confirma su carácter de apellido de raíces profundas y de amplio alcance en el mundo hispano y más allá.

Presencia Regional y Datos Específicos

El análisis de la presencia del apellido Toro en distintas regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en España, el apellido tiene un peso histórico y cultural importante, con una incidencia de 12,998 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países europeos. La ciudad de Toro en Zamora, por ejemplo, es un centro histórico donde el apellido puede tener raíces profundas, vinculadas a la historia local y a la tradición taurina.

En América Latina, la incidencia del apellido Toro es notable en países como Colombia, con 78,520 incidencias, y Chile, con 39,495. Estos datos reflejan la expansión del apellido durante la época colonial, cuando familias españolas migraron y establecieron raíces en estas tierras. La presencia en Venezuela, con 33,070 incidencias, y en Perú, con 6,505, también evidencia la dispersión del apellido en diferentes países del continente, muchas veces vinculada a familias que participaron en actividades agrícolas, comerciales o políticas.

En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 11,518 incidencias, resultado de migraciones más recientes y de la integración de comunidades hispanohablantes. La presencia en otros países, como Argentina, con 6,148 incidencias, y Ecuador, con 6,407, también refleja la influencia de la diáspora española en la conformación de las identidades familiares en estos territorios.

En África, Asia y Oceanía, la presencia del apellido Toro es mucho menor, con incidencias que varían entre 1 y 126 personas, principalmente en comunidades con migraciones recientes o conexiones específicas con países hispanohablantes. Esto demuestra que, aunque el apellido tiene un origen europeo, su expansión global ha sido principalmente a través de la colonización y la migración moderna.

En resumen, la distribución del apellido Toro en diferentes continentes y países refleja tanto su origen en la península ibérica como los movimientos migratorios que han llevado a su presencia en diversas culturas y sociedades. La alta incidencia en países latinoamericanos y en España confirma su carácter de apellido de raíces españolas, mientras que su dispersión en otros continentes evidencia su papel en la historia de la diáspora hispana.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Toro

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Toro

Actualmente hay aproximadamente 226.792 personas con el apellido Toro en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 35,275 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 139 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Toro está presente en 139 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance internacional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Toro es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 78.520 personas. Esto representa el 34.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Toro son: 1. Colombia (78.520 personas), 2. Chile (39.495 personas), 3. Venezuela (33.070 personas), 4. España (12.998 personas), y 5. Estados Unidos (11.518 personas). Estos cinco países concentran el 77.4% del total mundial.
El apellido Toro tiene un nivel de concentración moderado. El 34.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.