Steve

20.519 personas
130 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Steve es más común

#2
Kenia Kenia
4.300
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
6.077
personas
#3
Nigeria Nigeria
2.344
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
29.6% Muy Distribuido

El 29.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

130
países
Internacional

Presente en 66.7% de los países del mundo

Popularidad Global

20.519
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 389,883 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Steve es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

6.077
29.6%
1
Estados Unidos
6.077
29.6%
2
Kenia
4.300
21%
3
Nigeria
2.344
11.4%
4
Ghana
1.520
7.4%
5
Irán
915
4.5%
6
Inglaterra
747
3.6%
7
Australia
454
2.2%
9
Sudáfrica
408
2%
10
Malawi
392
1.9%

Introducción

El apellido "Steve" es una denominación que, aunque en muchas culturas puede parecer inusual como apellido, ha adquirido presencia en diferentes regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 6,077 personas en Estados Unidos llevan este apellido, siendo uno de los países con mayor incidencia. Además, en países como Kenia, Nigeria, Ghana y otros en África, también se registra una presencia significativa, con incidencias que oscilan entre 4,300 y 1,520 personas. La distribución global revela que, aunque no es un apellido tradicionalmente originario de muchas culturas, su uso se ha expandido, probablemente influenciado por la globalización, migraciones y la adopción de nombres de origen anglosajón en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido "Steve", así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada basada en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido Steve

El apellido "Steve" presenta una distribución notablemente concentrada en ciertos países, siendo Estados Unidos el territorio donde su incidencia es más elevada, con aproximadamente 6,077 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Estados Unidos refleja, en parte, la influencia de nombres anglosajones y la tendencia a adoptar nombres propios como apellidos en ciertos contextos culturales y familiares.

Le sigue en incidencia Kenia, con alrededor de 4,300 personas, y Nigeria, con 2,344. La presencia en estos países africanos puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o adopciones de nombres occidentales en ciertos sectores sociales. Otros países con incidencia considerable incluyen Ghana (1,520), Irán (915), y el Reino Unido, específicamente en Inglaterra (747). La distribución en países como Australia, Canadá, Sudáfrica y Francia también es relevante, aunque en menor escala, reflejando patrones migratorios y la expansión de la cultura anglosajona.

Es importante destacar que en países europeos como Alemania, Italia, y España, la incidencia del apellido "Steve" es mucho menor, con cifras que oscilan entre 35 y 15 personas, lo que indica que su presencia en estos territorios es más residual y probablemente vinculada a migraciones recientes o a comunidades específicas. La dispersión global muestra que, aunque el apellido no tiene un origen tradicional en muchas culturas, su uso se ha extendido principalmente en regiones con influencia anglosajona o en comunidades con fuerte presencia de migrantes internacionales.

En América Latina, la incidencia es muy baja, con cifras que rondan las 13 personas en México, 15 en Argentina y otros países, lo que sugiere que su presencia allí es marginal y probablemente vinculada a migrantes o personas con conexiones culturales con países anglosajones. En Asia, la presencia es aún más escasa, con cifras que no superan las 65 personas en China y otros países, reflejando una adopción más reciente o circunstancial.

En resumen, la distribución del apellido "Steve" revela una tendencia clara: su mayor prevalencia se encuentra en países de habla inglesa y en regiones con fuerte influencia occidental, especialmente en Estados Unidos, África y algunos países europeos. La dispersión en otros continentes es limitada, pero muestra cómo los nombres pueden expandirse globalmente a través de migraciones y cambios culturales.

Origen y Etimología del Apellido Steve

El apellido "Steve" tiene una historia y un origen que, aunque no es ampliamente documentado en registros tradicionales de apellidos, puede analizarse desde varias perspectivas. En primer lugar, es importante señalar que "Steve" es comúnmente conocido como un nombre propio en inglés, derivado del nombre "Steven" o "Stephen", que a su vez proviene del griego "Stephanos", que significa "corona" o "laurel". Sin embargo, en algunos contextos, "Steve" también se ha utilizado como un apellido, especialmente en comunidades anglosajonas donde los nombres de pila se han convertido en apellidos patronímicos o familiares.

El origen más probable del apellido "Steve" está ligado a la transformación de un nombre propio en un apellido familiar, una práctica común en la tradición anglosajona. Es decir, en ciertos casos, "Steve" pudo haber sido adoptado como apellido por descendientes de alguien llamado así, o como una forma abreviada de "Steven" que, con el tiempo, se convirtió en un apellido en sí mismo. Además, en algunos registros, "Steve" puede aparecer como variante ortográfica de otros apellidos relacionados, aunque su uso como apellido independiente es relativamente reciente en comparación con apellidos tradicionales con raíces en ocupaciones, lugares o características físicas.

En cuanto a variantes, es posible encontrar formas como "Steves" o "Stevie" en algunos registros históricos, aunque estas son menos comunes. La etimología del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada a la cultura anglosajona y a la tendencia de convertir nombres de pila en apellidos, un fenómeno que se intensificó en la Edad Media y que se mantiene en algunos contextos modernos.

En resumen, el apellido "Steve" probablemente tenga un origen patronímico o derivado de un nombre propio, con raíces en la tradición anglosajona. Su significado, ligado a "corona" o "laurel", refleja un simbolismo de honor y victoria, aunque en su uso como apellido, su función principal ha sido identificar a una familia o linaje en particular, más que describir características específicas o profesiones.

Presencia por Continentes y Regiones

La distribución del apellido "Steve" a nivel mundial revela patrones interesantes en diferentes continentes. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 6,077 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. La presencia en Canadá y Australia también es notable, con cifras de 317 y 454 personas respectivamente, reflejando la influencia de la migración anglosajona y la expansión cultural de los países de habla inglesa.

En África, el apellido tiene una presencia considerable en países como Kenia (4,300), Nigeria (2,344), Ghana (1,520), y Sudáfrica (408). La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o adopciones de nombres occidentales en ciertos sectores sociales, especialmente en contextos urbanos y en comunidades con mayor influencia colonial o internacional.

Europa, aunque presenta cifras menores, tiene registros en países como el Reino Unido (747 en Inglaterra), Francia (368), Alemania (35), Italia (56), y España (15). La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o a comunidades específicas que han adoptado el apellido en el contexto de la globalización y la movilidad internacional.

En Asia, la incidencia es muy baja, con cifras que no superan las 65 personas en China y otros países, lo que indica que su adopción en esta región es más reciente o circunstancial. En América Latina, la presencia es marginal, con cifras que rondan las 13 personas en México y 15 en Argentina, reflejando una adopción limitada y probablemente vinculada a migrantes o conexiones culturales con países anglosajones.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda muestran cifras de 454 y 157 respectivamente, consolidando su papel como regiones con mayor influencia de la cultura anglosajona y, por ende, mayor presencia del apellido "Steve".

En conclusión, la presencia del apellido "Steve" en diferentes continentes refleja principalmente la influencia de la cultura anglosajona, la migración internacional y las dinámicas sociales que llevan a la adopción de nombres propios como apellidos. La dispersión global, aunque limitada en algunas regiones, muestra cómo los nombres pueden expandirse y adaptarse a diferentes contextos culturales y sociales en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Steve

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Steve

Actualmente hay aproximadamente 20.519 personas con el apellido Steve en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 389,883 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 130 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Steve está presente en 130 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance internacional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Steve es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 6.077 personas. Esto representa el 29.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Steve son: 1. Estados Unidos (6.077 personas), 2. Kenia (4.300 personas), 3. Nigeria (2.344 personas), 4. Ghana (1.520 personas), y 5. Irán (915 personas). Estos cinco países concentran el 73.9% del total mundial.
El apellido Steve tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 29.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.