Segala

6.499
personas
34
países
Italia
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

86
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 1.230.959 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Segala es más común

#2
Brasil Brasil
2.234
personas
#1
Italia Italia
2.578
personas
#3
Francia Francia
777
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
39.7% Moderado

El 39.7% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

34
países
Local

Presente en 17.4% de los países del mundo

Popularidad Global

6.499
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,230,959 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Segala es más común

Italia
País Principal

Italia

2.578
39.7%
1
Italia
2.578
39.7%
2
Brasil
2.234
34.4%
3
Francia
777
12%
4
Filipinas
204
3.1%
5
España
172
2.6%
6
Estados Unidos
171
2.6%
7
Argentina
140
2.2%
8
India
59
0.9%
9
Sudáfrica
58
0.9%
10
Indonesia
36
0.6%

Introducción

El apellido Segala es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Italia y Brasil, con cifras que superan las 2,000 personas en cada uno, lo que indica que estas naciones son los principales focos de presencia del apellido Segala. Además, se observa una presencia notable en países como Francia, Filipinas, España y Estados Unidos, entre otros, aunque en menor medida. La distribución geográfica del apellido refleja posibles migraciones, relaciones culturales y raíces históricas que han contribuido a su dispersión. En este artículo, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Segala, proporcionando una visión completa de su relevancia y contexto histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Segala

El análisis de la distribución del apellido Segala revela una presencia predominante en Europa y América, con particular énfasis en Italia y Brasil. Según los datos, Italia alberga aproximadamente 2,578 personas con este apellido, representando una parte significativa del total mundial. La incidencia en Brasil, con 2,234 personas, también es notable, lo que sugiere una posible migración o influencia cultural entre estos países. La presencia en Francia, con 777 personas, indica una dispersión en el continente europeo, posiblemente vinculada a movimientos históricos o relaciones culturales con Italia y otros países mediterráneos.

En América, países como Filipinas, con 204 personas, y España, con 172, muestran una presencia menor pero significativa, reflejando patrones migratorios y coloniales. Estados Unidos también cuenta con 171 personas, lo que puede estar relacionado con la diáspora italiana y europea en general. Otros países como Argentina, con 140 personas, y la India, con 59, muestran una dispersión más limitada, pero aún relevante en ciertos contextos históricos y migratorios.

La distribución geográfica del apellido Segala puede explicarse por diversos factores históricos, como las migraciones europeas hacia América y Asia, así como las relaciones coloniales y comerciales. La alta incidencia en Italia y Brasil sugiere una raíz italiana que se expandió a través de movimientos migratorios en los siglos XIX y XX. La presencia en países como Francia y Estados Unidos también refleja estas dinámicas migratorias, que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en Europa y América es claramente superior, aunque en regiones como Oceanía, con Australia y Nueva Zelanda, la incidencia es mínima, con solo unos pocos casos registrados. Esto indica que el apellido Segala mantiene una presencia principalmente en áreas con fuertes vínculos históricos con Europa y América Latina.

Origen y Etimología del Apellido Segala

El apellido Segala tiene un origen que, aunque no está completamente documentado, se asocia principalmente con regiones de Italia, especialmente del norte y centro del país. La raíz del apellido podría estar relacionada con un topónimo, es decir, un nombre de lugar, o bien con un patronímico derivado de un nombre propio. La terminación "-ala" en italiano puede indicar un origen toponímico, vinculándose a localidades o características geográficas específicas.

En términos de significado, no existen registros claros que expliquen un significado específico del apellido Segala, pero su estructura sugiere una posible relación con términos o nombres antiguos italianos. Algunas hipótesis apuntan a que podría derivar de un término descriptivo o de un nombre de lugar, lo que sería coherente con la tendencia de muchos apellidos italianos de origen toponímico.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Segala", "Segalla" o "Segalà", dependiendo de la región y las transcripciones históricas. La presencia de estas variantes puede reflejar diferentes influencias dialectales o adaptaciones fonéticas en distintas áreas geográficas.

El contexto histórico del apellido se remonta probablemente a la Edad Media, cuando la formación de apellidos en Italia comenzó a consolidarse, muchas veces vinculada a la identificación de los habitantes con sus lugares de origen o características particulares. La dispersión del apellido en países como Brasil y Argentina también puede estar relacionada con migraciones italianas en los siglos XIX y XX, cuando muchos italianos emigraron en busca de mejores oportunidades.

En definitiva, el apellido Segala parece tener un origen toponímico o relacionado con un nombre de lugar en Italia, con una posible evolución y adaptación en diferentes regiones del mundo a través de migraciones y relaciones culturales.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Segala en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios históricos y relaciones culturales que han contribuido a su dispersión. En Europa, Italia y Francia son los principales focos, con incidencias de 2,578 y 777 personas respectivamente. La fuerte presencia en Italia, su país de origen probable, indica que el apellido se mantiene arraigado en su tierra natal, con una historia que probablemente se remonta a varios siglos atrás.

En el continente americano, Brasil lidera con 2,234 personas, seguido por Argentina con 140 y Estados Unidos con 171. La alta incidencia en Brasil puede explicarse por la migración italiana en el siglo XIX y principios del XX, cuando muchos italianos emigraron a Brasil en busca de nuevas oportunidades. La presencia en Argentina también refleja esta tendencia, dado que una gran cantidad de italianos emigraron a ese país durante el mismo período, estableciéndose en distintas regiones y contribuyendo a la expansión del apellido.

En Asia, Filipinas presenta una incidencia de 204 personas con el apellido Segala, lo que puede estar relacionado con la influencia de migraciones y relaciones comerciales con países occidentales. La presencia en Filipinas, aunque menor en comparación con Europa y América, indica una dispersión global del apellido, posiblemente resultado de movimientos migratorios y relaciones coloniales.

En Oceanía, la incidencia en Australia y Nueva Zelanda es mínima, con solo unos pocos casos registrados, lo que refleja una presencia limitada en estas regiones. Sin embargo, estos datos también sugieren que el apellido ha llegado a estas áreas principalmente a través de migraciones recientes o movimientos de población en los últimos siglos.

En resumen, la distribución regional del apellido Segala muestra una fuerte presencia en Europa, especialmente en Italia y Francia, y en América, particularmente en Brasil y Argentina. La dispersión en Asia y Oceanía, aunque menor, evidencia la globalización y las migraciones modernas que han llevado a la expansión de este apellido en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Segala

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Segala

Actualmente hay aproximadamente 6.499 personas con el apellido Segala en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,230,959 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 34 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Segala está presente en 34 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Segala es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 2.578 personas. Esto representa el 39.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Segala son: 1. Italia (2.578 personas), 2. Brasil (2.234 personas), 3. Francia (777 personas), 4. Filipinas (204 personas), y 5. España (172 personas). Estos cinco países concentran el 91.8% del total mundial.
El apellido Segala tiene un nivel de concentración moderado. El 39.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Segala (3)

Giovanni Segala

1663 - 1720

Profesión: pintor

País: Italia Italia

Francesco Segala

1535 - 1592

Profesión: escultor

País: Italia Italia

Renzo Segala

1905 - 1961

Profesión: periodista

País: Italia Italia

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte