Sagal

30.021 personas
61 países
India país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Sagal es más común

#2
Uganda Uganda
11.330
personas
#1
India India
12.264
personas
#3
Filipinas Filipinas
1.190
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
40.9% Moderado

El 40.9% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

61
países
Regional

Presente en 31.3% de los países del mundo

Popularidad Global

30.021
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 266,480 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sagal es más común

India
País Principal

India

12.264
40.9%
1
India
12.264
40.9%
2
Uganda
11.330
37.7%
3
Filipinas
1.190
4%
4
Somalia
980
3.3%
5
Ecuador
779
2.6%
6
Chile
582
1.9%
7
Kenia
548
1.8%
8
Ucrania
512
1.7%
9
Estados Unidos
481
1.6%
10
Djibouti
225
0.7%

Introducción

El apellido Sagal es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 12264 personas en el mundo llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y regiones. La incidencia del apellido Sagal varía considerablemente, siendo más prevalente en ciertos países de América y Asia, aunque también cuenta con presencia en Europa y otras regiones. La distribución geográfica del apellido refleja patrones históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales, que han contribuido a su dispersión global. En países como India, Uganda, Filipinas y Estados Unidos, el apellido Sagal tiene una presencia notable, lo que sugiere posibles raíces culturales y lingüísticas diversas. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Sagal, para comprender mejor su historia y significado en diferentes contextos culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Sagal

El apellido Sagal presenta una distribución geográfica bastante diversa, con mayor incidencia en países de Asia, América y algunas regiones de Europa. Según los datos, la incidencia mundial alcanza las 12,264 personas, distribuidas principalmente en países como India, Uganda, Filipinas, Somalia, Ecuador, Chile, Kenia, Ucrania, Estados Unidos, y otros. La presencia más significativa se encuentra en India, con 11,330 personas, lo que representa una proporción muy elevada respecto al total mundial, aproximadamente el 92%. Esto indica que en la India, el apellido Sagal es bastante común y puede estar vinculado a comunidades específicas o regiones particulares.

En Uganda, la incidencia es de 11,330 personas, casi igual a la de India, lo que sugiere una presencia importante en África Oriental. Filipinas y Somalia también muestran cifras relevantes, con 1,190 y 980 personas respectivamente, reflejando la dispersión del apellido en el sudeste asiático y el cuerno de África. En América, países como Ecuador, Chile, y Estados Unidos tienen incidencias menores, pero significativas en términos relativos, con 779, 582 y 481 personas respectivamente. La presencia en países occidentales como Estados Unidos y Canadá indica movimientos migratorios y diásporas que han llevado el apellido a estos territorios.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Sagal tiene raíces en regiones donde las comunidades lingüísticas y culturales han sido influenciadas por migraciones antiguas y modernas. La alta incidencia en India y Uganda puede estar relacionada con comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones, mientras que en América y Europa, su presencia puede deberse a procesos migratorios más recientes. La dispersión global del apellido refleja la complejidad de su historia y la interacción de diferentes culturas a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Sagal

El apellido Sagal tiene un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces culturales y lingüísticas, dependiendo del contexto geográfico en el que se analice. En el caso de la alta incidencia en India, es probable que tenga raíces en lenguas indoeuropeas o dravídicas, donde los apellidos a menudo derivan de nombres de lugares, características físicas, o términos relacionados con profesiones o linajes familiares. En algunas comunidades indias, Sagal podría estar asociado a un significado específico en idiomas como el hindi, el punjabi o el sindhi, aunque no existe una definición universalmente aceptada en la literatura onomástica.

Por otro lado, en regiones africanas como Uganda, el apellido puede tener un origen diferente, posiblemente relacionado con lenguas bantú o nilóticas, donde los apellidos a menudo reflejan aspectos culturales, históricos o sociales de las comunidades. La presencia en países como Somalia y Etiopía también sugiere que Sagal puede tener raíces en lenguas afroasiáticas, con significados particulares en esos contextos.

En el ámbito occidental, especialmente en países como Estados Unidos, Canadá o Europa, el apellido Sagal puede haber llegado a través de migraciones recientes o de comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. Es posible que en estos casos, el apellido haya sido adaptado o modificado en su escritura o pronunciación, pero su origen puede estar vinculado a las raíces mencionadas anteriormente.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas en los datos disponibles, lo que indica que Sagal ha mantenido una forma relativamente estable en diferentes regiones. Sin embargo, en algunos casos, puede encontrarse como Saghul, Sagel, o variantes similares, dependiendo del idioma y la región de origen.

En resumen, el apellido Sagal parece tener un origen multifacético, con raíces en diferentes lenguas y culturas, reflejando la historia de migraciones, intercambios culturales y comunidades que han mantenido vivo este apellido a lo largo de los siglos.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Sagal en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Asia, especialmente en India, la incidencia es abrumadora, con más de 11,300 personas, lo que representa aproximadamente el 92% del total mundial. Esto indica que en la región india, Sagal es un apellido bastante común, posiblemente ligado a comunidades específicas o a un linaje ancestral que ha perdurado a través de generaciones.

En África, Uganda destaca con una incidencia de 11,330 personas, casi igual a la de India, lo que sugiere una presencia significativa en esa región. La presencia en Somalia, Etiopía y otros países africanos también refleja una dispersión en comunidades bantú o nilótica, donde el apellido puede tener un significado cultural importante.

En América, la presencia del apellido Sagal es menor en comparación con Asia y África, pero aún así significativa. Ecuador, Chile y Estados Unidos tienen incidencias que oscilan entre 32 y 779 personas, lo que indica que el apellido ha llegado a estas regiones principalmente a través de migraciones y diásporas. La incidencia en Estados Unidos, con 481 personas, refleja la diversidad de comunidades inmigrantes que han mantenido el apellido en su genealogía.

En Europa, la presencia es mucho menor, con registros en países como España, Italia, Francia y el Reino Unido, aunque en cifras muy reducidas. Esto puede deberse a migraciones más recientes o a comunidades específicas que han conservado el apellido en sus registros familiares.

En Oceanía, la incidencia es prácticamente inexistente, con casos mínimos en Australia y Nueva Zelanda, lo que indica que la dispersión en esa región es muy limitada o reciente.

En resumen, la distribución del apellido Sagal refleja una historia de migraciones antiguas y modernas, con una presencia especialmente fuerte en India y Uganda, y una dispersión menor en otros continentes. La interacción entre estas regiones ha contribuido a la diversidad cultural y lingüística del apellido, que continúa siendo relevante en diferentes contextos sociales y familiares alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sagal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sagal

Actualmente hay aproximadamente 30.021 personas con el apellido Sagal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 266,480 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 61 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Sagal está presente en 61 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Sagal es más común en India, donde lo portan aproximadamente 12.264 personas. Esto representa el 40.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Sagal son: 1. India (12.264 personas), 2. Uganda (11.330 personas), 3. Filipinas (1.190 personas), 4. Somalia (980 personas), y 5. Ecuador (779 personas). Estos cinco países concentran el 88.4% del total mundial.
El apellido Sagal tiene un nivel de concentración moderado. El 40.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.