Segal

22.119 personas
97 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Segal es más común

#2
Canadá Canadá
1.697
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
12.824
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
1.229
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58% Concentrado

El 58% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

97
países
Regional

Presente en 49.7% de los países del mundo

Popularidad Global

22.119
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 361,680 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Segal es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

12.824
58%
1
Estados Unidos
12.824
58%
2
Canadá
1.697
7.7%
3
Inglaterra
1.229
5.6%
4
Sudáfrica
1.037
4.7%
5
Brasil
926
4.2%
6
Francia
657
3%
7
Argentina
526
2.4%
8
Australia
455
2.1%
9
Rusia
447
2%
10
Uzbekistán
303
1.4%

Introducción

El apellido Segal es uno de los apellidos de origen judío que ha logrado extenderse y consolidarse en diversas regiones del mundo. Con una incidencia aproximada de 12,824 personas en Estados Unidos, 1,697 en Canadá y 1,229 en Inglaterra, su presencia es notable en países con comunidades judías significativas y en regiones donde la diáspora judía ha tenido influencia. La distribución global del apellido revela una dispersión que refleja tanto migraciones históricas como procesos de integración cultural en diferentes continentes. Aunque su origen específico puede variar, el apellido Segal se ha convertido en un símbolo de identidad para muchas familias, especialmente en comunidades judías, y su presencia en países latinoamericanos, europeos y anglosajones evidencia su importancia en el panorama genealógico y cultural mundial.

Distribución Geográfica del Apellido Segal

El apellido Segal presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte vínculo con comunidades judías dispersas por todo el mundo. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 12,824 personas que llevan este apellido, lo que representa una presencia significativa en la diáspora judía en Norteamérica. Le siguen Canadá, con 1,697 individuos, y el Reino Unido, con 1,229 en Inglaterra y 26 en Escocia, sumando un total de 1,255 en el Reino Unido. En América del Sur, países como Argentina y Brasil también albergan comunidades con este apellido, con incidencias de 526 y 926 respectivamente, evidenciando la migración de judíos a estas regiones durante los siglos XIX y XX.

En Europa, además del Reino Unido, el apellido tiene presencia en países como Francia, con 657 incidencias, y en Alemania, con 113. La distribución en Asia y Oceanía también es notable, con países como Israel, donde la presencia de Segal puede estar relacionada con comunidades judías establecidas en la región, y en Australia, con 455 incidencias. La dispersión del apellido en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos, en particular la diáspora judía, que llevó a muchas familias a buscar nuevas oportunidades en América, Europa y Oceanía.

En África, aunque la incidencia es menor, con 1,037 en Sudáfrica, también existe presencia, probablemente vinculada a migraciones y comunidades judías establecidas en la región. La distribución global del apellido Segal, por tanto, evidencia una fuerte presencia en países con comunidades judías tradicionales, así como en regiones donde estas comunidades se han establecido a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología del Apellido Segal

El apellido Segal tiene raíces profundamente vinculadas a la cultura judía y a la historia de las comunidades sefardíes y asquenazíes. Su origen puede rastrearse en términos patronímicos y toponímicos, siendo considerado en muchas ocasiones como una variante de otros apellidos relacionados con funciones o títulos religiosos. La palabra "Segal" en hebreo (סְגַל) hace referencia a un cargo o título en la antigua administración judía, específicamente a un oficial encargado de la recolección de impuestos o de funciones administrativas en comunidades judías medievales.

El significado del apellido está asociado a la función de "oficial" o "administrador", lo que indica que en sus orígenes pudo haber sido un título otorgado a personas que desempeñaban roles específicos en la estructura social o religiosa. Variantes ortográficas comunes incluyen "Segal", "Segall" y "Segel", reflejando adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes regiones y lenguas.

El apellido se consolidó en comunidades judías de Europa Central y del Este, especialmente en países como Polonia, Hungría y Rusia, donde las comunidades judías tenían una estructura social compleja y jerarquizada. La presencia en países como Francia y Alemania también sugiere una expansión desde estas regiones hacia otros países europeos y posteriormente a América y otras partes del mundo, en consonancia con los movimientos migratorios judíos a lo largo de los siglos.

En resumen, Segal es un apellido que combina un origen etimológico ligado a funciones administrativas en la tradición judía con una historia de migración y adaptación cultural, que ha permitido su presencia en diversas comunidades y países en todo el mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

La distribución del apellido Segal a nivel mundial revela una presencia significativa en varios continentes, con particular énfasis en América del Norte, Europa y América Latina. En Norteamérica, Estados Unidos lidera con una incidencia de aproximadamente 12,824 personas, reflejando la historia de migración de judíos europeos hacia este país durante los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades y libertad religiosa. Canadá, con 1,697 incidencias, también muestra una comunidad judía consolidada que mantiene viva la presencia del apellido.

En Europa, el apellido tiene raíces profundas, especialmente en países como el Reino Unido, con 1,229 incidencias, y en Francia, con 657. La presencia en Alemania, aunque menor, con 113 incidencias, indica la dispersión de comunidades judías en la región. La migración interna y la diáspora han contribuido a que el apellido Segal se mantenga en estas regiones, además de adaptarse a diferentes idiomas y culturas.

En América Latina, países como Argentina, con 526 incidencias, y Brasil, con 926, muestran la expansión del apellido en comunidades judías que emigraron desde Europa en busca de nuevas oportunidades. La historia de migraciones a estas regiones durante los siglos XIX y XX, especialmente en el contexto de persecuciones y guerras, explica en parte la presencia de Segal en estos países.

En Oceanía, Australia destaca con 455 incidencias, resultado de migraciones de judíos europeos y la consolidación de comunidades en ciudades como Melbourne y Sydney. En África, Sudáfrica presenta una incidencia de 1,037, reflejando la presencia de comunidades judías establecidas en la región desde principios del siglo XX.

En Asia, aunque la incidencia es menor, la presencia en países como Israel, con comunidades establecidas, y en otros países donde comunidades judías han migrado, contribuye a la dispersión global del apellido. La distribución geográfica del apellido Segal, por tanto, es un reflejo de las migraciones, diásporas y procesos históricos que han moldeado las comunidades judías en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Segal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Segal

Actualmente hay aproximadamente 22.119 personas con el apellido Segal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 361,680 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 97 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Segal está presente en 97 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Segal es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 12.824 personas. Esto representa el 58% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Segal son: 1. Estados Unidos (12.824 personas), 2. Canadá (1.697 personas), 3. Inglaterra (1.229 personas), 4. Sudáfrica (1.037 personas), y 5. Brasil (926 personas). Estos cinco países concentran el 80.1% del total mundial.
El apellido Segal tiene un nivel de concentración concentrado. El 58% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.