Negrin

14.430 personas
41 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Negrin es más común

#2
Cuba Cuba
3.439
personas
#1
España España
3.633
personas
#3
Venezuela Venezuela
2.421
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
25.2% Muy Distribuido

El 25.2% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

41
países
Local

Presente en 21% de los países del mundo

Popularidad Global

14.430
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 554,401 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Negrin es más común

España
País Principal

España

3.633
25.2%
1
España
3.633
25.2%
2
Cuba
3.439
23.8%
3
Venezuela
2.421
16.8%
4
Estados Unidos
1.468
10.2%
5
Italia
768
5.3%
6
Uruguay
666
4.6%
7
Israel
358
2.5%
8
Argentina
353
2.4%
10
México
246
1.7%

Introducción

El apellido Negrín es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,633 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia del apellido Negrín varía considerablemente, siendo más frecuente en países como España, Cuba, Venezuela y Estados Unidos, entre otros. La presencia en estos países refleja tanto migraciones históricas como conexiones culturales y lingüísticas que han favorecido la difusión del apellido a lo largo del tiempo.

El apellido Negrín, en su forma y sonoridad, sugiere raíces en el idioma español, y su uso se ha consolidado en varias comunidades hispanohablantes. Aunque no se trata de un apellido con un origen ampliamente documentado en la historia antigua, su presencia en registros y genealogías indica que puede tener raíces en términos descriptivos relacionados con características físicas o en referencias a lugares o apellidos patronímicos. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y contexto histórico, para ofrecer una visión completa sobre este apellido y su relevancia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Negrín

El apellido Negrín presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen en países hispanohablantes como su expansión a través de migraciones internacionales. Los datos muestran que la mayor incidencia se encuentra en España, con aproximadamente 3,633 personas que llevan este apellido, lo que representa una presencia significativa en su país de origen. España, por tanto, se posiciona como el principal centro de distribución del apellido Negrín, con una incidencia que sugiere una historia familiar arraigada en la península ibérica.

Fuera de España, el apellido tiene una presencia notable en países latinoamericanos, especialmente en Cuba (3,439 personas), Venezuela (2,421), Argentina (666), México (246) y Uruguay (666). La alta incidencia en Cuba y Venezuela puede explicarse por las migraciones y relaciones históricas con España, así como por la influencia de familias que emigraron en diferentes épocas. La presencia en estos países refleja patrones migratorios que se remontan a los siglos XIX y XX, cuando muchas familias españolas emigraron a América en busca de nuevas oportunidades.

En Estados Unidos, el apellido Negrín cuenta con aproximadamente 1,468 personas, lo que indica una presencia significativa en comunidades hispanas y migrantes. La incidencia en Estados Unidos es resultado de las migraciones recientes y de generaciones que han mantenido el apellido en sus registros familiares. Otros países con menor incidencia incluyen Italia, con 768 personas, y países europeos como Francia, con 244, y Canadá, con 145, lo que evidencia una dispersión adicional en regiones con comunidades inmigrantes.

En resumen, la distribución del apellido Negrín está claramente concentrada en países de habla hispana, con un fuerte peso en España y en América Latina, especialmente en Cuba y Venezuela. La presencia en Estados Unidos y Europa refleja las migraciones y relaciones culturales que han favorecido la expansión del apellido a nivel global. La historia migratoria y las conexiones coloniales han sido fundamentales para entender la dispersión de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Negrín

El apellido Negrín tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos antiguos, se puede relacionar con características descriptivas o toponímicas en el contexto hispano. La raíz del apellido, "Negri-", proviene del adjetivo "negro" en español, que en su forma diminutiva "negrín" podría haber sido utilizado originalmente como un apodo o descriptor para una persona con características físicas particulares, como piel oscura o cabello negro. Este tipo de apodos descriptivos eran comunes en la formación de apellidos en la península ibérica, especialmente en épocas medievales y renacentistas.

Otra posible fuente del apellido es que derive de un lugar geográfico o una referencia toponímica, aunque no existen registros específicos que confirmen un origen toponímico exacto. Sin embargo, la presencia del sufijo "-ín" en el apellido sugiere una formación diminutiva o afectiva en el idioma español, que podría haber sido utilizada para distinguir a individuos o familias en comunidades rurales o urbanas.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede encontrarse en formas similares como Negrin, Negrín (con tilde en la i), o incluso en registros históricos en diferentes formas según la región y la época. La tilde en la "i" en algunos casos puede indicar una pronunciación específica o una adaptación ortográfica en diferentes países.

El contexto histórico del apellido Negrín está ligado a la cultura hispana, donde los apodos basados en características físicas eran comunes y, con el tiempo, se consolidaron como apellidos familiares. La difusión del apellido en países latinoamericanos también refleja la colonización española y las migraciones posteriores, que llevaron este apellido a diferentes regiones del continente.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Negrín tiene una presencia destacada en Europa, especialmente en España, donde su incidencia es la más alta. La distribución en este continente refleja la raíz hispana del apellido y su arraigo en la cultura española. La incidencia en Italia, con 768 personas, y en Francia, con 244, indica también una cierta dispersión en regiones cercanas o con comunidades inmigrantes españolas o latinoamericanas.

En América, la presencia del apellido es especialmente fuerte en países latinoamericanos. Cuba, con 3,439 personas, y Venezuela, con 2,421, lideran la lista, lo que evidencia una historia de migración y asentamiento en estas naciones. La alta incidencia en Cuba puede estar relacionada con la migración española durante los siglos XIX y XX, así como con la influencia de familias que han mantenido el apellido a través de generaciones.

En Argentina, Uruguay y México, el apellido también tiene una presencia significativa, aunque menor en comparación con Cuba y Venezuela. La incidencia en estos países refleja las migraciones internas y las conexiones culturales con España. En Estados Unidos, la presencia de aproximadamente 1,468 personas con el apellido Negrín indica que, aunque no es uno de los apellidos más comunes, sí tiene un peso en las comunidades hispanas y migrantes en el país.

En otros continentes, como Asia, Oceanía y Europa del Este, la presencia del apellido es mucho menor, con incidencias que varían entre 1 y 35 personas. Esto refleja la dispersión global del apellido, resultado de migraciones modernas y relaciones culturales, aunque su núcleo principal sigue siendo en países hispanohablantes y en comunidades con raíces españolas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Negrin

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Negrin

Actualmente hay aproximadamente 14.430 personas con el apellido Negrin en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 554,401 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 41 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Negrin está presente en 41 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Negrin es más común en España, donde lo portan aproximadamente 3.633 personas. Esto representa el 25.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Negrin son: 1. España (3.633 personas), 2. Cuba (3.439 personas), 3. Venezuela (2.421 personas), 4. Estados Unidos (1.468 personas), y 5. Italia (768 personas). Estos cinco países concentran el 81.3% del total mundial.
El apellido Negrin tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 25.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.