Negron

40.091 personas
54 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Negron es más común

#2
Puerto Rico Puerto Rico
12.146
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
17.698
personas
#3
Venezuela Venezuela
2.485
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44.1% Moderado

El 44.1% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

54
países
Regional

Presente en 27.7% de los países del mundo

Popularidad Global

40.091
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 199,546 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Negron es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

17.698
44.1%
1
Estados Unidos
17.698
44.1%
2
Puerto Rico
12.146
30.3%
3
Venezuela
2.485
6.2%
4
Perú
2.403
6%
5
México
1.759
4.4%
6
Chile
1.474
3.7%
8
España
398
1%
9
Francia
302
0.8%
10
Ecuador
208
0.5%

Introducción

El apellido Negrón es uno de los apellidos de origen hispano que ha logrado extenderse y consolidarse en diversas regiones del mundo. Con una incidencia mundial que supera las 17,6 mil personas, este apellido presenta una presencia significativa en países de América, Europa y otras regiones, reflejando patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión. Los países donde su prevalencia es más notable incluyen Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela, Perú, México y Chile, entre otros. En particular, en Estados Unidos se registran aproximadamente 17,698 personas con este apellido, mientras que en Puerto Rico la cifra alcanza las 12,146. La historia y el significado del apellido Negrón están ligados a raíces culturales y lingüísticas que enriquecen su identidad. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y fundamentada sobre esta familia de apellidos.

Distribución Geográfica del Apellido Negrón

El apellido Negrón presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen hispano como los movimientos migratorios de las comunidades que lo llevan. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 17,698 personas, lo que representa una presencia significativa en el contexto norteamericano. La comunidad puertorriqueña destaca por tener 12,146 individuos con este apellido, evidenciando su fuerte arraigo en la isla y en comunidades de diáspora en Estados Unidos.

En América Latina, países como Venezuela, con 2,485 personas, y Perú, con 2,403, muestran una presencia notable, reflejando la expansión del apellido en regiones con historia colonial y migratoria. México, con 1,759 registros, también tiene una presencia importante, en línea con la migración y la influencia cultural hispana en la región.

En Sudamérica, Chile cuenta con 1,474 personas, mientras que en República Dominicana se registran 454. La presencia en países europeos, aunque menor en comparación, también es significativa, con registros en España (398), Francia (302) y otros países como Suiza, Alemania, y el Reino Unido, donde se mantienen pequeñas comunidades con este apellido.

Este patrón de distribución refleja tanto la historia colonial de Hispanoamérica como las migraciones internas y externas, que han llevado el apellido Negrón a diferentes continentes y regiones. La fuerte presencia en Estados Unidos y Puerto Rico puede explicarse por la migración de comunidades latinoamericanas y caribeñas, así como por la diáspora hispana en general. La dispersión en Europa, aunque menor, también evidencia la movilidad de las familias y la integración de este apellido en diferentes culturas y contextos históricos.

En resumen, la distribución del apellido Negrón muestra una marcada presencia en América, especialmente en Estados Unidos y Puerto Rico, con una presencia significativa en países latinoamericanos y una presencia menor en Europa. Estos patrones reflejan tanto su origen hispano como los movimientos migratorios que han llevado a la expansión de esta familia en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Negrón

El apellido Negrón tiene raíces que probablemente se remontan a la lengua española y a la cultura hispana. Su raíz principal, "Negro", en español, significa "oscuro" o "de color negro", y el sufijo "-ón" suele utilizarse en el idioma español para indicar aumentativo o para denotar una característica notable. Por lo tanto, el apellido Negrón podría interpretarse como "el de piel oscura" o "el de gran color negro", en un sentido descriptivo o característico.

Es posible que el apellido tenga un origen toponímico o descriptivo, utilizado inicialmente para identificar a una persona por sus características físicas o por alguna relación con un lugar que llevaba ese nombre o apodo. En la historia hispana, muchos apellidos surgieron como apodos o descripciones físicas, y posteriormente se convirtieron en apellidos familiares. La presencia del sufijo "-ón" también puede indicar una forma aumentativa, sugiriendo que en algún momento fue utilizado para describir a alguien con una característica física destacada, como una piel muy oscura o un cabello muy negro.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque no se mencionan en los datos disponibles, es posible que existan formas similares como Negrao, Negrini o Negrillo, aunque estas no sean tan comunes. La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen descriptivo, ligado a características físicas, y a una posible referencia a un lugar o a un apodo que se convirtió en apellido.

El apellido Negrón, en su forma más clásica, refleja una tradición de apellidos que describen rasgos físicos o características distintivas, muy común en la formación de apellidos en la península ibérica y en las colonias hispanoamericanas. Su uso se ha mantenido a lo largo de los siglos, transmitido de generación en generación, y adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Negrón en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En América, la presencia es predominante, con Estados Unidos y Puerto Rico liderando la incidencia. La comunidad puertorriqueña, en particular, muestra una fuerte presencia con más de 12,000 registros, lo que indica que el apellido ha sido parte integral de la historia y cultura de la isla. La migración desde Puerto Rico hacia Estados Unidos ha contribuido a la dispersión del apellido en diferentes estados, especialmente en Nueva York, Florida y Nueva Jersey.

En América del Sur, países como Venezuela y Perú también muestran una presencia significativa, con más de 2,400 registros en cada uno. La historia de colonización y migración en estos países ha facilitado la adopción y transmisión del apellido en diferentes comunidades. Chile, con más de 1,400 registros, refleja también la expansión del apellido en la región austral.

En Europa, aunque en menor escala, el apellido Negrón se encuentra en países como España (398 registros) y Francia (302). La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, movimientos de familias, o incluso con la historia colonial y de exploración. La presencia en países como Suiza, Alemania, y el Reino Unido, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a diferentes rincones del continente europeo, posiblemente a través de migraciones recientes o antiguas.

En Oceanía y Asia, la presencia es mínima, con registros en países como Australia, Japón, y Filipinas, reflejando la dispersión global del apellido en contextos de migración moderna. La presencia en estos continentes, aunque pequeña, evidencia la movilidad de las familias y la globalización de los apellidos hispanos.

En resumen, la distribución del apellido Negrón en diferentes continentes muestra una fuerte presencia en América, especialmente en Estados Unidos y Puerto Rico, con una presencia significativa en Sudamérica y Europa. La historia migratoria, colonial y cultural ha sido clave para entender cómo este apellido se ha extendido y consolidado en diversas regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Negron

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Negron

Actualmente hay aproximadamente 40.091 personas con el apellido Negron en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 199,546 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 54 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Negron está presente en 54 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Negron es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 17.698 personas. Esto representa el 44.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Negron son: 1. Estados Unidos (17.698 personas), 2. Puerto Rico (12.146 personas), 3. Venezuela (2.485 personas), 4. Perú (2.403 personas), y 5. México (1.759 personas). Estos cinco países concentran el 91% del total mundial.
El apellido Negron tiene un nivel de concentración moderado. El 44.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.