Mussa

469.032 personas
115 países
Tanzania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.9% Moderado

El 45.9% de personas con este apellido viven en Tanzania

Diversidad Geográfica

115
países
Internacional

Presente en 59% de los países del mundo

Popularidad Global

469.032
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 17,056 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mussa es más común

País Principal

Tanzania

215.086
45.9%
1
215.086
45.9%
2
106.694
22.7%
3
57.904
12.3%
4
29.527
6.3%
5
19.818
4.2%
6
12.773
2.7%
8
3.101
0.7%
9
2.184
0.5%
10
1.912
0.4%

Introducción

El apellido Mussa es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en África y en comunidades de origen árabe. Con una incidencia global que alcanza aproximadamente 215,086 personas, este apellido tiene una distribución que refleja tanto migraciones históricas como conexiones culturales y lingüísticas. La mayor concentración de personas con el apellido Mussa se encuentra en países africanos, particularmente en Tanzania, Mozambique y Etiopía, donde su prevalencia es notable. Además, existen comunidades en Europa, América y Asia que también llevan este apellido, en algunos casos debido a procesos migratorios o intercambios culturales. La historia y el significado del apellido Mussa están ligados en gran medida a su posible origen en contextos árabes o hebreos, donde puede estar relacionado con figuras religiosas o nombres propios. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Mussa

El apellido Mussa presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en África, con incidencias destacadas en países como Tanzania, Mozambique y Etiopía. Según los datos disponibles, Tanzania encabeza la lista con aproximadamente 215,086 personas que llevan este apellido, representando una parte significativa del total mundial. Le sigue Mozambique, con una incidencia de 106,694 personas, y Etiopía, con 57,904 individuos. La presencia en estos países indica que el apellido Mussa es particularmente prevalente en regiones donde las comunidades musulmanas y árabes han tenido una influencia histórica y cultural importante.

Fuera de África, el apellido también se encuentra en países de Oriente Medio y en comunidades de diáspora en Europa y América. En Egipto, por ejemplo, hay alrededor de 2,184 personas con este apellido, mientras que en Sudán la incidencia alcanza las 19,818 personas. En Europa, países como Italia, Reino Unido y España tienen registros menores, pero significativos, con incidencias de 856, 774 y 28 personas respectivamente. En América, la presencia es menor, con registros en países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, donde las comunidades migrantes han llevado el apellido a nuevos contextos.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Mussa tiene raíces profundas en regiones de influencia árabe y musulmana, extendiéndose a través de migraciones y contactos históricos. La alta incidencia en países africanos del este y sur del continente refleja la historia de intercambios culturales, comercio y expansión religiosa en estas áreas. La dispersión en otros continentes, aunque menor, evidencia la movilidad de las comunidades y la diáspora que ha llevado este apellido más allá de su región de origen.

Origen y Etimología de Mussa

El apellido Mussa tiene un origen que se relaciona estrechamente con el nombre propio Mussa, que en árabe (موسى) corresponde a Moisés, una figura central en las tradiciones judía, cristiana e islámica. La presencia del nombre Mussa en diferentes culturas y religiones ha contribuido a que el apellido tenga un significado profundo ligado a la historia religiosa y cultural de estas comunidades.

En su forma etimológica, Mussa significa "salvado" o "extraído" en hebreo, haciendo referencia a la historia bíblica del profeta Moisés, quien fue salvado de la infancia y desempeñó un papel fundamental en la historia de la liberación del pueblo hebreo. Como apellido, Mussa puede ser patronímico, derivado del nombre propio de un antepasado, o puede tener un origen toponímico si está vinculado a lugares donde la figura de Moisés o su nombre fue especialmente venerado.

Variantes ortográficas del apellido incluyen Mussa, Moussa, Musa, entre otras, dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas y regiones. En países árabes y musulmanes, la forma Moussa es la más común, mientras que en comunidades africanas y en diásporas occidentales, la variante Mussa es frecuente. La adopción del apellido puede estar relacionada con la conversión religiosa, la influencia cultural o la tradición familiar que remite a la figura de Moisés o a un antepasado con ese nombre.

El contexto histórico del apellido Mussa está ligado a la expansión del islam en África y Oriente Medio, donde figuras religiosas y líderes comunitarios adoptaron o transmitieron este nombre a sus descendientes. La historia de los pueblos que llevan este apellido refleja una mezcla de influencias culturales, religiosas y lingüísticas que han contribuido a su difusión y variaciones a lo largo del tiempo.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Mussa tiene una presencia notable en África, especialmente en países del este y sur del continente. La incidencia en Tanzania, Mozambique y Etiopía indica que en estas regiones el apellido es parte de la identidad cultural y religiosa de muchas comunidades. La fuerte presencia en Tanzania, con más de 215,000 personas, sugiere que el apellido ha sido transmitido a través de generaciones en comunidades musulmanas y árabes que habitan en el país.

En África del Norte, países como Egipto y Sudán también muestran una presencia significativa, con incidencias de 2,184 y 19,818 personas respectivamente. Esto refleja la influencia histórica del islam y las migraciones árabes en estas regiones. En el continente africano, la presencia del apellido Mussa está vinculada a comunidades que han mantenido tradiciones religiosas y culturales relacionadas con el islam y las comunidades árabes.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como Italia, con 856 personas, y en el Reino Unido, con 774. Esto puede atribuirse a migraciones recientes o históricas desde África y Oriente Medio. En América, la presencia del apellido es aún más limitada, con registros en Estados Unidos, Argentina y Brasil, reflejando la diáspora y las migraciones de comunidades musulmanas y africanas.

En Asia, la presencia en países como India y Kazajistán, aunque pequeña, también indica la dispersión del apellido a través de rutas comerciales y migratorias históricas. La distribución global del apellido Mussa, por tanto, es un reflejo de las migraciones, intercambios culturales y la expansión religiosa en diferentes épocas y regiones.