Manz

13.817 personas
74 países
Alemania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.2% Concentrado

El 58.2% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

74
países
Regional

Presente en 37.9% de los países del mundo

Popularidad Global

13.817
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 578,997 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Manz es más común

País Principal

Alemania

8.043
58.2%
1
8.043
58.2%
2
2.807
20.3%
3
956
6.9%
4
531
3.8%
5
224
1.6%
6
197
1.4%
7
194
1.4%
8
191
1.4%
9
115
0.8%
10
86
0.6%

Introducción

El apellido Manz es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y América. Con una incidencia global que supera las 8,000 personas, este apellido tiene su mayor concentración en Alemania, donde se registran aproximadamente 8,043 portadores, seguido por Estados Unidos con cerca de 2,807 individuos. La distribución geográfica revela que el apellido Manz también tiene presencia en países como Suiza, Canadá, Pakistán, Brasil, Australia y otros, aunque en menor medida. La historia y origen de este apellido están ligados en gran medida a raíces germánicas, con posibles variantes y adaptaciones en diferentes regiones. La presencia del apellido en distintas culturas y su dispersión a través de migraciones reflejan un patrimonio que combina aspectos históricos, culturales y lingüísticos, que enriquecen su significado y relevancia en la genealogía moderna.

Distribución Geográfica del Apellido Manz

El análisis de la distribución del apellido Manz revela una prevalencia notable en Europa, especialmente en Alemania, donde la incidencia alcanza aproximadamente 8,043 personas, representando la mayor concentración mundial. Este dato indica que el apellido tiene raíces profundas en la región germánica, probablemente ligado a comunidades tradicionales o familias originarias de esa zona. En segundo lugar, Estados Unidos cuenta con cerca de 2,807 individuos que llevan el apellido, lo que refleja procesos migratorios y la expansión de familias europeas hacia Norteamérica durante los siglos XIX y XX.

Su presencia en países como Suiza (956 personas), Canadá (531), Pakistán (224), Brasil (197) y Australia (194) evidencia una dispersión global, resultado de migraciones, colonizaciones y movimientos económicos. En países latinoamericanos, como México, Argentina y Chile, el apellido también se encuentra, aunque en menor proporción, con incidencias de 22, 25 y 8 personas respectivamente, lo que indica una expansión hacia estas regiones principalmente en los siglos pasados.

La distribución porcentual en estos países muestra que Europa, en particular Alemania y Suiza, sigue siendo el núcleo principal del apellido Manz. La presencia en América del Norte y del Sur refleja patrones migratorios históricos, donde familias europeas llevaron sus apellidos a nuevos territorios. La incidencia en países asiáticos como India, con 39 personas, y en países de Oceanía, como Nueva Zelanda y Malasia, aunque mínima, indica una expansión moderna y globalizada del apellido.

En resumen, la distribución del apellido Manz está marcada por su fuerte arraigo en Europa, especialmente en Alemania, y su posterior dispersión a través de migraciones hacia América, Oceanía y Asia. Este patrón refleja tanto la historia de movimientos migratorios europeos como la adaptación del apellido en diferentes culturas y contextos históricos.

Origen y Etimología del Apellido Manz

El apellido Manz tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a la región germánica, específicamente en Alemania y países de habla alemana. La etimología de este apellido sugiere que podría ser de origen patronímico, derivado de un nombre propio, o bien, de un término toponímico relacionado con un lugar específico. Una hipótesis común es que proviene del nombre personal "Manz" o "Manz", que a su vez podría estar relacionado con términos antiguos que significan "hombre" o "persona".

Otra posible interpretación es que el apellido tenga un origen ocupacional o descriptivo, aunque no hay evidencia concluyente que respalde esta teoría. Sin embargo, algunos expertos sugieren que puede estar asociado a un término germánico que significa "hombre de Manz" o "perteneciente a la familia de Manz". La presencia de variantes ortográficas, como "Manz" o "Manz", también indica que el apellido ha sufrido adaptaciones a lo largo del tiempo, dependiendo de las regiones y las transcripciones en diferentes idiomas.

Históricamente, el apellido Manz puede estar ligado a comunidades rurales o familiares que adoptaron este nombre para distinguirse en registros civiles y eclesiásticos. La tradición germánica y la influencia de la lengua alemana en la formación de apellidos contribuyen a que su significado esté relacionado con características personales o territoriales. En definitiva, el apellido Manz refleja una herencia cultural que combina aspectos de identidad personal, origen geográfico y, posiblemente, ocupación o estatus social en épocas pasadas.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Manz tiene una presencia marcada en Europa, especialmente en Alemania, donde su incidencia es de aproximadamente 8,043 personas, constituyendo la mayor concentración mundial. La fuerte presencia en Alemania indica que el apellido probablemente se originó en esta región, con raíces en comunidades germánicas antiguas. Además, en Suiza, con 956 personas, la presencia también es significativa, reforzando la hipótesis de un origen germánico común.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 2,807 portadores, resultado de migraciones europeas, principalmente en los siglos XIX y XX. Canadá también presenta una presencia notable con 531 personas, reflejando la expansión de familias europeas hacia el norte del continente. En América del Sur, países como Brasil (197 personas) y Argentina (25 personas) muestran que el apellido se ha establecido en estas regiones, probablemente a través de migraciones europeas y movimientos coloniales.

En Oceanía, Australia cuenta con 194 personas con el apellido Manz, lo que evidencia la migración moderna y la expansión del apellido en países con historia de colonización europea. En Asia, aunque en menor medida, se registran incidencias en países como Pakistán (224 personas) y en India (39), lo que puede deberse a movimientos migratorios recientes o a la presencia de comunidades específicas.

En África, la incidencia es mínima, con registros en países como Zimbabue y Egipto, cada uno con 2 o 1 personas, respectivamente. Esto refleja una dispersión más reciente y menos significativa en comparación con otros continentes.

En resumen, la distribución del apellido Manz en diferentes continentes refleja un patrón de origen europeo, principalmente germánico, y su posterior expansión global a través de migraciones y colonizaciones. La presencia en países latinoamericanos, norteamericanos, oceánicos y asiáticos evidencia la adaptabilidad y la dispersión del apellido en contextos culturales diversos.