Mandela

27.296
personas
71
países
Kenia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mandela es más común

#2
Sudán Sudán
5.574
personas
#1
Kenia Kenia
7.462
personas
#3
Uganda Uganda
2.599
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
27.3% Muy Distribuido

El 27.3% de personas con este apellido viven en Kenia

Diversidad Geográfica

71
países
Regional

Presente en 36.4% de los países del mundo

Popularidad Global

27.296
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 293,083 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mandela es más común

Kenia
País Principal

Kenia

7.462
27.3%
1
Kenia
7.462
27.3%
2
Sudán
5.574
20.4%
3
Uganda
2.599
9.5%
5
India
2.151
7.9%
6
Angola
1.579
5.8%
7
Sudáfrica
1.188
4.4%
8
Indonesia
1.098
4%
9
Tanzania
824
3%
10
Malawi
679
2.5%

Introducción

El apellido Mandela es uno de los nombres que, aunque no tan común en todo el mundo, ha adquirido un reconocimiento global gracias a la figura de Nelson Mandela, el emblemático líder sudafricano y símbolo de la lucha contra el apartheid. Sin embargo, más allá de su asociación con esta figura histórica, el apellido Mandela tiene una presencia significativa en varias regiones del mundo, con una incidencia que alcanza a miles de personas en diferentes países. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 7,462 personas con el apellido Mandela en Kenia, 5,574 en Sudán, 2,599 en Uganda, y otras cifras relevantes en países de África, América y Europa. La distribución geográfica revela una presencia notable en África, especialmente en países del este y sur del continente, aunque también existen comunidades con este apellido en otras regiones del mundo. Este artículo explorará en profundidad el origen, la distribución y las características del apellido Mandela, ofreciendo un análisis completo basado en datos concretos y en el contexto histórico y cultural que rodea a este nombre.

Distribución Geográfica del Apellido Mandela

El apellido Mandela presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en África, con una concentración significativa en países del este y sur del continente. Los datos muestran que Kenia encabeza la lista con aproximadamente 7,462 personas que llevan este apellido, representando una proporción importante de la incidencia mundial. Le sigue Sudán, con 5,574 personas, y Uganda, con 2,599. La presencia en estos países indica que el apellido Mandela es relativamente común en regiones donde las comunidades africanas tienen raíces profundas y donde las tradiciones familiares y culturales han mantenido la transmisión del nombre a lo largo de generaciones.

Además, el apellido Mandela también se encuentra en países de África Central y del sur, como la República Democrática del Congo (2,312), Angola (1,579), y Zimbabue (63). La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos, intercambios culturales, o incluso con la influencia de figuras prominentes que han llevado el apellido a otros contextos. En Europa y América, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 23 personas en países como el Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, y España, lo que refleja una dispersión más limitada y, en muchos casos, vinculada a migraciones recientes o a descendientes de comunidades africanas.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Mandela tiene raíces profundamente africanas, con una presencia que se mantiene fuerte en las regiones donde las comunidades originarias han preservado sus tradiciones y nombres familiares. La migración y la diáspora han llevado el apellido a otros continentes, aunque en menor escala, manteniendo su carácter distintivo en esas regiones.

Origen y Etimología del Apellido Mandela

El apellido Mandela tiene sus raíces en las lenguas y culturas africanas, específicamente en las comunidades bantúes del sur y este del continente. Aunque no existe una historia documentada exhaustiva sobre su origen exacto, se considera que puede ser de carácter toponímico o relacionado con características geográficas o sociales de las comunidades donde se originó. En muchas culturas africanas, los apellidos están ligados a lugares específicos, eventos históricos, o características particulares de las familias o individuos.

El significado del apellido Mandela en su contexto original no está completamente definido en la literatura académica, pero algunos estudios sugieren que puede estar relacionado con términos que denotan liderazgo, nobleza o características físicas. La presencia del apellido en regiones como Kenia, Uganda y Sudán indica que podría tener un significado en alguna lengua bantú o nilótica, aunque esto requiere mayor investigación etimológica.

Variantes ortográficas del apellido Mandela son escasas, dado que en muchas comunidades africanas los nombres se transmiten oralmente y se registran de formas que reflejan la pronunciación local. La influencia de la colonización y la escritura occidental también ha contribuido a la estandarización del apellido en algunos casos, especialmente en registros oficiales y documentos históricos.

En términos históricos, el apellido Mandela puede estar vinculado a linajes o clanes específicos, y su transmisión ha sido preservada a través de generaciones en las comunidades originarias. La figura de Nelson Mandela, nacido en una comunidad Xhosa en Sudáfrica, popularizó el apellido en el escenario mundial, aunque en su caso, el apellido tiene un significado particular en su cultura, relacionado con su linaje familiar y su historia personal.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Mandela revela una distribución predominantemente africana, con una fuerte concentración en países del este y sur del continente. África es, sin duda, el continente donde el apellido tiene mayor incidencia, con cifras que superan las 20,000 personas en total, considerando los países mencionados. La presencia en países como Kenia, Sudán, Uganda, y la República Democrática del Congo, refleja la extensión de las comunidades bantúes y nilóticas, donde los apellidos familiares mantienen un papel importante en la identidad cultural.

En América, especialmente en países con comunidades africanas significativas como Brasil, Estados Unidos, y Argentina, la presencia del apellido Mandela es mucho menor, con cifras que varían entre 2 y 215 personas. Esto puede atribuirse a la diáspora africana y a la migración de familias que llevan el apellido, muchas veces en contextos de búsqueda de nuevas oportunidades o por motivos históricos relacionados con la esclavitud y la migración forzada.

En Europa, la incidencia es aún más limitada, con registros en países como el Reino Unido, Alemania, y España, donde las cifras oscilan entre 1 y 23 personas. La presencia en estos países suele estar vinculada a migraciones recientes, estudios, o descendientes de comunidades africanas que han establecido su residencia en Europa. La dispersión en estos continentes refleja la globalización y la movilidad de las comunidades africanas en el mundo moderno.

En resumen, el apellido Mandela mantiene una fuerte raíz en África, con una presencia significativa en países del este y sur, mientras que en otros continentes su incidencia es menor pero notable, en línea con los patrones de migración y diáspora africana. La distribución geográfica del apellido es un reflejo de la historia, cultura y movimientos migratorios de las comunidades que lo portan, consolidando su carácter distintivo en diferentes contextos culturales y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mandela

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mandela

Actualmente hay aproximadamente 27.296 personas con el apellido Mandela en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 293,083 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 71 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mandela está presente en 71 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mandela es más común en Kenia, donde lo portan aproximadamente 7.462 personas. Esto representa el 27.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mandela son: 1. Kenia (7.462 personas), 2. Sudán (5.574 personas), 3. Uganda (2.599 personas), 4. República democrática del Congo (2.312 personas), y 5. India (2.151 personas). Estos cinco países concentran el 73.6% del total mundial.
El apellido Mandela tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 27.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kenia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Mandela (9)

Nelson Mandela

1918 - 2013

Profesión: político

Makgatho Mandela

1950 - 2005

Profesión: abogado

Makaziwe Mandela

1954 - Presente

Profesión: antropólogo

Mandla Mandela

1974 - Presente

Profesión: político

Zoleka Mandela

1980 - Presente

Profesión: activista

Ndileka Mandela

Profesión: activista