Madar

153.454 personas
90 países
India país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.7% Muy Concentrado

El 92.7% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

90
países
Regional

Presente en 46.2% de los países del mundo

Popularidad Global

153.454
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 52,133 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Madar es más común

País Principal

India

142.251
92.7%
1
142.251
92.7%
2
1.961
1.3%
3
1.027
0.7%
4
946
0.6%
5
868
0.6%
6
743
0.5%
7
561
0.4%
8
549
0.4%
9
524
0.3%
10
442
0.3%

Introducción

El apellido Madar es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana, así como en otras partes del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 142,251 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia notable en países como India, Estados Unidos, Pakistán, Rumanía y Francia, entre otros, reflejando patrones migratorios y culturales diversos.

El apellido Madar, en sus distintas variantes y orígenes, puede estar ligado a raíces geográficas, patronímicas o incluso ocupacionales, dependiendo del contexto histórico y cultural de cada región. La variedad en su distribución y la cantidad de personas que lo portan sugieren que su historia puede estar vinculada a múltiples procesos migratorios y a la evolución lingüística en diferentes comunidades. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología, así como las particularidades regionales de este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Madar

El apellido Madar presenta una distribución global que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial, según los datos, alcanza aproximadamente 142,251 personas, con una presencia destacada en países de diferentes continentes. La mayor concentración se encuentra en India, con una incidencia de 142,251 personas, lo que representa la mayor parte del total mundial, indicando que en ese país el apellido es particularmente prevalente.

En segundo lugar, encontramos a Estados Unidos, con 1,027 personas, seguido por Pakistán con 946, Rumanía con 868 y Francia con 743. La presencia en estos países refleja patrones migratorios y de diáspora, además de posibles raíces históricas en regiones con influencias culturales diversas. La incidencia en países como Hungría, Ucrania, Djibouti, Afganistán y Nepal también evidencia una dispersión en regiones con diferentes raíces lingüísticas y culturales.

Es importante destacar que en países de habla hispana, como México, Argentina y España, la presencia del apellido es mucho menor en comparación con su distribución en Asia y Europa. Esto puede deberse a que en estos países, el apellido Madar no tiene raíces tradicionales, sino que puede haber llegado a través de migraciones recientes o de comunidades específicas. La distribución en países como Israel, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Canadá también indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, probablemente a través de movimientos migratorios y relaciones internacionales.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Madar tiene un origen probable en regiones del sur de Asia, especialmente en India y Pakistán, donde su incidencia es más alta. La presencia en Europa, especialmente en países como Rumanía y Francia, puede estar relacionada con migraciones europeas o con comunidades de origen asiático en estos países. La dispersión en países de América del Norte y Oceanía también refleja la movilidad global y la diáspora de comunidades que llevan este apellido.

Origen y Etimología de Madar

El apellido Madar, en su contexto etimológico, puede tener diferentes raíces dependiendo de la región de origen. En el caso de India, donde su incidencia es mayor, es probable que tenga raíces en lenguas indoeuropeas o en idiomas locales como el hindi, urdu o bengalí. En estos contextos, Madar podría estar relacionado con términos que significan "padre" o "madre", o bien con nombres de lugares o comunidades específicas.

Por ejemplo, en algunas culturas del sur de Asia, los apellidos derivados de términos relacionados con la familia o la comunidad son comunes, y pueden indicar linajes, ocupaciones o características geográficas. La variante "Madar" también puede estar vinculada a términos que significan "madre" en ciertos idiomas, aunque esto requiere un análisis más profundo de las raíces lingüísticas específicas.

En Europa, especialmente en países como Rumanía o Francia, el apellido podría tener un origen diferente, posiblemente patronímico o toponímico. En estos casos, Madar podría derivar de un nombre de lugar, una característica geográfica o un nombre propio antiguo que con el tiempo se convirtió en apellido. La presencia en países europeos también sugiere que el apellido pudo haber llegado a través de migraciones o intercambios culturales, adaptándose a las lenguas y tradiciones locales.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Madár, Madaraj o similares, dependiendo del idioma y la región. Sin embargo, la forma más común en los datos disponibles es simplemente Madar, sin acentos o modificaciones adicionales.

En resumen, el apellido Madar parece tener un origen multifacético, con raíces en regiones del sur de Asia y posibles conexiones en Europa. Su significado puede estar relacionado con términos familiares o geográficos, aunque la evidencia concreta requiere un análisis lingüístico más profundo. La dispersión global del apellido refleja su evolución y adaptación en diferentes culturas y contextos históricos.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Madar por continentes revela una distribución que refleja tanto su origen probable en Asia como su expansión global. En Asia, especialmente en India y Pakistán, la incidencia es la más alta, con India liderando claramente con 142,251 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. Esto indica que en la región sur de Asia, Madar puede tener raíces profundas y ser un apellido tradicional en ciertas comunidades.

En Europa, países como Rumanía (con 868 personas) y Francia (con 743) muestran una presencia significativa. La incidencia en estos países puede estar relacionada con migraciones europeas o con comunidades de origen asiático que se asentaron en estas regiones. La presencia en Hungría, Ucrania y otros países europeos también sugiere que el apellido ha sido adoptado o adaptado en diferentes contextos culturales.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 1,027 personas con el apellido Madar, lo que refleja la migración de comunidades asiáticas y europeas hacia el continente en los últimos siglos. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica la expansión del apellido en comunidades migrantes.

En África y Oceanía, la incidencia es menor, pero aún presente en países como Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda. Esto puede deberse a migraciones recientes o a comunidades específicas que llevan el apellido.

En resumen, la distribución por continentes muestra una concentración en Asia, especialmente en India, con una expansión significativa en Europa y América del Norte. La dispersión en otras regiones refleja los movimientos migratorios globales y la adaptación del apellido en diferentes culturas y lenguas.