Loyola

76.532 personas
87 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Loyola es más común

#2
Chile Chile
13.790
personas
#1
Filipinas Filipinas
16.710
personas
#3
México México
11.805
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
21.8% Muy Distribuido

El 21.8% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

87
países
Regional

Presente en 44.6% de los países del mundo

Popularidad Global

76.532
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 104,531 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Loyola es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

16.710
21.8%
1
Filipinas
16.710
21.8%
2
Chile
13.790
18%
3
México
11.805
15.4%
4
Perú
9.769
12.8%
5
Argentina
6.743
8.8%
6
Brasil
6.431
8.4%
7
Estados Unidos
3.316
4.3%
8
Ecuador
2.801
3.7%
9
Cuba
2.007
2.6%
10
Arabia Saudí
671
0.9%

Introducción

El apellido Loyola es uno de los nombres de familia con una historia rica y una presencia significativa en varias partes del mundo. Con una incidencia total aproximada de 16710 personas en el ámbito global, este apellido tiene una distribución notable en países de América, Europa y otras regiones. La mayor concentración se encuentra en Filipinas, Chile y México, donde su presencia refleja tanto migraciones históricas como influencias culturales. Además, en países como Estados Unidos, Argentina y Perú, el apellido Loyola también cuenta con una presencia importante, aunque en menor escala. La historia del apellido Loyola está estrechamente vinculada a la figura de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, lo que le confiere un peso cultural y religioso en varias comunidades. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Loyola

El apellido Loyola presenta una distribución global que refleja tanto su origen histórico como los movimientos migratorios de las comunidades que lo llevan. Según los datos disponibles, la mayor incidencia se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 16,710 personas, lo que representa una presencia dominante en Asia. Le siguen países latinoamericanos como Chile, con 13,790 personas, y México, con 11,805 individuos que portan este apellido. Estos países muestran una fuerte presencia del apellido Loyola, en parte debido a la influencia española en la región y a la expansión de la cultura hispana en América.

En América del Sur, Argentina y Perú también tienen una presencia significativa, con 6,743 y 9,769 personas respectivamente. La incidencia en estos países refleja tanto la colonización española como las migraciones internas y externas que han llevado el apellido a diferentes regiones. En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con aproximadamente 3,316 personas con el apellido Loyola, principalmente en comunidades con raíces latinoamericanas y españolas.

En Europa, el apellido Loyola tiene presencia en países como España, con 658 personas, y en otros países como Francia, Italia, y el Reino Unido, aunque en menor escala. La distribución en Europa está estrechamente vinculada a la historia de la Orden de Jesús y a la figura de San Ignacio de Loyola, originario del País Vasco, en España.

En África, Asia y Oceanía, la presencia del apellido Loyola es mucho menor, con registros en países como Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y algunos países asiáticos, principalmente debido a migraciones recientes o conexiones culturales. La incidencia en estos continentes varía entre 1 y 45 personas, reflejando una presencia residual en comparación con las regiones mencionadas anteriormente.

Este patrón de distribución muestra cómo el apellido Loyola se ha expandido principalmente a través de la colonización, las misiones religiosas y las migraciones internacionales, consolidándose en comunidades con raíces hispanas y religiosas en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Loyola

El apellido Loyola tiene un origen toponímico, derivado del nombre del lugar donde se originó, que es el pueblo de Loyola en el País Vasco, España. La localidad de Loyola, situada en la provincia de Guipúzcoa, es famosa por ser el lugar de nacimiento de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. La etimología del nombre Loyola se relaciona con términos vascos que podrían significar "lugar de los lagos" o "lugar de los lagos y bosques", aunque existen diversas interpretaciones sobre su significado exacto.

El apellido Loyola se convirtió en un apellido de prestigio debido a la influencia de San Ignacio, quien fue una figura religiosa y cultural de gran relevancia en la historia europea y mundial. La familia Loyola, originaria de esta localidad, adquirió notoriedad a partir del siglo XVI, cuando San Ignacio fundó la orden jesuita, que tuvo un impacto profundo en la educación, la religión y la cultura en Europa y en las colonias americanas.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido Loyola se mantiene bastante estable, aunque en algunos registros históricos o en diferentes regiones puede encontrarse escrito como "Loyola" o con pequeñas variaciones en la pronunciación. La presencia del apellido en diferentes países ha llevado a adaptaciones fonéticas, pero la forma escrita más reconocida y utilizada es Loyola.

El apellido, por tanto, combina un origen geográfico con un fuerte peso cultural y religioso, asociado a la figura de San Ignacio y a la historia de la orden jesuita. La influencia de esta figura ha contribuido a que el apellido Loyola tenga un significado de liderazgo espiritual, educación y compromiso social en muchas comunidades donde se ha establecido.

Presencia Regional

La presencia del apellido Loyola en diferentes regiones del mundo refleja su historia y su expansión a través de los siglos. En América Latina, especialmente en países como Chile, México, Perú y Argentina, Loyola es un apellido que se asocia con comunidades de origen hispano y con una fuerte influencia de la cultura católica. La incidencia en estos países, que oscila entre 9,769 en Perú y 13,790 en Chile, indica una adopción significativa del apellido en contextos sociales y religiosos.

En Filipinas, la incidencia de 16,710 personas con el apellido Loyola es particularmente notable, dado que el país fue una colonia española durante más de tres siglos. La presencia del apellido en Filipinas está estrechamente vinculada a la historia de la evangelización y a la influencia de la orden jesuita en la región. La comunidad filipina con el apellido Loyola a menudo mantiene vínculos culturales con España y con la historia de la misión cristiana en el país.

En Europa, el apellido Loyola tiene un carácter más residual, con presencia en España, especialmente en el País Vasco, y en otros países como Italia, Francia y el Reino Unido. La incidencia en España, con 658 personas, refleja su origen local y la importancia histórica de la familia Loyola en esa región. La influencia de San Ignacio de Loyola en la cultura europea ha contribuido a mantener vivo el apellido en estos países.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una presencia menor, con aproximadamente 3,316 personas, principalmente en comunidades con raíces latinoamericanas y españolas. La migración de familias con antecedentes en países hispanohablantes ha llevado el apellido Loyola a diferentes estados, consolidando su presencia en la cultura estadounidense.

En África y Oceanía, la incidencia es mínima, con registros en países como Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda. La presencia en estos continentes es resultado de migraciones recientes o de conexiones culturales y religiosas, en algunos casos vinculadas a comunidades religiosas o educativas que llevan el apellido Loyola como símbolo de su historia y tradición.

En resumen, la distribución regional del apellido Loyola evidencia su carácter global, con raíces profundas en Europa y América, y una presencia significativa en países con historia de colonización española y expansión religiosa. La influencia de la figura de San Ignacio y la historia de la orden jesuita han sido fundamentales para la difusión y consolidación del apellido en diferentes culturas y contextos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Loyola

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Loyola

Actualmente hay aproximadamente 76.532 personas con el apellido Loyola en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 104,531 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 87 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Loyola está presente en 87 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Loyola es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 16.710 personas. Esto representa el 21.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Loyola son: 1. Filipinas (16.710 personas), 2. Chile (13.790 personas), 3. México (11.805 personas), 4. Perú (9.769 personas), y 5. Argentina (6.743 personas). Estos cinco países concentran el 76.9% del total mundial.
El apellido Loyola tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 21.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.