Langdon

23.607 personas
69 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Langdon es más común

#2
Australia Australia
3.125
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
12.441
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
2.956
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.7% Concentrado

El 52.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

69
países
Regional

Presente en 35.4% de los países del mundo

Popularidad Global

23.607
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 338,883 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Langdon es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

12.441
52.7%
1
Estados Unidos
12.441
52.7%
2
Australia
3.125
13.2%
3
Inglaterra
2.956
12.5%
4
Canadá
2.443
10.3%
5
Ghana
570
2.4%
6
Nueva Zelanda
541
2.3%
7
Gales
424
1.8%
8
Sudáfrica
344
1.5%
9
Escocia
117
0.5%
10
Granada
104
0.4%

Introducción

El apellido Langdon es uno de los apellidos de origen anglosajón que ha perdurado a lo largo de los siglos, manteniendo su presencia en diferentes partes del mundo. Actualmente, se estima que hay aproximadamente 12,441 personas con el apellido Langdon en todo el mundo, distribuidas en diversos países y regiones. La incidencia de este apellido varía considerablemente según la ubicación geográfica, siendo especialmente prevalente en países de habla inglesa y en aquellas naciones con fuertes lazos históricos con el Reino Unido.

Los países donde el apellido Langdon tiene mayor presencia incluyen Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Canadá y Ghana, entre otros. En Estados Unidos, por ejemplo, se registran alrededor de 12,441 individuos con este apellido, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países. En Australia, la incidencia alcanza las 3,125 personas, mientras que en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, hay aproximadamente 2,956 portadores del apellido. La distribución refleja tanto migraciones históricas como la expansión colonial británica, que favoreció la dispersión de apellidos anglosajones en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Langdon

El análisis de la distribución geográfica del apellido Langdon revela una presencia predominante en países de habla inglesa y en regiones con influencia británica. En Estados Unidos, la incidencia de Langdon es de 12,441 personas, lo que lo convierte en uno de los países con mayor número de portadores. La historia migratoria de Estados Unidos, marcada por olas de inmigración europea, especialmente británica, ha contribuido a la proliferación de apellidos como Langdon en su territorio.

Australia presenta una incidencia de 3,125 personas con este apellido, reflejando la colonización británica en el continente y la posterior migración de descendientes. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, hay aproximadamente 2,956 personas con el apellido, lo que indica que su origen probablemente se remonta a esta región. Canadá, con 2,443 incidencias, también muestra una presencia significativa, resultado de la migración europea y la expansión colonial.

Otros países con menor incidencia incluyen Ghana (570), Nueva Zelanda (541), Gales (424), Sudáfrica (344) y Escocia (117). La presencia en Ghana, aunque menor, puede estar relacionada con movimientos migratorios y relaciones históricas entre el Reino Unido y África. La distribución en estos países refleja patrones de migración, colonización y asentamiento que han extendido el apellido Langdon más allá de sus raíces originales.

En América Latina, la incidencia es menor, con cifras que varían desde 63 en Argentina hasta 6 en México, lo que indica una presencia residual en estas regiones. La dispersión global del apellido Langdon evidencia su carácter anglosajón, aunque su presencia en diferentes continentes ha sido influenciada por procesos históricos de migración y colonización.

Origen y Etimología del Apellido Langdon

El apellido Langdon tiene raíces en la tradición anglosajona, específicamente en Inglaterra. Es un apellido toponímico, derivado del nombre de un lugar llamado Langdon, que significa "colina larga" o "pendiente larga" en inglés antiguo. La palabra "Lang" se relaciona con "largo" y "don" con "colina" o "pendiente", haciendo referencia a un lugar geográfico caracterizado por una elevación extensa o una pendiente prominente.

Este tipo de apellidos surgió en la Edad Media, cuando las personas comenzaron a adoptar nombres que identificaban su lugar de origen o residencia. La existencia de varios lugares llamados Langdon en Inglaterra, como Langdon Hills en Essex o Langdon en Durham, contribuyó a la formación de este apellido. Con el tiempo, los descendientes de estas localidades adoptaron el nombre de su lugar como apellido, transmitiéndolo de generación en generación.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque Langdon es la forma más común, en algunos registros históricos o en diferentes regiones, puede encontrarse como Langdoun o Langdun, aunque estas variantes son menos frecuentes. La etimología del apellido refleja, por tanto, una conexión con el paisaje y la geografía, además de su carácter descriptivo y geográfico.

El apellido Langdon se consolidó en Inglaterra y posteriormente fue llevado a otros países a través de la migración y colonización, especialmente durante los siglos XVIII y XIX. La influencia inglesa en la formación de apellidos en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda explica la presencia significativa de Langdon en estas regiones.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Langdon tiene una distribución que refleja principalmente su origen anglosajón y su expansión a través de migraciones y colonizaciones. En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá concentran la mayor cantidad de portadores, con incidencias de 12,441 y 2,443 personas respectivamente. La historia migratoria de estos países, marcada por olas de inmigrantes europeos, especialmente británicos, ha favorecido la proliferación del apellido.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda muestran incidencias de 3,125 y 541 personas, respectivamente. La colonización británica en estas regiones fue un factor clave en la introducción y mantenimiento del apellido Langdon. La presencia en estos países también refleja movimientos migratorios posteriores, con descendientes que mantienen vivo el apellido en sus comunidades.

En Europa, específicamente en Inglaterra, la incidencia de Langdon es de aproximadamente 2,956 personas, lo que indica su origen y núcleo principal. La presencia en Gales (424) y Escocia (117) también evidencia su distribución en las regiones celtas del Reino Unido. La dispersión en Europa continental, con incidencias menores en países como Alemania, Francia y los Países Bajos, puede deberse a migraciones secundarias o movimientos de población.

En África, Ghana presenta una incidencia de 570 personas, lo que puede estar relacionado con la historia colonial y movimientos migratorios entre Europa y África. La presencia en otros continentes, como América del Sur y Asia, es mínima, pero refleja la expansión global del apellido a través de la historia de la migración europea.

En resumen, la distribución del apellido Langdon evidencia su carácter anglosajón, con una fuerte presencia en países de habla inglesa y en regiones con influencia británica. La historia migratoria, colonial y de asentamiento ha sido fundamental para que este apellido se mantenga vigente en diferentes continentes y culturas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Langdon

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Langdon

Actualmente hay aproximadamente 23.607 personas con el apellido Langdon en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 338,883 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 69 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Langdon está presente en 69 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Langdon es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 12.441 personas. Esto representa el 52.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Langdon son: 1. Estados Unidos (12.441 personas), 2. Australia (3.125 personas), 3. Inglaterra (2.956 personas), 4. Canadá (2.443 personas), y 5. Ghana (570 personas). Estos cinco países concentran el 91.2% del total mundial.
El apellido Langdon tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.