Kolo

48.843 personas
99 países
Nigeria país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44.5% Moderado

El 44.5% de personas con este apellido viven en Nigeria

Diversidad Geográfica

99
países
Regional

Presente en 50.8% de los países del mundo

Popularidad Global

48.843
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 163,790 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kolo es más común

País Principal

Nigeria

21.734
44.5%
1
21.734
44.5%
2
9.492
19.4%
4
2.519
5.2%
5
1.451
3%
6
1.333
2.7%
7
1.044
2.1%
8
919
1.9%
9
815
1.7%
10
489
1%

Introducción

El apellido Kolo es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de África y algunas comunidades en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 21,734 personas con el apellido Kolo en Nigeria, que representa la mayor incidencia mundial, seguido por Indonesia con 9,492 y la República Democrática del Congo con 5,952. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una fuerte presencia en África occidental y central, además de una presencia notable en países asiáticos y en comunidades de inmigrantes en Europa y América. La historia y el origen del apellido Kolo están ligados en gran medida a contextos culturales y lingüísticos específicos, lo que lo convierte en un ejemplo interesante de cómo los apellidos reflejan la identidad y la historia de las comunidades que los llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Kolo

El análisis de la distribución del apellido Kolo muestra una concentración predominante en África, particularmente en Nigeria, donde la incidencia alcanza las 21,734 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Nigeria, con su vasta población y diversidad étnica, es el país donde el apellido Kolo es más frecuente, probablemente asociado a grupos étnicos específicos como los hausa, yoruba o igbo, en los que los apellidos tienen un fuerte significado cultural y social.

Indonesia ocupa el segundo lugar en incidencia con 9,492 personas, lo que indica una presencia notable en el sudeste asiático. La presencia en Indonesia puede estar relacionada con migraciones o intercambios culturales históricos, aunque también puede reflejar coincidencias en la fonética o en la adaptación de apellidos en diferentes idiomas y culturas.

La República Democrática del Congo, con 5,952 incidencias, también muestra una presencia importante en África central, donde los apellidos a menudo reflejan linajes familiares, ocupaciones o características geográficas. Otros países con menor incidencia incluyen Malí, Papúa Nueva Guinea, Gabón, Costa de Marfil y Sudáfrica, entre otros, lo que indica una distribución dispersa en diferentes regiones del continente africano y en comunidades de diáspora.

En Europa, la presencia del apellido Kolo es mucho menor, con incidencias en países como Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, aunque en menor escala. En América, la incidencia es aún más reducida, con registros en Estados Unidos, Brasil, Argentina y México, principalmente en comunidades donde hay migrantes africanos o europeos que llevan el apellido.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Kolo tiene raíces profundas en África, con una expansión a través de migraciones y contactos culturales hacia otros continentes. La dispersión en países occidentales puede estar relacionada con movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, así como con la diáspora africana y las comunidades inmigrantes en Europa y América.

Origen y Etimología de Kolo

El apellido Kolo tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a las lenguas y culturas africanas, especialmente en regiones donde se habla hausa, lingala, kikongo y otros idiomas bantúes. En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo, relacionado con características físicas, eventos históricos, linajes familiares o lugares de origen.

El término "Kolo" puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto cultural. En algunas lenguas, puede estar asociado a un término que significa "persona fuerte" o "líder", reflejando un linaje de liderazgo o fortaleza. En otros casos, puede estar relacionado con un lugar geográfico, como una región o un pueblo llamado Kolo en ciertos países africanos.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Kolu" o "Kollo", aunque la forma más común en los registros actuales es simplemente "Kolo". La etimología exacta puede variar, pero en general, se considera que el apellido tiene raíces en términos que describen características o roles sociales dentro de las comunidades africanas.

El apellido también puede estar vinculado a tradiciones orales y a la historia familiar, transmitida de generación en generación, lo que refuerza su significado cultural y su importancia en la identidad de quienes lo llevan. La presencia en diferentes países africanos y en comunidades de la diáspora refleja la antigüedad y la relevancia de este apellido en la historia social y cultural de la región.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis regional revela que África es, sin duda, el continente donde el apellido Kolo tiene mayor presencia, con Nigeria, República Democrática del Congo, Malí y Gabón como principales focos. La incidencia en estos países refleja la importancia cultural y social del apellido en diversas etnias y comunidades africanas.

En Asia, especialmente en Indonesia, la presencia del apellido indica posibles intercambios culturales o migraciones históricas que han llevado a la adopción o adaptación del nombre en diferentes contextos lingüísticos y culturales. La incidencia en Indonesia, con 9,492 personas, sugiere que el apellido ha sido integrado en la cultura local, aunque su origen africano puede estar relacionado con movimientos migratorios o intercambios históricos en la región.

En Europa, la presencia del apellido Kolo es menor, pero significativa en países como Alemania, Francia y el Reino Unido, donde las comunidades inmigrantes africanas y de otras regiones han establecido raíces. La incidencia en estos países refleja las migraciones recientes y la diáspora, que han llevado el apellido a nuevos contextos culturales y sociales.

En América, la presencia del apellido es aún más escasa, con registros en Estados Unidos, Brasil y Argentina. La incidencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios de africanos, europeos o asiáticos, que han llevado el apellido a diferentes comunidades y contextos culturales. La dispersión en estos continentes evidencia la expansión global del apellido, aunque en menor escala comparado con África y Asia.

En resumen, la distribución regional del apellido Kolo refleja una fuerte raíz en África, con una expansión hacia otros continentes a través de migraciones y contactos históricos. La presencia en diferentes regiones del mundo también evidencia la importancia de los movimientos migratorios en la configuración de la identidad y la genealogía de las comunidades que llevan este apellido.