Hussien

496.584 personas
90 países
Egipto país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
43.8% Moderado

El 43.8% de personas con este apellido viven en Egipto

Diversidad Geográfica

90
países
Regional

Presente en 46.2% de los países del mundo

Popularidad Global

496.584
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,110 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hussien es más común

País Principal

Egipto

217.569
43.8%
1
217.569
43.8%
2
113.999
23%
3
76.175
15.3%
4
53.330
10.7%
5
16.813
3.4%
6
8.090
1.6%
7
3.878
0.8%
8
1.266
0.3%
9
955
0.2%
10
648
0.1%

Introducción

El apellido Hussien es una denominación que, aunque no es de las más comunes en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de origen árabe y en comunidades con diáspora musulmana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 217,569 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia de este apellido varía considerablemente, siendo más prevalente en países de Oriente Medio y África, aunque también se encuentra en comunidades de América y Europa. La presencia de Hussien en distintas regiones refleja tanto migraciones históricas como la expansión cultural y religiosa de las comunidades musulmanas a nivel global. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Hussien

El apellido Hussien presenta una distribución notablemente concentrada en países de Oriente Medio y África, donde su incidencia es particularmente alta. Los datos muestran que en Egipto, por ejemplo, hay aproximadamente 217,569 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Egipto, en concreto, destaca como uno de los principales países donde el apellido Hussien es muy común, reflejando su origen probable en la cultura árabe y musulmana.

En Etiopía, la incidencia alcanza las 113,999 personas, situándose como otro país con una presencia considerable. La presencia en Sudán, con 76,175 personas, también es relevante, lo que indica que el apellido tiene una fuerte presencia en regiones del Cuerno de África y el noreste del continente africano. En Somalia, la incidencia es de 53,330 personas, consolidando aún más la presencia en la región del Cuerno de África y en países con comunidades musulmanas significativas.

Fuera de África, el apellido Hussien también tiene presencia en países con diásporas musulmanas en otras partes del mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, hay aproximadamente 466 personas con este apellido, reflejando la migración y asentamiento de comunidades árabes y musulmanas en Norteamérica. En países asiáticos como Filipinas, con 648 personas, y en Malasia, con 955, también se observa una presencia, aunque menor en comparación con África y Oriente Medio.

En Europa, la incidencia es menor pero significativa en países como el Reino Unido, con 159 personas en Inglaterra, y en otros países como Alemania, con 15 personas. La dispersión en Europa refleja las migraciones recientes y la diáspora de comunidades musulmanas, además de la influencia histórica de las rutas comerciales y coloniales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Hussien revela una concentración principal en países de Oriente Medio y África, con presencia en comunidades migrantes en América, Europa y Asia. La dispersión global del apellido es un reflejo de las migraciones históricas, las relaciones culturales y las comunidades religiosas que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Hussien

El apellido Hussien tiene raíces profundamente arraigadas en la cultura árabe y musulmana. Es una variante del nombre propio "Hussein" o "Husayn", que a su vez proviene del árabe حسين (Husayn), que significa "pequeño hermoso" o "de belleza pequeña". Este nombre tiene una gran relevancia histórica y religiosa, ya que fue el nombre de uno de los nietos del profeta Mahoma, el Imam Husayn ibn Ali, una figura central en el islam chiíta y en la historia de la resistencia y el martirio.

El apellido Hussien, por tanto, puede considerarse patronímico, derivado del nombre propio de un antepasado, en este caso, probablemente en honor a la figura del Imam Husayn. La forma del apellido puede variar ligeramente en diferentes regiones, con variantes como Hussein, Husayn, Husein, entre otras. La presencia de la doble "s" en Hussien puede reflejar adaptaciones fonéticas o ortográficas en diferentes países o comunidades, especialmente en contextos donde la transliteración del árabe al alfabeto latino ha influido en la forma escrita.

El origen del apellido está claramente asociado a la cultura árabe y musulmana, y su significado está ligado a la belleza, la nobleza y la veneración hacia la figura del Imam Husayn. La difusión del apellido en diferentes regiones del mundo, especialmente en países con comunidades musulmanas, ha contribuido a su expansión y variación en la forma escrita y pronunciación.

En términos históricos, el apellido Hussien se ha transmitido de generación en generación, manteniendo su vínculo con la identidad religiosa y cultural. La presencia en países como Egipto, Etiopía, Sudán y Somalia refleja su origen en comunidades árabes y musulmanas, aunque también ha sido adoptado en otros contextos por motivos históricos, sociales o familiares.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Hussien tiene una presencia significativa en África, especialmente en países del Cuerno de África y el noreste del continente. La incidencia en Egipto, Etiopía, Sudán y Somalia indica que el apellido está profundamente arraigado en estas regiones, donde las comunidades musulmanas han mantenido tradiciones y nombres de origen árabe durante siglos. La influencia del islam y las migraciones históricas han contribuido a la difusión del apellido en estas áreas.

En Oriente Medio, países como Irak, con 576 personas, y Qatar, con 433, muestran también una presencia importante, aunque menor en comparación con África. La presencia en estos países refleja la relevancia cultural y religiosa del apellido, ligado a figuras históricas y religiosas del islam.

En América, la incidencia es menor pero notable. En Estados Unidos, hay aproximadamente 466 personas con el apellido Hussien, resultado de migraciones recientes y comunidades establecidas en busca de mejores oportunidades. En países latinoamericanos como México, con 116 personas, y Argentina, con 345,678, la presencia refleja la diáspora musulmana y la integración de comunidades migrantes en estas regiones.

En Europa, la presencia del apellido Hussien es más dispersa, con cifras menores en países como el Reino Unido, Alemania, y los países nórdicos. Sin embargo, estos datos muestran cómo las migraciones modernas han llevado el apellido a diferentes contextos culturales y sociales, enriqueciendo la diversidad de su presencia global.

En Asia, aunque en menor medida, se observa en países como Filipinas y Malasia, donde la comunidad musulmana es significativa. La incidencia en estos países refleja la expansión del islam y la influencia cultural árabe en diferentes regiones del continente asiático.

En resumen, la presencia del apellido Hussien en diferentes continentes refleja una historia de migraciones, intercambios culturales y la expansión del islam. La distribución geográfica actual es un testimonio de la diáspora musulmana y de las comunidades que han mantenido viva la tradición de este apellido en distintas partes del mundo.