Hejazi

26.343 personas
53 países
Irán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hejazi es más común

#2
Arabia Saudí Arabia Saudí
7.341
personas
#1
Irán Irán
15.467
personas
#3
Egipto Egipto
2.306
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.7% Concentrado

El 58.7% de personas con este apellido viven en Irán

Diversidad Geográfica

53
países
Regional

Presente en 27.2% de los países del mundo

Popularidad Global

26.343
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 303,686 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hejazi es más común

Irán
País Principal

Irán

15.467
58.7%
1
Irán
15.467
58.7%
2
Arabia Saudí
7.341
27.9%
3
Egipto
2.306
8.8%
4
Estados Unidos
366
1.4%
6
Canadá
105
0.4%
7
Suecia
73
0.3%
8
Inglaterra
71
0.3%
9
Brasil
57
0.2%
10
Kuwait
56
0.2%

Introducción

El apellido Hejazi es uno de los nombres de familia que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, posee una presencia significativa en diversas regiones, especialmente en países de Oriente Medio y en comunidades con raíces en esa área. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 15,467 personas en el mundo que llevan el apellido Hejazi, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que este apellido es particularmente prevalente en Irán, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y también en países vecinos y en comunidades de diáspora en diferentes continentes.

El apellido Hejazi tiene raíces que parecen estar vinculadas a la región de La Meca, en Arabia Saudita, específicamente a la ciudad de Jeddah, conocida en árabe como Al-Jadidah, que en algunos contextos históricos y culturales puede estar relacionada con el origen del nombre. La presencia en países como Irán, Arabia Saudita, Estados Unidos y Canadá refleja patrones migratorios y de diáspora que han llevado este apellido a diversas partes del mundo. En este artículo, exploraremos en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Hejazi, así como su presencia en diferentes regiones y continentes, ofreciendo una visión completa y detallada de su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Hejazi

El análisis de la distribución del apellido Hejazi revela que su mayor incidencia se encuentra en Irán, con aproximadamente 15,467 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Irán indica una fuerte conexión histórica y cultural, posiblemente relacionada con migraciones internas o intercambios históricos en la región del Golfo Pérsico y el Medio Oriente.

En segundo lugar, Arabia Saudita presenta una incidencia notable, con alrededor de 7,341 personas que portan el apellido Hejazi. La cercanía geográfica y cultural con la región de La Meca y Jeddah, en particular, explica esta alta prevalencia. La incidencia en estos países refleja también la importancia de las raíces religiosas y culturales vinculadas a la historia islámica y la influencia de las ciudades santas.

Fuera del Medio Oriente, Estados Unidos alberga aproximadamente 366 personas con el apellido Hejazi, lo que indica una presencia significativa en comunidades de diáspora. Canadá, con 105 personas, también muestra una presencia menor pero relevante. La dispersión en estos países puede atribuirse a migraciones por motivos económicos, políticos o académicos, que han llevado a individuos con raíces en Oriente Medio a establecerse en América del Norte.

Otros países con menor incidencia incluyen Egipto, con 2,306 personas, y los países del Golfo como Emiratos Árabes Unidos, con 111 personas, además de comunidades en el Reino Unido, Alemania, Brasil, Kuwait, Malasia, entre otros. La distribución global del apellido refleja patrones migratorios históricos y las conexiones culturales que unen a estas regiones.

En Europa, países como el Reino Unido, Alemania y Francia muestran presencia del apellido, aunque en cifras menores, lo que evidencia la diáspora y la integración de comunidades originarias del Medio Oriente en estos países. La incidencia en países latinoamericanos, aunque escasa, también se ha registrado, principalmente en Argentina y Brasil, donde las migraciones han llevado familias con raíces en la región a estos territorios.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Hejazi está dominada por países del Medio Oriente, especialmente Irán y Arabia Saudita, con una presencia significativa en comunidades de diáspora en América del Norte y Europa. La dispersión refleja tanto las raíces históricas como los movimientos migratorios modernos, que han llevado este apellido a diferentes continentes y culturas.

Origen y Etimología del Apellido Hejazi

El apellido Hejazi tiene un origen que se vincula estrechamente con la región de La Meca, en Arabia Saudita, conocida en árabe como "Al-Hijaz". La raíz del nombre, "Hejazi", es un adjetivo que hace referencia a alguien originario o relacionado con esa región. La palabra "Hijaz" en árabe significa "la frontera" o "la frontera de la tierra", y en un contexto histórico, se refiere a la zona montañosa que conecta la península arábiga con las regiones circundantes.

El término "Hejazi" puede haber surgido como un apellido patronímico o toponímico, indicando que la familia o el individuo provenía de la región de Hijaz, específicamente de ciudades como La Meca o Medina. En la tradición árabe, era común que las personas adoptaran apellidos que reflejaran su origen geográfico, especialmente en contextos donde la identidad regional era importante para la comunidad y la historia familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede encontrarse escrito como "Hejazi", "Hijazi", o en algunas ocasiones, con diferentes transliteraciones dependiendo del idioma y la región. La forma "Hejazi" es la más común en registros occidentales y en países donde se ha adoptado una transliteración basada en el inglés o el francés.

El significado del apellido, por tanto, está ligado a la identidad regional y cultural, evocando la historia y la importancia de la región de Hijaz en la historia islámica y árabe. La región ha sido un centro de peregrinación y comercio durante siglos, y su influencia cultural y religiosa ha contribuido a la difusión del apellido en diferentes comunidades.

El origen del apellido también puede estar asociado a familias que, por motivos religiosos, políticos o económicos, migraron desde Hijaz hacia otras regiones, llevando consigo su identidad y su apellido. La historia de las migraciones en el mundo árabe y la diáspora moderna han contribuido a la expansión del apellido Hejazi en diferentes países y continentes.

En resumen, el apellido Hejazi tiene un origen claramente toponímico, relacionado con la región de Hijaz en Arabia Saudita, y refleja una identidad cultural y geográfica que ha perdurado a lo largo de los siglos. La historia de este apellido está entrelazada con la historia de la región y su importancia en el mundo islámico y árabe.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Hejazi en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han moldeado su distribución actual. En Oriente Medio, especialmente en Irán y Arabia Saudita, el apellido es altamente prevalente, reflejando su origen y raíces en la región de Hijaz. La incidencia en Irán, con aproximadamente 15,467 personas, indica una fuerte conexión histórica, posiblemente vinculada a migraciones internas, intercambios culturales o relaciones históricas entre estas naciones.

En Arabia Saudita, con una incidencia de 7,341 personas, la presencia es aún más significativa, dado que la región de Hijaz forma parte integral de su historia y cultura. La cercanía geográfica y la historia compartida explican la alta prevalencia en estos países. Además, en países del Golfo como Kuwait, con 56 personas, y Qatar, con 32, también se observa presencia del apellido, aunque en cifras menores, lo que indica una dispersión regional en la península arábiga.

En Europa, la presencia del apellido Hejazi, aunque menor en comparación con Oriente Medio, refleja la migración y la diáspora. Países como el Reino Unido, Alemania, y Francia muestran incidencias que oscilan entre 10 y 71 personas, evidenciando comunidades de origen árabe o de Oriente Medio que se han establecido en estos países por motivos económicos, académicos o políticos.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá albergan una presencia notable, con 366 y 105 personas respectivamente. La migración desde países árabes y del Medio Oriente a estas regiones en los siglos XX y XXI ha contribuido a la expansión del apellido, integrándose en las comunidades locales y manteniendo su identidad cultural.

En América Latina, aunque en menor medida, existen registros de personas con el apellido Hejazi, principalmente en Argentina y Brasil. Estas comunidades suelen estar vinculadas a migraciones de las últimas décadas, motivadas por oportunidades económicas y políticas en sus países de destino.

En Asia, países como Malasia, con 41 personas, muestran presencia del apellido, reflejando la diáspora musulmana y las migraciones históricas en la región del sudeste asiático. La presencia en países africanos como Egipto, con 2,306 personas, también indica conexiones históricas y culturales en el mundo árabe y musulmán.

En conclusión, la distribución del apellido Hejazi en diferentes continentes evidencia una historia de migraciones, intercambios culturales y relaciones históricas que han llevado este apellido desde su región de origen en Hijaz hacia diversas partes del mundo. La presencia en comunidades de diáspora en Europa, América y Asia refleja la importancia de las redes migratorias y la influencia cultural de la región en la historia global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hejazi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hejazi

Actualmente hay aproximadamente 26.343 personas con el apellido Hejazi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 303,686 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 53 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hejazi está presente en 53 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hejazi es más común en Irán, donde lo portan aproximadamente 15.467 personas. Esto representa el 58.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hejazi son: 1. Irán (15.467 personas), 2. Arabia Saudí (7.341 personas), 3. Egipto (2.306 personas), 4. Estados Unidos (366 personas), y 5. Emiratos Árabes Unidos (111 personas). Estos cinco países concentran el 97.1% del total mundial.
El apellido Hejazi tiene un nivel de concentración concentrado. El 58.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Irán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.