Hajaji

2.062
personas
22
países
Marruecos
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

93
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 3.879.728 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Hajaji es más común

#2
Túnez Túnez
199
personas
#1
Marruecos Marruecos
1.737
personas
#3
Irán Irán
40
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.2% Muy Concentrado

El 84.2% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

2.062
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,879,728 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Hajaji es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

1.737
84.2%
1
Marruecos
1.737
84.2%
2
Túnez
199
9.7%
3
Irán
40
1.9%
4
Indonesia
32
1.6%
5
Francia
12
0.6%
6
España
7
0.3%
7
Libia
4
0.2%
8
Filipinas
4
0.2%
9
Estados Unidos
4
0.2%
10
Bélgica
3
0.1%

Introducción

El apellido Hajaji es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países con influencia en el norte de África y en comunidades de origen árabe. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,737 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Hajaji es más prevalente en países como Marruecos, Túnez, Irak y otros países del Medio Oriente y el Norte de África, donde su presencia es notablemente mayor. Además, existen pequeñas comunidades con este apellido en países occidentales, principalmente en Estados Unidos, Francia y Bélgica, resultado de migraciones y diásporas. La historia y el origen del apellido Hajaji están ligados a contextos culturales y religiosos específicos, reflejando en muchos casos una conexión con tradiciones islámicas y con la historia de las regiones donde se encuentra. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Hajaji, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Hajaji

El apellido Hajaji presenta una distribución geográfica que refleja su origen en regiones con fuerte influencia árabe y musulmana. La mayor incidencia se encuentra en países del norte de África y Oriente Medio, donde la presencia de comunidades con este apellido es considerable. Según los datos, Marruecos encabeza la lista con aproximadamente 1,737 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en una sola nación. Le sigue Túnez, con 199 personas, y Irak, con 40. Otros países con presencia notable incluyen Irán, con 32 personas, y Francia, con 12, reflejando la diáspora de comunidades árabes y musulmanas en Europa. En menor medida, el apellido también aparece en países como España, con 7 personas, y en Estados Unidos, con 4, resultado de migraciones y relaciones históricas con las regiones árabes y africanas. La incidencia en países europeos como Bélgica, con 3 personas, y en países asiáticos como India, también con 3, muestra cómo las migraciones y las relaciones coloniales han contribuido a la dispersión del apellido. La distribución revela un patrón claro de concentración en regiones con historia de intercambios culturales y migratorios con el mundo árabe y musulmán, además de una presencia dispersa en comunidades de diáspora en Occidente.

Este patrón de distribución también puede explicarse por las tradiciones culturales y religiosas que en muchas ocasiones están vinculadas a la historia familiar y a la identidad comunitaria. La presencia en países como Francia y Bélgica, por ejemplo, refleja las migraciones de comunidades árabes y magrebíes en busca de mejores oportunidades económicas y sociales. La incidencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con otros países, también evidencia la expansión de estas comunidades en el continente americano. En general, la distribución del apellido Hajaji es un reflejo de las migraciones históricas, las relaciones coloniales y las conexiones culturales que han llevado a la dispersión de esta denominación en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Hajaji

El apellido Hajaji tiene raíces que probablemente se relacionan con el mundo árabe y musulmán. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un término honorífico o religioso, dado que en muchas culturas árabes, el prefijo "Haji" se utiliza para designar a quienes han realizado la peregrinación a La Meca, conocida como el Hajj. La adición del sufijo "-ji" puede indicar una forma de respeto o una referencia a una función o estatus particular dentro de la comunidad. En este contexto, Hajaji podría significar "el que ha realizado el Hajj" o "el peregrino", un título que en muchas culturas musulmanas tiene un gran valor y respeto social.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Hajaji, Hajaji, o incluso variantes en transcripción en diferentes idiomas y regiones, dependiendo de la adaptación fonética y ortográfica. La raíz del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada a la tradición islámica y a la importancia del Hajj en la identidad religiosa y cultural de quienes llevan este nombre.

El origen del apellido se sitúa, por tanto, en las comunidades árabes y musulmanas, donde los títulos y nombres relacionados con la peregrinación y la religión tienen un peso significativo en la formación de apellidos y denominaciones familiares. La historia del apellido Hajaji puede remontarse a épocas en las que la realización del Hajj era un acto de gran relevancia social y espiritual, y quienes lo completaban adquirían un estatus especial que se reflejaba en su apellido.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Hajaji en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios posteriores. En África del Norte, especialmente en Marruecos y Túnez, la incidencia es la más alta, con cifras que superan las 1,900 personas en total, consolidando a estas regiones como los principales focos de presencia del apellido. La fuerte tradición islámica en estos países, junto con la historia de peregrinaciones y relaciones culturales, explica esta prevalencia.

En Oriente Medio, países como Irak y Irán también muestran presencia significativa, con 40 y 32 personas respectivamente. La presencia en estos países refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en comunidades musulmanas que valoran la peregrinación y la religión como parte integral de su identidad.

En Europa, Francia y Bélgica destacan por tener comunidades con este apellido, con 12 y 3 personas respectivamente. La historia colonial y las migraciones de trabajadores del norte de África y Oriente Medio en los siglos XX y XXI explican esta presencia. En Estados Unidos, aunque la incidencia es menor, con 4 personas, refleja la expansión de comunidades árabes y musulmanas en el continente americano.

En Asia, la presencia en países como India, con 3 personas, aunque pequeña, indica la dispersión del apellido en comunidades con conexiones culturales o religiosas con el mundo árabe. La presencia en Oceanía, con un solo caso en Australia, también evidencia la expansión global del apellido, en línea con los movimientos migratorios internacionales.

En resumen, el apellido Hajaji muestra una distribución que combina su origen en comunidades árabes y musulmanas con la influencia de migraciones y diásporas en diferentes continentes. La prevalencia en países del norte de África y Oriente Medio es significativa, mientras que en Occidente su presencia es resultado de procesos migratorios históricos y contemporáneos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Hajaji

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Hajaji

Actualmente hay aproximadamente 2.062 personas con el apellido Hajaji en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,879,728 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 22 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Hajaji está presente en 22 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Hajaji es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 1.737 personas. Esto representa el 84.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Hajaji son: 1. Marruecos (1.737 personas), 2. Túnez (199 personas), 3. Irán (40 personas), 4. Indonesia (32 personas), y 5. Francia (12 personas). Estos cinco países concentran el 98% del total mundial.
El apellido Hajaji tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Hajaji (1)

Kamel Hajaji

1978 - Presente

Profesión: escritor

País: Francia Francia

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte