Haces

887
personas
14
países
México
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

96
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 9.019.166 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Haces es más común

#2
España España
97
personas
#1
México México
620
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
66
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
69.9% Concentrado

El 69.9% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

887
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,019,166 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Haces es más común

México
País Principal

México

620
69.9%
1
México
620
69.9%
2
España
97
10.9%
3
Estados Unidos
66
7.4%
4
Venezuela
57
6.4%
5
Honduras
13
1.5%
6
Cuba
12
1.4%
7
Bélgica
11
1.2%
8
Canadá
3
0.3%
9
Inglaterra
2
0.2%
10
Rusia
2
0.2%

Introducción

El apellido Haces es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades de origen hispano en otros continentes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 620 personas con el apellido Haces en México, lo que representa la mayor incidencia a nivel mundial, seguido por España con 97 personas, y Estados Unidos con 66. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia notable en América Latina y en comunidades hispanohablantes en Estados Unidos, además de una presencia menor en Europa y otros continentes. La historia y el origen del apellido Haces están ligados a contextos culturales y geográficos específicos, lo que aporta un interés particular para quienes investigan sus raíces familiares o la historia de los apellidos en general. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Haces

El análisis de la distribución del apellido Haces revela que su mayor incidencia se encuentra en México, con aproximadamente 620 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esto indica que el apellido tiene una presencia consolidada en el territorio mexicano, posiblemente debido a migraciones internas o a su origen en alguna comunidad específica de la región. En segundo lugar, España cuenta con 97 personas con este apellido, lo que sugiere que su origen puede estar ligado a raíces españolas, dado que la presencia en Europa es notable aunque menor en comparación con América.

En Estados Unidos, hay alrededor de 66 personas con el apellido Haces, reflejando la presencia de comunidades hispanas que han migrado desde países latinoamericanos y España. La incidencia en Venezuela con 57 personas, y en Honduras con 13, también destaca la presencia en países centroamericanos, donde la migración y los intercambios culturales han favorecido la difusión de apellidos de origen hispano.

Otros países con presencia menor incluyen Cuba, Bélgica, Canadá, Reino Unido, Rusia, Colombia, Italia, Perú y Turquía, con incidencias que varían entre 1 y 12 personas. La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones específicas, relaciones históricas o intercambios culturales. La distribución geográfica del apellido Haces refleja, en gran medida, patrones migratorios históricos y relaciones coloniales, especialmente en América Latina y Estados Unidos, donde la influencia española y la diáspora latinoamericana han contribuido a la presencia de este apellido en diferentes regiones.

Es importante destacar que la alta incidencia en México y España sugiere un origen probable en estos países, con una posterior expansión a través de migraciones y movimientos poblacionales. La presencia en otros continentes, aunque menor, indica que el apellido ha llegado a través de diferentes rutas migratorias, adaptándose a distintas culturas y contextos sociales.

Origen y Etimología del Apellido Haces

El apellido Haces tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede estar relacionado con raíces españolas, dado su mayor presencia en España y en países de habla hispana. La estructura del apellido sugiere que podría tratarse de un apellido toponímico o derivado de un término descriptivo en el idioma español.

Una posible etimología del apellido Haces está vinculada a la palabra "hacer", que en español significa "realizar" o "llevar a cabo". Sin embargo, en el contexto de apellidos, es probable que tenga un origen diferente, quizás relacionado con un término antiguo o con un lugar geográfico. Otra hipótesis es que Haces pueda derivar de un nombre de lugar o de un término descriptivo que hacía referencia a alguna característica física, geográfica o social de los primeros portadores del apellido.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas formas diferentes, aunque en algunos registros antiguos podrían encontrarse variaciones menores, como Haceso o Haxas, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo. La historia del apellido puede remontarse a épocas en las que los apellidos comenzaron a consolidarse en la península ibérica, probablemente en la Edad Media, en un contexto donde los apellidos se vinculaban a oficios, lugares o características personales.

En resumen, aunque no existe una explicación definitiva y ampliamente documentada sobre el origen del apellido Haces, la evidencia sugiere que es de raíz española, con posibles conexiones a términos descriptivos o toponímicos. La distribución actual en países hispanohablantes y en comunidades de origen español refuerza esta hipótesis, situando su origen en la península ibérica y su posterior expansión a través de la colonización y migraciones.

Presencia Regional

El apellido Haces presenta una distribución que refleja patrones migratorios históricos y relaciones culturales en diferentes regiones del mundo. En Europa, su presencia en España es significativa, con 97 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica. La historia de España, marcada por la Edad Media y la expansión colonial, favoreció la difusión de apellidos como Haces en América y otras regiones.

En América Latina, países como México, Venezuela, Honduras, Cuba, Perú y Colombia muestran incidencias notables. México, con 620 personas, lidera claramente la presencia del apellido, lo que puede estar relacionado con la colonización española y las migraciones internas en el país. La alta incidencia en México también puede reflejar la conservación de apellidos tradicionales en comunidades rurales y urbanas.

En Estados Unidos, la presencia de 66 personas con el apellido Haces indica la influencia de las migraciones latinoamericanas y españolas en el país. La comunidad hispana en Estados Unidos ha sido un canal importante para la transmisión y conservación de apellidos como Haces, que mantienen su identidad cultural en un contexto multicultural.

En otros continentes, la presencia del apellido es mucho menor, con incidencias en Bélgica, Canadá, Reino Unido, Rusia, Italia, y Turquía, entre otros. Estas pequeñas comunidades pueden estar relacionadas con migraciones específicas, relaciones diplomáticas o intercambios culturales. La dispersión del apellido en estos países refleja la movilidad global y la integración de familias que llevan este apellido en diferentes contextos sociales.

En términos generales, la presencia del apellido Haces en América y Europa es la más significativa, con una distribución que evidencia la influencia de la historia colonial española y las migraciones posteriores. La conservación del apellido en estas regiones también puede estar relacionada con la importancia de mantener la identidad familiar y cultural a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Haces

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Haces

Actualmente hay aproximadamente 887 personas con el apellido Haces en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,019,166 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Haces está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Haces es más común en México, donde lo portan aproximadamente 620 personas. Esto representa el 69.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Haces son: 1. México (620 personas), 2. España (97 personas), 3. Estados Unidos (66 personas), 4. Venezuela (57 personas), y 5. Honduras (13 personas). Estos cinco países concentran el 96.2% del total mundial.
El apellido Haces tiene un nivel de concentración concentrado. El 69.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte