Distribución Geográfica
Países donde el apellido Fullerton es más común
Estados Unidos
Introducción
El apellido Fullerton es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunas naciones de América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 11,752 personas en Estados Unidos que llevan este apellido, siendo uno de los países con mayor incidencia. Además, en Canadá se registran cerca de 1,890 portadores, mientras que en el Reino Unido, particularmente en Inglaterra, la incidencia alcanza las 1,676 personas. La distribución global del apellido refleja una historia de migraciones y asentamientos que han contribuido a su presencia en diferentes continentes. La presencia de Fullerton en países como Australia, Jamaica, Irlanda y Sudáfrica también evidencia su expansión a través de movimientos migratorios y colonizaciones. Aunque no se trata de un apellido extremadamente frecuente, su presencia en diversas regiones del mundo permite analizar su origen, distribución y evolución a lo largo del tiempo, ofreciendo una visión interesante sobre su significado cultural e histórico.
Distribución Geográfica del Apellido Fullerton
El apellido Fullerton presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países de habla inglesa y su expansión en regiones con influencia colonial. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 11,752 personas que llevan este apellido, lo que representa una presencia significativa en el contexto norteamericano. La segunda región con mayor incidencia es Canadá, con 1,890 portadores, seguida por Inglaterra, específicamente en Inglaterra, con 1,676 personas. La presencia en Australia, con 1,388 individuos, también destaca la expansión del apellido en países del hemisferio sur, probablemente debido a migraciones desde Europa y Norteamérica.
En el Caribe, Jamaica cuenta con 958 personas con el apellido Fullerton, reflejando la influencia de la diáspora y las migraciones históricas en la región. Irlanda, en particular en la región de Irlanda del Norte, tiene una incidencia de 712 personas, lo que sugiere un origen posible en las raíces anglosajonas o gaélicas. En Sudáfrica, con 51 personas, y en otros países como Zimbabue, con 38, la presencia del apellido indica su expansión en regiones del sur de África, probablemente a través de colonización y movimientos migratorios.
En América Latina, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como Chile, con 37 personas, y en otros países de la región, donde la presencia del apellido puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas. La distribución en países de diferentes continentes revela patrones de migración y colonización que han llevado a la dispersión del apellido Fullerton, especialmente en países con historia de colonización británica y estadounidense.
En Europa, además del Reino Unido, hay presencia en países como Alemania, con 22 personas, y en Francia, con 2. Sin embargo, la incidencia en estos países es mucho menor en comparación con las regiones anglófonas, lo que indica que el apellido tiene un origen más ligado a las regiones de habla inglesa y su diáspora.
Origen y Etimología del Apellido Fullerton
El apellido Fullerton tiene raíces que probablemente se sitúan en la toponimia de Escocia e Irlanda del Norte. Es un apellido de origen geográfico, derivado de un lugar llamado Fullerton, que significa "la ciudad o lugar de los fouls" o "el pueblo de los fouls", siendo "foul" una antigua palabra que puede referirse a un tipo de ave o a un término descriptivo de características del lugar. La forma del apellido sugiere una procedencia de un asentamiento o localidad específica, lo que es común en los apellidos toponímicos de origen inglés, escocés o irlandés.
En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede encontrarse en formas como Fullarton, Fullerton o incluso en registros antiguos como Foulerton, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones a lo largo del tiempo. La etimología del apellido indica que su significado está ligado a un lugar geográfico, lo que refuerza la hipótesis de que fue adoptado inicialmente por habitantes de un área específica que posteriormente se dispersaron por diferentes regiones.
El apellido Fullerton se asocia con familias que probablemente tenían vínculos con tierras o propiedades en lugares llamados Fullerton en Escocia o Irlanda del Norte. La historia de estos lugares y su desarrollo en la Edad Media contribuye a entender el origen del apellido, que se consolidó como una identidad familiar vinculada a un territorio particular. La expansión del apellido a través de migraciones hacia América del Norte, Australia y otras regiones refleja la dispersión de estas comunidades y su legado cultural.
Presencia por Continentes y Regiones
El apellido Fullerton tiene una presencia notable en América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, donde la incidencia es significativa. En Estados Unidos, con aproximadamente 11,752 personas, el apellido se encuentra en diversas regiones, principalmente en estados con fuerte historia de inmigración anglosajona. La migración desde Europa, especialmente desde Irlanda y Escocia, ha sido un factor clave en la expansión del apellido en este país.
En Canadá, la incidencia de 1,890 personas refleja también la influencia de inmigrantes europeos, particularmente en provincias como Ontario y Quebec, donde las comunidades de origen británico y escocés han sido históricamente relevantes. La presencia en Australia, con 1,388 individuos, evidencia la expansión del apellido en países del hemisferio sur, resultado de colonizaciones británicas en el siglo XIX y XX.
En Europa, aunque la incidencia es menor, la presencia en Irlanda del Norte y en Inglaterra indica un origen probable del apellido. La incidencia en Irlanda del Norte, con 712 personas, sugiere que el apellido puede tener raíces en las comunidades gaélicas o anglosajonas de la región. La dispersión en países africanos como Sudáfrica y Zimbabue, con incidencias menores, refleja las migraciones y colonizaciones europeas en estos territorios.
En el Caribe, Jamaica cuenta con 958 personas con el apellido Fullerton, lo que puede estar relacionado con la influencia colonial británica en la región. La presencia en países latinoamericanos, aunque menor, también indica movimientos migratorios y la difusión del apellido en diferentes contextos culturales y sociales.
En resumen, la distribución del apellido Fullerton a nivel mundial refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento en regiones con influencia anglosajona y europea. La presencia en diferentes continentes y países evidencia la expansión de familias con este apellido a través de siglos, consolidando su legado en diversas culturas y comunidades.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Fullerton
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Fullerton