Fullard

3.555 personas
26 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Fullard es más común

#2
Sudáfrica Sudáfrica
959
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
1.325
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
874
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
37.3% Moderado

El 37.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

3.555
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,250,352 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Fullard es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

1.325
37.3%
1
Estados Unidos
1.325
37.3%
2
Sudáfrica
959
27%
3
Inglaterra
874
24.6%
4
Australia
158
4.4%
5
Canadá
67
1.9%
6
Irlanda
62
1.7%
7
Escocia
37
1%
8
Gales
25
0.7%
9
Países Bajos
11
0.3%
10
Nueva Zelanda
11
0.3%

Introducción

El apellido Fullard es una denominación que, aunque no es de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,325 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con 1,325 personas, seguido por Sudáfrica con 959 y en Inglaterra con 874. Otros países con presencia notable incluyen Australia, Canadá, Irlanda y algunos países europeos y latinoamericanos. La distribución geográfica del apellido Fullard refleja patrones históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales, particularmente en regiones anglófonas y europeas. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido ha llegado a consolidarse en varias comunidades, manteniendo su identidad y significado a través del tiempo. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia del apellido Fullard, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Fullard

El análisis de la distribución del apellido Fullard revela una presencia predominante en países de habla inglesa y en algunas naciones europeas. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 3,325 personas, muestra que la mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, con 1,325 individuos, lo que representa cerca del 40% del total global. Esto indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en la cultura anglosajona, probablemente debido a migraciones y colonización en el continente americano.

Sudáfrica ocupa el segundo lugar en incidencia, con 959 personas, lo que sugiere que el apellido llegó a ese país a través de la colonización británica y la migración europea en el siglo XIX y XX. La presencia en Inglaterra, específicamente en Inglaterra continental, con 874 personas, refuerza la hipótesis de un origen europeo, posiblemente británico. Australia, con 158 personas, también muestra la influencia de la migración británica y europea, dado su pasado colonial y su historia de asentamientos europeos.

Otros países con presencia significativa incluyen Canadá (67), Irlanda (62), y en menor medida en países europeos como Países Bajos (11), Alemania (3), y en países de América Latina y Asia con cifras muy bajas, como México, Brasil, y Tailandia, cada uno con 1 o menos personas. La distribución en países como Nueva Zelanda, España, y algunos países africanos y asiáticos refleja movimientos migratorios y la dispersión del apellido a través de diferentes continentes.

La prevalencia en países anglófonos y en Europa sugiere que el apellido tiene raíces en la cultura inglesa o europea, extendiéndose posteriormente a otros continentes mediante procesos migratorios. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con la historia colonial y las migraciones internacionales que llevaron a las comunidades a establecerse en diferentes regiones del mundo.

En resumen, la distribución del apellido Fullard muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de la colonización y la migración, manteniendo una presencia significativa en países de habla inglesa y en algunas naciones europeas, con una presencia residual en otros continentes.

Origen y Etimología del Apellido Fullard

El apellido Fullard, aunque no es uno de los más conocidos en los registros genealógicos tradicionales, parece tener raíces en la cultura anglosajona o europea. La estructura del apellido sugiere un posible origen toponímico o patronímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología clara y unívoca. Sin embargo, algunos estudios y análisis lingüísticos apuntan a que el apellido podría derivar de un nombre de lugar o de una característica geográfica, dado que muchos apellidos en inglés y en otras lenguas europeas tienen raíces en lugares específicos o en características físicas o naturales.

El sufijo "-ard" en inglés antiguo y en otros idiomas germánicos a menudo se relaciona con características descriptivas o con nombres de lugares. La primera parte, "Full", podría tener varias interpretaciones, desde un nombre propio hasta una referencia a una característica física o a un término descriptivo. Algunas hipótesis sugieren que "Fullard" podría ser una variante de apellidos relacionados con términos como "full" (lleno) o "foul" (feo o sucio), aunque estas interpretaciones son especulativas y no definitivas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Fullard" o "Fullhard", aunque la forma más común en los registros históricos y en la actualidad es la que se presenta en esta investigación. La falta de registros extensos y la rareza del apellido en algunos países dificultan la determinación de un origen preciso, pero la tendencia apunta a un origen europeo, probablemente inglés o francés, dado su patrón fonético y la distribución geográfica actual.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a la migración de familias desde Europa hacia América y otras regiones durante los siglos XVII y XVIII, en busca de nuevas oportunidades o como parte de los movimientos coloniales. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Sudáfrica refuerza esta hipótesis, ya que estos países fueron destinos principales de migrantes europeos en diferentes épocas.

En resumen, aunque no existe una etimología definitiva y ampliamente aceptada para el apellido Fullard, las evidencias sugieren un origen europeo, con posibles raíces en nombres de lugares o características descriptivas, que se expandió a través de migraciones y colonizaciones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Fullard en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes relacionados con la historia migratoria y colonial. En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 1,325 personas representa aproximadamente el 40% del total mundial, lo que indica una fuerte presencia y posible establecimiento de familias con este apellido desde el siglo XVIII en adelante. La migración europea, en particular la británica, fue un factor clave en la expansión del apellido en esta región.

En Canadá, con 67 personas, la presencia es menor en comparación, pero significativa, reflejando la historia de migración desde Europa hacia el norte del continente. En América del Sur, la incidencia en países como Brasil o Argentina no está registrada en los datos disponibles, pero la presencia en países latinoamericanos como México o Colombia sería mínima, con cifras cercanas a 1 o menos, lo que indica que el apellido no es muy común en estas regiones.

En Europa, la presencia en Inglaterra, con 874 personas, sugiere que el apellido tiene raíces en esa región, posiblemente como un apellido de origen local o familiar. La incidencia en Irlanda, con 62 personas, también apunta a una posible conexión con raíces celtas o anglo-celtas. La presencia en Países Bajos y Alemania, aunque muy baja, indica que el apellido pudo haber llegado a estas regiones a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda muestran una presencia menor, con 158 y 11 personas respectivamente, reflejando la migración europea a estas regiones durante los siglos XIX y XX. La dispersión en estas áreas es coherente con los patrones históricos de colonización y asentamiento europeo en el Pacífico.

En África y Asia, la presencia del apellido Fullard es muy escasa, con registros de 1 o 2 personas en algunos países, como Sudáfrica, que tiene 959 personas, probablemente debido a la migración británica y europea en el pasado colonial. La presencia en países como India, Tailandia, o África del Sur, aunque mínima, indica que el apellido llegó a estas regiones principalmente a través de movimientos migratorios y coloniales.

En resumen, la distribución regional del apellido Fullard refleja una fuerte presencia en países anglófonos y europeos, con una dispersión residual en otros continentes. La historia migratoria, la colonización y las relaciones culturales han sido factores determinantes en la expansión y conservación de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Fullard

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Fullard

Actualmente hay aproximadamente 3.555 personas con el apellido Fullard en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,250,352 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 26 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Fullard está presente en 26 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Fullard es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 1.325 personas. Esto representa el 37.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Fullard son: 1. Estados Unidos (1.325 personas), 2. Sudáfrica (959 personas), 3. Inglaterra (874 personas), 4. Australia (158 personas), y 5. Canadá (67 personas). Estos cinco países concentran el 95.2% del total mundial.
El apellido Fullard tiene un nivel de concentración moderado. El 37.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Fullard (3)

Philip F. Fullard

1897 - 1984

Profesión: militares

George Fullard

1923 - 1973

Profesión: escultor

Jacques Fullard

1974 - Presente

Profesión: deporte