Festus

38.719 personas
58 países
Nigeria país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Festus es más común

#2
Namibia Namibia
4.419
personas
#1
Nigeria Nigeria
27.687
personas
#3
Kenia Kenia
2.782
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.5% Muy Concentrado

El 71.5% de personas con este apellido viven en Nigeria

Diversidad Geográfica

58
países
Regional

Presente en 29.7% de los países del mundo

Popularidad Global

38.719
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 206,617 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Festus es más común

Nigeria
País Principal

Nigeria

27.687
71.5%
1
Nigeria
27.687
71.5%
2
Namibia
4.419
11.4%
3
Kenia
2.782
7.2%
4
Tanzania
1.442
3.7%
5
Ghana
950
2.5%
6
Sudáfrica
661
1.7%
7
Chad
385
1%
8
Estados Unidos
96
0.2%
9
Inglaterra
50
0.1%
10
Camerún
39
0.1%

Introducción

El apellido Festus es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones del globo. Según los datos disponibles, aproximadamente 27,687 personas en Nigeria llevan este apellido, siendo el país con mayor incidencia, seguido por otros países en África, América y Europa. La distribución geográfica revela que Festus tiene una presencia notable en países africanos, especialmente en Nigeria, pero también aparece en comunidades de América del Norte, Europa y Asia, en menor medida. La historia y el origen del apellido Festus están ligados a contextos culturales y lingüísticos específicos, lo que hace interesante su análisis desde una perspectiva etimológica y migratoria. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y las posibles variantes del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa sobre esta denominación y su significado en distintas culturas.

Distribución Geográfica del Apellido Festus

El análisis de la distribución del apellido Festus revela que su mayor incidencia se encuentra en Nigeria, con aproximadamente 27,687 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Nigeria, en África Occidental, es claramente el epicentro de la presencia de Festus, lo que sugiere un origen o una fuerte tradición en esa región. La incidencia en Nigeria es seguida por países en África como Ghana, con 950 personas, y en otros países africanos como Camerún, con 39 personas, lo que indica que la presencia del apellido en el continente africano es considerable y probablemente ligada a raíces culturales y lingüísticas específicas de esa región.

Fuera de África, el apellido Festus también tiene presencia en América, especialmente en Estados Unidos, con 96 personas, y en países de habla hispana como España, con 15 incidencias. En Europa, aunque en menor medida, se registran casos en el Reino Unido, con 50 incidencias en Inglaterra, y en otros países como Francia y Alemania, con cifras muy bajas. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones africanas o afrodescendientes, así como con comunidades que han adoptado o mantenido este apellido por motivos culturales o familiares.

En Asia, la incidencia es mínima, con registros en países como India, con 19 casos, y en otros países del sudeste asiático, aunque en cifras muy reducidas. La distribución global del apellido Festus refleja patrones migratorios históricos, en los que las comunidades africanas han llevado su cultura y apellidos a diferentes partes del mundo, especialmente a América y Europa. La presencia en países como Nigeria y Ghana indica un origen probable en África, mientras que en otros países, su aparición puede deberse a migraciones y diásporas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Festus muestra una concentración en Nigeria y África Occidental, con dispersión en América y Europa, en línea con los movimientos migratorios históricos y las comunidades africanas en el extranjero. La prevalencia en estos países y regiones ayuda a entender mejor su origen y su evolución a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Festus

El apellido Festus tiene un origen que parece estar ligado a raíces lingüísticas y culturales africanas, particularmente en Nigeria y en otras regiones de África Occidental. La palabra "Festus" en sí misma puede tener connotaciones relacionadas con festividades o celebraciones en algunos idiomas, aunque en el contexto de un apellido, su origen puede ser más específico y ligado a tradiciones familiares o a denominaciones culturales particulares.

Una posible etimología del apellido Festus apunta a su derivación de un nombre propio o de un término que significa "festivo" o "celebrador" en alguna lengua local. En algunas culturas africanas, los nombres y apellidos están relacionados con eventos importantes, características personales o atributos deseados, por lo que Festus podría haber sido originalmente un nombre dado a individuos nacidos en épocas de festividad o en celebraciones especiales, que posteriormente se convirtió en un apellido familiar.

En el contexto europeo, especialmente en países de habla hispana o inglesa, el apellido Festus puede tener un origen diferente, quizás derivado de un nombre latino o romano, dado que "Festus" en latín significa "festivo" o "celebrador". Sin embargo, la presencia predominante en Nigeria y África Occidental sugiere que su origen principal está en las tradiciones africanas, y que su adopción en otros continentes puede deberse a migraciones o influencias culturales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Festus, aunque en diferentes regiones puede encontrarse escrito con ligeras variaciones dependiendo del idioma y la tradición local. La simplicidad del nombre y su posible raíz en términos relacionados con festividades o celebraciones refuerzan la idea de un origen culturalmente significativo y ligado a eventos sociales o religiosos.

En definitiva, el apellido Festus parece tener un origen multifacético, con raíces en las tradiciones africanas, y posiblemente influencias del latín o idiomas europeos en contextos de migración. Su significado y uso reflejan aspectos culturales y sociales que han perdurado a lo largo del tiempo en distintas comunidades.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Festus en diferentes continentes revela patrones interesantes. En África, especialmente en Nigeria, la incidencia es la más alta, con 27,687 personas, lo que representa una gran proporción del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente como un apellido tradicional o familiar que se ha transmitido de generación en generación. La presencia en Ghana y Camerún, aunque menor, también sugiere una distribución en áreas cercanas, donde las tradiciones culturales y lingüísticas comparten ciertos elementos comunes.

En América, la presencia de Festus es notable en Estados Unidos, con 96 incidencias, lo que refleja la migración africana y la diáspora. La comunidad afroamericana y otras comunidades de origen africano en Estados Unidos han mantenido este apellido, contribuyendo a su dispersión en el continente. En países de habla hispana como España, con 15 incidencias, la presencia puede estar relacionada con migraciones recientes o con comunidades afrodescendientes que han llevado el apellido desde África o desde Estados Unidos.

En Europa, aunque en menor escala, se registran incidencias en Reino Unido, con 50 casos, y en otros países como Francia y Alemania, con cifras muy bajas. La presencia en estas regiones puede deberse a migraciones recientes o históricas, así como a la influencia de comunidades africanas en Europa. La dispersión en estos países refleja los movimientos migratorios y la integración de comunidades africanas en diferentes sociedades europeas.

En Asia, la incidencia es mínima, con registros en India y otros países del sudeste asiático, lo que indica que la presencia del apellido Festus en esta región es muy limitada y probablemente relacionada con migraciones recientes o contactos culturales específicos.

En resumen, la presencia regional del apellido Festus muestra una concentración en África, especialmente en Nigeria, con dispersión en América y Europa. Esta distribución refleja patrones migratorios históricos y actuales, así como la influencia de comunidades africanas en diferentes partes del mundo. La persistencia del apellido en estas regiones evidencia su importancia cultural y su papel en la identidad de las comunidades que lo llevan.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Festus

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Festus

Actualmente hay aproximadamente 38.719 personas con el apellido Festus en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 206,617 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 58 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Festus está presente en 58 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Festus es más común en Nigeria, donde lo portan aproximadamente 27.687 personas. Esto representa el 71.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Festus son: 1. Nigeria (27.687 personas), 2. Namibia (4.419 personas), 3. Kenia (2.782 personas), 4. Tanzania (1.442 personas), y 5. Ghana (950 personas). Estos cinco países concentran el 96.3% del total mundial.
El apellido Festus tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 71.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Nigeria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.