Eddie

11.217 personas
98 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
19.8% Muy Distribuido

El 19.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

98
países
Regional

Presente en 50.3% de los países del mundo

Popularidad Global

11.217
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 713,203 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Eddie es más común

País Principal

Estados Unidos

2.218
19.8%
1
2.218
19.8%
2
1.457
13%
3
1.280
11.4%
4
1.231
11%
5
1.045
9.3%
6
505
4.5%
7
486
4.3%
8
439
3.9%
9
337
3%
10
319
2.8%

Introducción

El apellido Eddie es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunas naciones africanas y asiáticas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 2,218 personas con el apellido Eddie en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia notable en Estados Unidos, con una incidencia de 2,218 personas, y también en países como Panamá, Sudáfrica, Nigeria y Ghana, donde su presencia es también significativa. La historia y origen del apellido Eddie están ligados en gran medida a las culturas anglófonas, aunque su expansión y adaptación en diferentes regiones han contribuido a su diversidad en variantes y significados. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Eddie, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Eddie

El apellido Eddie presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración, colonización y expansión cultural. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 2,218 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración mundial. Esto se debe en parte a la historia de inmigración europea y, en particular, de origen anglosajón, que ha contribuido a la presencia de apellidos de origen inglés en el país. La incidencia en Estados Unidos es significativa, dado que representa una proporción importante del total mundial, y refleja también la popularidad del apellido en comunidades afroamericanas y anglófonas.

En segundo lugar, encontramos a Panamá, con una incidencia de 1,457 personas, lo que indica una presencia notable en América Central. La historia migratoria de Panamá, marcada por su posición estratégica y su relación con Estados Unidos, ha facilitado la difusión de apellidos de origen anglosajón en la región. La presencia en países africanos como Sudáfrica (1,280), Nigeria (1,231) y Ghana (1,045) también es relevante, reflejando la influencia de la diáspora africana y las migraciones internas y externas que han llevado apellidos de origen europeo a estas regiones.

Otros países con incidencia significativa incluyen Australia (505), Reino Unido, especialmente en Escocia (486) y en Inglaterra (319), así como Irán, Malasia, Filipinas, Liberia, Canadá, Singapur, Nueva Zelanda, entre otros. La distribución en estos países muestra una tendencia de dispersión que puede estar relacionada con colonización, comercio, migración laboral y relaciones históricas con países anglófonos. La presencia en países como Irán, Malasia y Filipinas también indica que el apellido ha llegado a regiones con influencias coloniales o a través de movimientos migratorios recientes.

En comparación con otras regiones, la incidencia en Europa, particularmente en el Reino Unido, es menor en términos absolutos, pero significativa en Escocia y en Inglaterra. La presencia en países latinoamericanos, aunque menor en número absoluto, también refleja la expansión del apellido a través de migraciones y relaciones coloniales. La distribución global del apellido Eddie, por tanto, es un reflejo de las dinámicas migratorias y culturales que han ocurrido en los últimos siglos.

Origen y Etimología del Apellido Eddie

El apellido Eddie tiene raíces que se relacionan principalmente con el mundo anglófono, aunque su origen exacto puede variar dependiendo de la región y la historia local. En muchos casos, Eddie es considerado una forma diminutiva o variante del nombre propio Edward, que proviene del inglés antiguo "Eadweard", compuesto por las palabras "ead" (riqueza, prosperidad) y "weard" (guardián, protector). De esta forma, Eddie puede entenderse como un patronímico derivado de un antepasado llamado Edward, que con el tiempo se convirtió en un apellido familiar.

Otra posible etimología del apellido Eddie está relacionada con su uso como apellido toponímico o descriptivo en ciertas regiones. Sin embargo, la evidencia más sólida apunta a su origen patronímico, ligado a la tradición anglosajona de formar apellidos a partir de nombres de pila. La forma "Eddie" también ha sido utilizada como un diminutivo o apodo en contextos familiares y sociales, que posteriormente se consolidó como un apellido en algunas familias.

En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar "Eddy" como una forma alternativa, que mantiene la misma raíz y significado. La diferencia en la escritura puede deberse a variaciones regionales o a adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo. En algunos casos, el apellido Eddie puede haberse desarrollado independientemente en diferentes regiones, especialmente en comunidades donde la tradición oral y la adaptación fonética jugaron un papel importante.

El apellido Eddie, por tanto, refleja una historia de origen anglosajón, con raíces en nombres propios que denotan protección y prosperidad. Su expansión a través de diferentes regiones del mundo ha llevado a la formación de variantes y a su integración en diversas culturas, manteniendo en muchos casos su significado original o adaptándose a las particularidades locales.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Eddie en diferentes continentes revela patrones interesantes. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es notable, con Estados Unidos liderando con 2,218 personas. La historia de inmigración europea, en particular de origen inglés, irlandés y escocés, ha contribuido a la proliferación del apellido en esta región. La influencia de comunidades afroamericanas también ha sido significativa en la difusión del apellido en Estados Unidos.

En América Central y del Sur, países como Panamá muestran una incidencia de 1,457 personas, reflejando la influencia de migraciones y relaciones históricas con países anglófonos. La presencia en países latinoamericanos en general es menor en comparación con Norteamérica, pero sigue siendo relevante en ciertos contextos históricos y migratorios.

En África, la incidencia en Sudáfrica (1,280), Nigeria (1,231) y Ghana (1,045) indica una presencia significativa, que puede estar relacionada con la diáspora africana, la colonización europea y las migraciones internas. La presencia en estos países también puede estar vinculada a comunidades afrodescendientes que adoptaron apellidos de origen europeo durante períodos coloniales o migratorios.

En Oceanía, Australia (505) y Nueva Zelanda (48) muestran una presencia considerable, resultado de la colonización británica y las migraciones posteriores. La distribución en estas regiones refleja la historia de asentamientos europeos y la integración de apellidos de origen anglosajón en las comunidades locales.

En Europa, aunque la incidencia en números absolutos es menor, la presencia en Escocia (486) y en Inglaterra (319) es significativa, dado que estos países son considerados los lugares de origen del apellido. La dispersión en el Reino Unido también puede explicarse por migraciones internas y la expansión colonial.

En Asia, países como Irán, Malasia y Filipinas muestran incidencias menores, pero relevantes, lo que indica la expansión del apellido a través de movimientos migratorios y relaciones coloniales. La presencia en estas regiones también puede estar vinculada a comunidades expatriadas o a la influencia de la cultura anglófona en ciertos sectores.

En resumen, la distribución del apellido Eddie en los diferentes continentes refleja una historia de migración, colonización y expansión cultural. La presencia en países de habla inglesa, África y Oceanía es particularmente significativa, mientras que en otras regiones su incidencia, aunque menor, sigue siendo relevante para entender la dispersión global de este apellido.