Distribución Geográfica
Países donde el apellido Desouza es más común
Brasil
Introducción
El apellido Desouza es uno de los apellidos de origen portugués que ha logrado extenderse a diversas partes del mundo, principalmente debido a los movimientos migratorios y la colonización portuguesa en diferentes regiones. Con una incidencia global que alcanza aproximadamente 16,087 personas, este apellido presenta una presencia significativa en países de América, Europa y África. La distribución de Desouza revela una fuerte presencia en Brasil, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y en Estados Unidos, que también cuenta con una comunidad notable de portadores de este apellido. Además, en países como Canadá, Ghana, India y Reino Unido, la presencia de Desouza refleja tanto la diáspora portuguesa como las migraciones contemporáneas. La historia y el significado del apellido están ligados a raíces culturales y lingüísticas que enriquecen su identidad, además de reflejar patrones históricos de colonización, comercio y migración que han contribuido a su dispersión mundial.
Distribución Geográfica del Apellido Desouza
El apellido Desouza muestra una distribución geográfica que evidencia su origen portugués y su expansión a través de diferentes continentes. La incidencia más alta se encuentra en Brasil, con aproximadamente 16,087 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. La presencia en Estados Unidos es también significativa, con 6,384 individuos, reflejando las migraciones de portugueses y brasileños hacia Norteamérica en las últimas décadas. Canadá cuenta con alrededor de 1,655 portadores, evidenciando una comunidad establecida en el norte de América.
En África, Ghana destaca con 1,425 personas, lo que indica la influencia de la colonización y las relaciones históricas con Portugal en la región. En Asia, India presenta una incidencia de 1,377 personas, posiblemente vinculada a las migraciones y comunidades de origen portugués en la región. En Europa, el Reino Unido (GB-Eng) tiene 872 personas, reflejando la presencia de comunidades portuguesas y brasileñas en el continente. Otros países con menor incidencia incluyen Kenia, Kuwait, Jamaica, Australia, Uruguay, Nigeria, Francia, Singapur, Pakistán, Qatar, Zimbabue, Benín, Baréin, Malasia, Nueva Zelanda, Guyana, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Togo, Emiratos Árabes Unidos, y más, con cifras que varían desde 102 hasta 25 personas.
Este patrón de distribución revela que el apellido Desouza se dispersó principalmente a través de la diáspora portuguesa y brasileña, extendiéndose a países con historia de colonización, comercio o migración portuguesa. La presencia en países de diferentes continentes refleja tanto las migraciones históricas como las actuales, en un proceso que continúa enriqueciendo la diversidad cultural de las comunidades donde se encuentra.
Origen y Etimología del apellido Desouza
El apellido Desouza tiene raíces claramente vinculadas a Portugal y Brasil, siendo una variante de apellidos patronímicos que derivan del nombre propio "Sousa" o "Sousa". La forma "De Souza" o "De Sousa" significa literalmente "de Sousa", haciendo referencia a un lugar geográfico en Portugal, específicamente a la región de Sousa en el norte del país. La preposición "de" indica origen o procedencia, por lo que el apellido originalmente identificaba a las personas que provenían de esa región específica.
El apellido Sousa tiene un significado que puede estar relacionado con un topónimo que significa "lugar de sauces" o "río de sauces", derivado del latín "sucus" o del celta, en referencia a la vegetación de sauces en la zona. Con el tiempo, la variante Desouza se consolidó en diferentes regiones, especialmente en Brasil, donde la influencia portuguesa fue determinante en la formación de apellidos familiares. Variantes ortográficas como De Souza, Da Souza, y Souza son comunes y reflejan las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes países y regiones.
El apellido se asocia con familias de nobleza en Portugal, y su difusión en Brasil se relaciona con la colonización y la expansión de familias portuguesas en América. La historia del apellido también está vinculada a la nobleza y a personajes históricos que llevaron este nombre a diferentes ámbitos sociales y culturales. La etimología del apellido refleja, por tanto, un origen geográfico y cultural que ha sido transmitido de generación en generación, enriqueciendo su significado y presencia en diversas comunidades alrededor del mundo.
Presencia por Continentes y Regiones
El apellido Desouza tiene una presencia notable en América, especialmente en Brasil, donde la incidencia alcanza los 16,087 individuos, constituyendo la mayor concentración mundial. La fuerte presencia en Brasil se debe a la colonización portuguesa y a la migración interna que ha consolidado este apellido en varias regiones del país. En Norteamérica, Estados Unidos alberga aproximadamente 6,384 personas con este apellido, resultado de las migraciones portuguesas y brasileñas en busca de oportunidades económicas y sociales.
En Canadá, la incidencia de Desouza es de 1,655 personas, reflejando comunidades establecidas en provincias como Ontario y Quebec, donde las migraciones portuguesas y latinoamericanas han contribuido a la diversidad cultural. África, con Ghana, presenta una incidencia de 1,425 personas, lo que indica la influencia de las relaciones coloniales y comerciales con Portugal en la región. En Asia, India cuenta con 1,377 personas, posiblemente relacionadas con comunidades de origen portugués en la costa occidental y en regiones donde las migraciones han sido significativas.
En Europa, el Reino Unido (GB-Eng) tiene 872 personas con el apellido, evidenciando la presencia de comunidades portuguesas y brasileñas en el continente. Otros países como Kenia, Kuwait, Jamaica, Australia, Uruguay, Nigeria, Francia, Singapur, Pakistán, Qatar, Zimbabue, Benín, Baréin, Malasia, Nueva Zelanda, Guyana, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Togo, Emiratos Árabes Unidos, entre otros, muestran cifras menores pero relevantes, reflejando la dispersión global del apellido.
Este patrón de distribución revela que el apellido Desouza se ha expandido principalmente a través de la diáspora portuguesa y brasileña, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales. La presencia en múltiples continentes evidencia la influencia de las migraciones y las relaciones históricas que han llevado a que este apellido sea reconocido en diversas comunidades alrededor del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Desouza
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Desouza