Cojocaru

56.000 personas
56 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cojocaru es más común

#2
Moldavia Moldavia
9.800
personas
#1
Rumania Rumania
42.999
personas
#3
España España
1.302
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
76.8% Muy Concentrado

El 76.8% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

56
países
Regional

Presente en 28.7% de los países del mundo

Popularidad Global

56.000
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 142,857 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cojocaru es más común

Rumania
País Principal

Rumania

42.999
76.8%
1
Rumania
42.999
76.8%
2
Moldavia
9.800
17.5%
3
España
1.302
2.3%
4
Estados Unidos
320
0.6%
5
Italia
215
0.4%
6
Canadá
211
0.4%
7
Inglaterra
142
0.3%
8
Grecia
132
0.2%
9
Bélgica
114
0.2%
10
Francia
98
0.2%

Introducción

El apellido Cojocaru es un nombre de origen que, aunque no tan común en todos los rincones del mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Europa del Este y en comunidades de inmigrantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 42,999 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada a nivel global. La distribución geográfica revela que su presencia es más notable en países como Rumanía, Moldavia y España, entre otros, con diferentes niveles de prevalencia. La historia y el origen del apellido Cojocaru están ligados en gran medida a la región de origen, y su significado puede estar relacionado con aspectos culturales, ocupacionales o geográficos. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y las particularidades de este apellido en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Cojocaru

El apellido Cojocaru presenta una distribución notablemente concentrada en ciertos países, con una incidencia que refleja tanto su origen histórico como los movimientos migratorios. La mayor presencia se encuentra en Rumanía, con aproximadamente 42,999 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. Moldavia también muestra una incidencia importante, con alrededor de 9,800 personas, consolidando la presencia en la zona del Este europeo.

En Europa occidental, países como España y Francia albergan a una cantidad menor de portadores del apellido, con 1,302 en España y 98 en Francia, respectivamente. La presencia en países anglosajones, como Estados Unidos, es también notable, con aproximadamente 320 personas, reflejando la migración de comunidades de origen europeo hacia América del Norte. Italia, Canadá y otros países europeos también tienen registros menores, pero significativos en términos de diversidad cultural.

Este patrón de distribución puede explicarse por los movimientos migratorios históricos, en particular la emigración desde Europa del Este hacia América y otras regiones, así como por la presencia de comunidades rumanas y moldavas en diferentes países. La incidencia en países como España y Estados Unidos indica que el apellido ha sido llevado por inmigrantes que buscaron nuevas oportunidades en otros continentes, manteniendo su identidad cultural a través del apellido.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en Europa del Este es claramente dominante, mientras que en América y otras áreas, la presencia es menor pero significativa, reflejando las dinámicas migratorias y las conexiones históricas entre estos países.

Origen y Etimología del Apellido Cojocaru

El apellido Cojocaru tiene un origen claramente ligado a la región de Europa del Este, específicamente en Rumanía y Moldavia. La estructura del apellido sugiere un origen patronímico o toponímico, común en los apellidos de esta área. La raíz “Cojoc” en rumano significa “capa” o “manto”, y el sufijo "-aru" indica una relación con una ocupación o una característica asociada a la vestimenta o a un trabajo relacionado con prendas o tejidos.

Por lo tanto, el apellido Cojocaru puede interpretarse como “el que hace o lleva capas” o “el que trabaja con prendas”, lo que sugiere un origen ocupacional. En la historia de la región, los apellidos relacionados con oficios eran comunes, y en este caso, puede haber sido utilizado para identificar a alguien que se dedicaba a la confección, venta o fabricación de prendas de vestir, en particular capas o mantos.

Además, existen variantes ortográficas y fonéticas en diferentes regiones, pero la forma “Cojocaru” es la más reconocida en los registros históricos y en la documentación moderna. La presencia del apellido en registros antiguos en Rumanía y Moldavia confirma su antigüedad y su vinculación con las tradiciones culturales de estas comunidades.

En resumen, el apellido Cojocaru tiene un origen que combina aspectos geográficos y ocupacionales, reflejando la historia social y laboral de las comunidades en las que surgió. Su significado relacionado con prendas y vestimentas aporta un valor cultural importante, y su estructura lingüística evidencia su raíz en el idioma rumano y en las tradiciones de la región.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Cojocaru revela una distribución que abarca principalmente Europa y América, con una presencia menor en otras regiones del mundo. En Europa, la mayor incidencia se encuentra en países del Este, como Rumanía y Moldavia, donde el apellido tiene raíces históricas profundas. La incidencia en estos países supera con creces a la de otras naciones, consolidando su carácter regional.

En Europa Occidental, países como España, con aproximadamente 1,302 personas, y Francia, con 98, muestran una presencia significativa, resultado de migraciones y diásporas. La comunidad rumana en España, en particular, ha contribuido a la difusión del apellido en la península ibérica, donde se ha establecido en diferentes regiones.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con alrededor de 320 personas, reflejando la migración de comunidades rumanas y moldavas en busca de oportunidades económicas. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes europeos.

En otras regiones, como Asia, África y Oceanía, la presencia del apellido es mínima, con registros en países como Israel, Australia y algunos países africanos, generalmente ligados a comunidades migrantes o expatriados. La dispersión global del apellido Cojocaru es, por tanto, un reflejo de los movimientos migratorios europeos en los últimos siglos.

En resumen, la distribución regional del apellido evidencia una fuerte concentración en Europa del Este, con una expansión moderada en otros continentes, principalmente a través de la migración y la diáspora. La presencia en países como España y Estados Unidos es un testimonio de la movilidad de las comunidades y de la conservación de su identidad cultural a través del apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cojocaru

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cojocaru

Actualmente hay aproximadamente 56.000 personas con el apellido Cojocaru en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 142,857 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 56 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cojocaru está presente en 56 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cojocaru es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 42.999 personas. Esto representa el 76.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cojocaru son: 1. Rumania (42.999 personas), 2. Moldavia (9.800 personas), 3. España (1.302 personas), 4. Estados Unidos (320 personas), y 5. Italia (215 personas). Estos cinco países concentran el 97.6% del total mundial.
El apellido Cojocaru tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 76.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Cojocaru (15)

Alina Cojocaru

1981 - Presente

Profesión: coreógrafo

País: Rumania Rumania

Steven Cojocaru

1962 - Presente

Profesión: televisión

País: Canadá Canadá

Valentin Cojocaru

1995 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Rumania Rumania

Ziv Cojocaru

1977 - Presente

Profesión: compositor

País: Israel Israel

Cristieana Cojocaru

1962 - Presente

Profesión: atlético

País: Rumania Rumania

Gheorghe E. Cojocaru

1963 - Presente

Profesión: historiador

País: Moldavia Moldavia