Canales

218.889 personas
76 países
Puerto Rico país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Canales es más común

#2
México México
31.412
personas
#1
Puerto Rico Puerto Rico
44.253
personas
#3
Honduras Honduras
29.429
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
20.2% Muy Distribuido

El 20.2% de personas con este apellido viven en Puerto Rico

Diversidad Geográfica

76
países
Regional

Presente en 39% de los países del mundo

Popularidad Global

218.889
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 36,548 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Canales es más común

Puerto Rico
País Principal

Puerto Rico

44.253
20.2%
1
Puerto Rico
44.253
20.2%
2
México
31.412
14.4%
3
Honduras
29.429
13.4%
4
Chile
22.938
10.5%
5
Estados Unidos
22.658
10.4%
6
Perú
16.222
7.4%
7
Nicaragua
10.324
4.7%
8
El Salvador
9.971
4.6%
9
Filipinas
9.596
4.4%
10
España
8.627
3.9%

Introducción

El apellido Canales es uno de los apellidos de origen hispano que ha logrado extenderse y consolidarse en diversas regiones del mundo. Con una incidencia global de aproximadamente 442,000 personas, este apellido presenta una presencia significativa en países de América, Europa y algunas regiones de Asia y Oceanía. La distribución geográfica revela que su mayor concentración se encuentra en países latinoamericanos, especialmente en México, Honduras y Perú, además de una notable presencia en España y Estados Unidos. La historia y el significado del apellido Canales están ligados a raíces geográficas y culturales, reflejando en su nombre una posible referencia a lugares con canales o cursos de agua, o bien a un origen toponímico. La dispersión de este apellido a través de diferentes continentes y su presencia en diversas comunidades reflejan procesos migratorios históricos y la influencia de la cultura hispana en distintas partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Canales

El apellido Canales muestra una distribución predominante en países de América Latina, con una incidencia que supera las 100,000 personas en varias naciones. México lidera con aproximadamente 31,412 personas, representando cerca del 7,1% del total mundial de individuos con este apellido. Le sigue Honduras, con 29,429 personas, que equivale aproximadamente al 6,7%, y Perú, con 16,222 personas, que representa alrededor del 3,7%. En Europa, España alberga a unos 8,627 individuos, constituyendo aproximadamente el 2% del total global, mientras que en Estados Unidos la presencia es de 22,658 personas, reflejando la influencia de la diáspora hispana en ese país.

El patrón de distribución revela que el apellido Canales tiene raíces profundas en países con historia colonial española, donde la presencia de apellidos toponímicos y descriptivos es común. La alta incidencia en países latinoamericanos puede explicarse por la colonización y la migración interna, además de la expansión de familias que llevaron el apellido a diferentes regiones. La presencia en Estados Unidos, aunque menor en porcentaje, indica procesos migratorios recientes y la integración de comunidades hispanas en ese país. En Europa, especialmente en España, el apellido mantiene una presencia estable, reflejando su origen y arraigo en la península ibérica.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Canales presenta una distribución bastante homogénea en las regiones hispanohablantes, aunque con picos en países específicos debido a migraciones y movimientos poblacionales históricos. La incidencia en países de Asia y Oceanía, aunque mínima, indica la expansión global del apellido a través de migraciones modernas y relaciones internacionales.

Origen y Etimología del Apellido Canales

El apellido Canales tiene un origen claramente toponímico, derivado de la palabra española "canal", que hace referencia a un curso de agua, un canal artificial o natural. Es probable que el apellido haya surgido en regiones donde la presencia de canales o vías acuáticas era significativa, y que las familias que habitaban cerca de estos lugares adoptaran el nombre para identificarse. La forma plural "Canales" puede indicar la existencia de múltiples canales en la zona de origen, o bien una referencia a un lugar específico conocido por sus canales.

Desde el punto de vista etimológico, "Canales" se relaciona con el sustantivo "canal", que proviene del latín "canalis", que significa "tubo" o "conducto". La adopción del apellido puede haber sido inicialmente un descriptor geográfico, señalando a las personas que vivían cerca de canales o en zonas donde estos eran relevantes para la economía y la vida cotidiana. Variantes ortográficas del apellido son escasas, aunque en algunos registros antiguos puede encontrarse como "De Canales" o "Los Canales", reflejando su carácter toponímico y descriptivo.

El apellido se consolidó en la península ibérica durante la Edad Media, en un contexto donde la toponimia y los nombres relacionados con elementos naturales eran comunes para identificar a las familias. La expansión del apellido a América se dio principalmente durante la época colonial, cuando los españoles llevaron sus apellidos a las nuevas tierras, estableciendo así una presencia duradera en países latinoamericanos.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Canales tiene una presencia significativa en América, especialmente en países donde la influencia española fue determinante. En América Latina, países como México, Honduras y Perú concentran la mayor parte de la incidencia, reflejando la historia de colonización y migración interna. México, con más de 31,000 personas, representa una de las comunidades más grandes con este apellido, seguido por Honduras y Perú, que también muestran cifras elevadas. La presencia en Centroamérica, como en Nicaragua y El Salvador, también es notable, aunque en menor escala.

En Europa, España mantiene una presencia estable, con aproximadamente 8,600 personas, siendo el país de origen probable del apellido. La distribución en otros países europeos, como Francia, Alemania, y el Reino Unido, es mucho menor, pero indica la migración y la diáspora europea en general. La incidencia en Estados Unidos, con más de 22,000 personas, refleja la migración de familias hispanas en los últimos siglos, consolidando una comunidad significativa en ese país.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido Canales es mínima, con registros que no superan las 50 personas en total. Sin embargo, estos datos evidencian la expansión global del apellido a través de movimientos migratorios modernos, relaciones internacionales y la diáspora hispana en diferentes continentes.

En resumen, la distribución del apellido Canales refleja un patrón típico de apellidos toponímicos de origen español, con una fuerte presencia en regiones colonizadas por España y en comunidades de migrantes hispanos en Estados Unidos. La dispersión en diferentes continentes evidencia la historia de migraciones y la influencia cultural de la península ibérica en diversas partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Canales

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Canales

Actualmente hay aproximadamente 218.889 personas con el apellido Canales en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 36,548 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 76 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Canales está presente en 76 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Canales es más común en Puerto Rico, donde lo portan aproximadamente 44.253 personas. Esto representa el 20.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Canales son: 1. Puerto Rico (44.253 personas), 2. México (31.412 personas), 3. Honduras (29.429 personas), 4. Chile (22.938 personas), y 5. Estados Unidos (22.658 personas). Estos cinco países concentran el 68.8% del total mundial.
El apellido Canales tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 20.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Puerto Rico, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Canales (18)

Sergio Canales

1991 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: España España

Diosa Canales

1987 - Presente

Profesión: cantante

País: Venezuela Venezuela

Gustavo Canales

1982 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Argentina Argentina

Johnny Canales

1947 - Presente

Profesión: música

País: México México

Nicolás Canales

1985 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Chile Chile

Antonio Canales (flamenco)

1961 - Presente

Profesión: coreógrafo

País: España España