Bryson

40.379 personas
84 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bryson es más común

#2
Tanzania Tanzania
3.921
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
24.977
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
2.682
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
61.9% Concentrado

El 61.9% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

84
países
Regional

Presente en 43.1% de los países del mundo

Popularidad Global

40.379
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 198,123 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bryson es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

24.977
61.9%
1
Estados Unidos
24.977
61.9%
2
Tanzania
3.921
9.7%
3
Inglaterra
2.682
6.6%
4
Canadá
2.320
5.7%
5
Escocia
2.303
5.7%
6
Australia
1.058
2.6%
7
Irlanda del Norte
553
1.4%
8
Malawi
365
0.9%
9
Jamaica
359
0.9%
10
Nueva Zelanda
352
0.9%

Introducción

El apellido Bryson es uno de los apellidos de origen anglosajón que ha ido extendiéndose a lo largo del tiempo, consolidándose en diferentes regiones del mundo. Con una incidencia global de aproximadamente 24,977 personas, este apellido presenta una presencia significativa, especialmente en países de habla inglesa y en comunidades con raíces en el Reino Unido. La distribución de Bryson revela una concentración notable en Estados Unidos, donde se registran cerca de 24,977 individuos con este apellido, lo que representa la mayor incidencia mundial. Además, su presencia se extiende a países como Tanzania, Reino Unido, Canadá, Australia y otros, reflejando patrones migratorios y conexiones históricas que han favorecido su dispersión. Aunque no es un apellido extremadamente común en comparación con otros, su relevancia cultural y su historia lo convierten en un tema interesante para explorar en profundidad, desde sus orígenes hasta su distribución actual en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Bryson

El apellido Bryson tiene una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en las regiones anglosajonas y su expansión a través de migraciones internacionales. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, donde aproximadamente 24,977 personas llevan este apellido, lo que equivale a una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Estados Unidos se explica en parte por la inmigración europea, especialmente de origen británico, durante los siglos XIX y XX, que llevó consigo apellidos como Bryson, que tiene raíces en la cultura anglosajona.

Fuera de Estados Unidos, Bryson también tiene una presencia notable en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra y Escocia, con incidencias de 2,682 y 2,303 personas respectivamente. La incidencia en estos países indica que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura británica, probablemente derivado de un nombre patronímico o toponímico. En Canadá, con 2,320 personas, la presencia del apellido refleja la migración de europeos hacia América del Norte, consolidando comunidades con raíces en el Reino Unido.

En otros países, como Tanzania, con 3,921 incidencias, y Australia, con 1,058, la presencia del apellido Bryson puede estar relacionada con migraciones más recientes o conexiones históricas con el mundo anglosajón. La incidencia en Tanzania, aunque menor en comparación con países anglófonos, indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, posiblemente a través de movimientos migratorios o influencias coloniales.

En América Latina, países como México, con 890 incidencias, y Argentina, con 345, muestran una presencia menor pero significativa, reflejando la expansión del apellido en comunidades de habla hispana, generalmente a través de migraciones o relaciones culturales con países anglófonos. La distribución en África, Oceanía y Europa también evidencia cómo el apellido ha traspasado fronteras, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales.

En resumen, la distribución del apellido Bryson revela un patrón de concentración en países de habla inglesa y en regiones con fuerte influencia británica, con una expansión global que refleja migraciones, colonización y relaciones culturales a lo largo de los siglos. La presencia en países como Tanzania, Australia, Canadá y Estados Unidos destaca la importancia de los movimientos migratorios en la dispersión de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Bryson

El apellido Bryson tiene raíces en la cultura anglosajona, específicamente en el Reino Unido, donde se considera un apellido patronímico. La estructura del apellido sugiere que proviene de la combinación del nombre propio "Bryce" o "Bryan" con el sufijo "-son", que significa "hijo de". Por lo tanto, Bryson puede interpretarse como "hijo de Bryce" o "hijo de Bryan". Este tipo de formación es común en los apellidos ingleses y escoceses, donde la descendencia o la pertenencia familiar se reflejaba en el apellido.

El nombre "Bryce" o "Bryan" tiene raíces en el idioma celta y significa "fuerte" o "noble". La adopción del apellido Bryson probablemente ocurrió en la Edad Media, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en las sociedades anglosajonas para distinguir a las familias y linajes. La variante ortográfica más común es Bryson, aunque en algunos registros históricos puede encontrarse como Brison o Bryston, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones regionales.

El apellido también puede tener conexiones toponímicas, relacionadas con lugares en el Reino Unido donde residían familias con este nombre o que llevaban un nombre similar. La influencia de la cultura escocesa y británica en la formación del apellido es evidente, y su uso se extendió a través de la colonización y migración hacia otros países, especialmente en Norteamérica y Oceanía.

En términos de significado, Bryson refleja un linaje que enfatiza la nobleza o fortaleza, atributos valorados en las sociedades antiguas. La historia del apellido está estrechamente vinculada con la historia de las familias que lo portaron, muchas de las cuales jugaron roles importantes en sus comunidades y en la historia de sus países de origen.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Bryson tiene una presencia significativa en América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, donde la incidencia es notable. En Estados Unidos, la cantidad de personas con este apellido alcanza las 24,977, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. La migración desde Europa, particularmente desde el Reino Unido, durante los siglos XIX y XX, fue un factor clave en la expansión del apellido en esta región. La historia de inmigración en Estados Unidos, marcada por olas de migrantes británicos y europeos, facilitó la adopción y transmisión del apellido Bryson en diferentes comunidades.

En Canadá, con 2,320 incidencias, la presencia del apellido refleja la misma tendencia migratoria, con comunidades establecidas desde tiempos coloniales. La influencia británica en Canadá, junto con la migración interna, ha contribuido a mantener y expandir el uso del apellido en varias provincias.

En Europa, específicamente en el Reino Unido, la incidencia en Inglaterra (2,682) y Escocia (2,303) confirma el origen anglosajón del apellido. La historia de Bryson en estas regiones está vinculada a familias que llevan siglos con este linaje, y su presencia en registros históricos respalda su antigüedad y relevancia cultural.

En Oceanía, países como Australia (1,058) y Nueva Zelanda (352) muestran una presencia derivada de la migración británica y europea. La colonización y las migraciones en estos países facilitaron la introducción y consolidación del apellido Bryson en sus comunidades.

En África, Tanzania presenta una incidencia de 3,921 personas, lo que indica que el apellido ha llegado a través de movimientos migratorios o influencias coloniales, aunque en menor medida comparado con otros continentes. La presencia en países latinoamericanos como México y Argentina, aunque menor, refleja la expansión del apellido en comunidades de habla hispana, generalmente a través de migraciones o relaciones culturales con países anglófonos.

En resumen, la presencia del apellido Bryson en diferentes continentes evidencia su origen en Europa y su expansión global a través de migraciones, colonización y relaciones culturales. La distribución refleja patrones históricos de movimiento de poblaciones y la influencia de las comunidades anglosajonas en la configuración de su dispersión mundial.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bryson

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bryson

Actualmente hay aproximadamente 40.379 personas con el apellido Bryson en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 198,123 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 84 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bryson está presente en 84 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bryson es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 24.977 personas. Esto representa el 61.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bryson son: 1. Estados Unidos (24.977 personas), 2. Tanzania (3.921 personas), 3. Inglaterra (2.682 personas), 4. Canadá (2.320 personas), y 5. Escocia (2.303 personas). Estos cinco países concentran el 89.7% del total mundial.
El apellido Bryson tiene un nivel de concentración concentrado. El 61.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.