Billal

16.427 personas
46 países
Bangladesh país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Billal es más común

#2
Sudán Sudán
2.240
personas
#1
Bangladesh Bangladesh
10.093
personas
#3
Níger Níger
760
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
61.4% Concentrado

El 61.4% de personas con este apellido viven en Bangladesh

Diversidad Geográfica

46
países
Local

Presente en 23.6% de los países del mundo

Popularidad Global

16.427
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 487,003 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Billal es más común

Bangladesh
País Principal

Bangladesh

10.093
61.4%
1
Bangladesh
10.093
61.4%
2
Sudán
2.240
13.6%
3
Níger
760
4.6%
4
Pakistán
748
4.6%
5
Nigeria
617
3.8%
6
India
506
3.1%
7
Chad
385
2.3%
8
Marruecos
341
2.1%
9
Argelia
267
1.6%
10
Mauritania
203
1.2%

Introducción

El apellido Billal es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 10093 personas con este apellido en todo el globo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia de Billal varía considerablemente según la región, siendo especialmente prevalente en países de África, Asia y algunas comunidades de Oriente Medio, aunque también se encuentra en menor medida en otras partes del mundo.

Los países donde la presencia de este apellido es más notable incluyen Bangladesh, Sudán, Nigeria, Pakistán, India y varios países del norte de África. La distribución geográfica refleja patrones históricos, migratorios y culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido a lo largo del tiempo. En particular, su presencia en países con comunidades musulmanas o con influencia árabe sugiere un posible origen ligado a la cultura islámica o a denominaciones relacionadas con términos religiosos o históricos.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica del apellido Billal, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, proporcionando un análisis completo basado en los datos disponibles y en el contexto histórico y cultural que rodea a este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Billal

El apellido Billal presenta una distribución geográfica que refleja patrones de migración, historia y cultura en varias regiones del mundo. La incidencia mundial, según los datos, alcanza aproximadamente 10,093 personas, concentradas principalmente en países de Asia, África y algunas comunidades en Europa y América.

El país con mayor incidencia de Billal es Bangladesh, con 10,093 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere que en este país el apellido tiene un fuerte arraigo cultural y posiblemente histórico. La presencia en Bangladesh puede estar relacionada con la influencia islámica en la región, dado que el apellido tiene connotaciones que podrían estar vinculadas a términos religiosos o históricos en contextos musulmanes.

Sudán ocupa el segundo lugar en incidencia, con 2,240 personas, seguido por Nigeria con 617, y Pakistán con 748. La presencia en estos países indica una distribución predominante en regiones con fuerte presencia de comunidades musulmanas y una historia de migración y asentamiento en estas áreas.

En Asia, además de Bangladesh y Pakistán, también se encuentran incidencias en India (506 personas), lo que refuerza la idea de que el apellido tiene raíces en comunidades del sur de Asia y el norte de África. En África, países como Sudán, Nigeria, Túnez, Argelia y Mauritania muestran presencia significativa, lo que sugiere que el apellido puede tener un origen ligado a la historia islámica en estas regiones.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con países como Reino Unido (Inglaterra y Escocia), Francia, Alemania y Bélgica presentando pequeñas cantidades, generalmente relacionadas con comunidades migrantes o diásporas. En América, la presencia es escasa, con registros en Estados Unidos, Brasil, y algunos países del norte de África y Asia, reflejando movimientos migratorios recientes o históricos.

La distribución del apellido Billal en diferentes continentes evidencia un patrón de dispersión que puede estar asociado a la expansión del islam, las migraciones y las relaciones culturales entre regiones. La prevalencia en países con historia de comercio, colonización o intercambios culturales con regiones musulmanas refuerza esta hipótesis.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Billal revela una presencia predominante en Asia y África, con comunidades significativas en países como Bangladesh, Sudán, Nigeria y Pakistán. La dispersión en Europa y América, aunque menor, refleja movimientos migratorios y diásporas que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Billal

El apellido Billal tiene raíces que probablemente se relacionan con el mundo árabe y musulmán. Su origen etimológico está vinculado a términos religiosos y culturales, y su significado puede estar asociado con la historia islámica y la figura de Bilal ibn Rabah, uno de los compañeros más destacados del profeta Mahoma y considerado el primer muecín en la tradición islámica.

El nombre Bilal (en su forma original árabe: بلال) significa "agua" o "mojado" en árabe, y está estrechamente ligado a la historia de Bilal ibn Rabah, un esclavo etíope que fue liberado y se convirtió en uno de los primeros seguidores del islam. La figura de Bilal es símbolo de igualdad, resistencia y devoción religiosa, y su nombre ha sido adoptado como apellido en varias comunidades musulmanas a lo largo de la historia.

El apellido Billal puede ser una variante del nombre propio Bilal, adaptada a diferentes regiones y lenguas. En algunos casos, puede tener variantes ortográficas como Bilal, Bilel, y otras formas similares, dependiendo del idioma y la cultura local. La presencia de este apellido en países con fuerte influencia islámica refuerza la hipótesis de que su origen está ligado a la figura histórica y religiosa de Bilal.

En términos de historia, el apellido puede haber surgido en comunidades donde la figura de Bilal era venerada o donde el nombre se utilizaba como un símbolo de identidad religiosa. La adopción del apellido puede haber sido motivada por la admiración hacia la figura de Bilal o por la tradición familiar de nombrar a los hijos en honor a personajes históricos o religiosos.

En resumen, el apellido Billal tiene un origen que se remonta a la tradición islámica, específicamente a la figura de Bilal ibn Rabah. Su significado y uso reflejan valores de igualdad, resistencia y devoción, y su presencia en diferentes regiones del mundo está estrechamente vinculada a comunidades musulmanas y a la historia religiosa del islam.

Presencia Regional y Particularidades

La presencia del apellido Billal en diferentes regiones del mundo revela patrones específicos que reflejan tanto la historia como las migraciones de las comunidades que lo llevan. En África, especialmente en países como Sudán, Nigeria, Túnez, Argelia y Mauritania, la incidencia es notable, con cifras que superan las 200 personas en algunos casos. Esto indica que en estas regiones, el apellido puede estar asociado a comunidades musulmanas que han mantenido viva la tradición de nombrar a sus descendientes en honor a figuras religiosas o históricas.

En Asia, Bangladesh lidera con diferencia, con más de 10,000 personas que llevan el apellido, lo que sugiere que en este país, Billal puede ser un apellido común en comunidades musulmanas, posiblemente ligado a la historia islámica en la región. La presencia en India, con más de 500 registros, también apunta a una distribución en comunidades musulmanas del subcontinente indio.

En Oriente Medio, países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar muestran presencia, aunque en menor escala, reflejando la influencia cultural y religiosa en estas áreas. La presencia en Europa, aunque escasa, se concentra en comunidades migrantes en Reino Unido, Francia y Alemania, donde el apellido puede haberse transmitido a través de migraciones recientes o históricas.

En América, la incidencia es mínima, pero existen registros en Estados Unidos y Brasil, lo que indica movimientos migratorios y diásporas que han llevado el apellido a estas regiones. La presencia en estos países, aunque pequeña, refleja la expansión de comunidades musulmanas y migrantes en general.

En resumen, la distribución regional del apellido Billal muestra una fuerte presencia en África y Asia, con comunidades significativas en países con historia y cultura islámica. La dispersión en Europa y América, aunque menor, evidencia la movilidad y migración de estas comunidades a lo largo del tiempo, manteniendo vivo el legado cultural y religioso asociado a este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Billal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Billal

Actualmente hay aproximadamente 16.427 personas con el apellido Billal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 487,003 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 46 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Billal está presente en 46 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Billal es más común en Bangladesh, donde lo portan aproximadamente 10.093 personas. Esto representa el 61.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Billal son: 1. Bangladesh (10.093 personas), 2. Sudán (2.240 personas), 3. Níger (760 personas), 4. Pakistán (748 personas), y 5. Nigeria (617 personas). Estos cinco países concentran el 88% del total mundial.
El apellido Billal tiene un nivel de concentración concentrado. El 61.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Bangladesh, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.