Belal

87.154 personas
71 países
Egipto país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Belal es más común

#2
Bangladesh Bangladesh
19.289
personas
#1
Egipto Egipto
40.771
personas
#3
Sudán Sudán
9.290
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46.8% Moderado

El 46.8% de personas con este apellido viven en Egipto

Diversidad Geográfica

71
países
Regional

Presente en 36.4% de los países del mundo

Popularidad Global

87.154
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 91,792 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Belal es más común

Egipto
País Principal

Egipto

40.771
46.8%
1
Egipto
40.771
46.8%
2
Bangladesh
19.289
22.1%
3
Sudán
9.290
10.7%
4
Arabia Saudí
4.973
5.7%
5
Argelia
4.773
5.5%
6
India
4.436
5.1%
7
Mauritania
626
0.7%
8
Marruecos
545
0.6%
9
Francia
369
0.4%
10
Camerún
253
0.3%

Introducción

El apellido Belal es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Oriente Medio y Asia del Sur. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 40,771 personas con el apellido Belal en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente, siendo más elevada en países como Egipto, Bangladesh, Sudán y Arabia Saudita, donde el apellido tiene una presencia histórica y cultural arraigada. La distribución geográfica refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido en distintas comunidades. Además, el apellido Belal puede tener raíces en tradiciones patronímicas o toponímicas, relacionadas con regiones específicas o con características culturales particulares. En este artículo, exploraremos en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Belal, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Belal

El apellido Belal presenta una distribución notablemente concentrada en países de Oriente Medio y Asia del Sur, aunque también se encuentra en comunidades de otras regiones debido a migraciones y diásporas. La incidencia mundial de aproximadamente 40,771 personas indica que su presencia es significativa en ciertos países, con variaciones que reflejan la historia y cultura de cada región.

En Egipto, el apellido Belal es particularmente prevalente, con una incidencia de 40,771 personas, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Egipto, con su historia milenaria y su influencia en el mundo árabe, ha sido un centro importante para la difusión de apellidos de origen árabe, entre ellos Belal. La presencia en Egipto sugiere que el apellido podría tener raíces en la cultura árabe, posiblemente ligado a figuras religiosas o históricas.

Bangladesh ocupa el segundo lugar en incidencia, con 19,289 personas que llevan el apellido Belal. La presencia en Bangladesh refleja la influencia del idioma y cultura bengalí, donde los apellidos de origen árabe y musulmán son comunes debido a la historia islámica en la región. La incidencia en Bangladesh también puede estar relacionada con migraciones internas y la diáspora hacia otros países.

Sudán, con 9,290 personas, y Arabia Saudita, con 4,973, completan los países con mayor incidencia del apellido Belal. En Sudán, la presencia del apellido puede estar vinculada a la historia islámica y a las migraciones dentro del continente africano. En Arabia Saudita, el apellido puede tener un origen en la nobleza o en figuras religiosas, dada la importancia del Islam en la país.

Otros países con presencia significativa incluyen India (4,436), donde la influencia musulmana y la migración han contribuido a la dispersión del apellido, y Marruecos (545). La presencia en estos países refleja la expansión del islam y las migraciones históricas en la región.

En Occidente, países como Estados Unidos (159), Canadá (42) y Reino Unido (88) también albergan comunidades con el apellido Belal, principalmente debido a migraciones recientes y diásporas. La incidencia en estos países es menor, pero significativa en términos de diversidad cultural y migratoria.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Belal revela una fuerte presencia en países de Oriente Medio, África del Norte y Asia del Sur, con una dispersión menor en Europa y América del Norte. La historia de migraciones, la influencia religiosa y las conexiones culturales han sido factores determinantes en la expansión de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Belal

El apellido Belal tiene raíces profundamente arraigadas en la cultura árabe y musulmana. Es probable que su origen sea patronímico o toponímico, ligado a figuras religiosas o lugares históricos en la región del Oriente Medio. En árabe, el nombre "Belal" (بلال) es conocido por su significado y relevancia histórica, especialmente en el contexto islámico.

El nombre Belal en árabe significa "llanto" o "llorando", pero también está asociado con la figura de Bilal ibn Rabah, un esclavo etíope que se convirtió en uno de los compañeros más cercanos del profeta Mahoma y fue el primer muecín en la historia del Islam. La figura de Bilal es símbolo de justicia, resistencia y devoción religiosa, lo que ha contribuido a que el nombre tenga un significado profundo y respetado en las comunidades musulmanas.

Desde el punto de vista etimológico, el apellido puede derivar directamente del nombre propio Bilal, adoptado como apellido en varias culturas árabes y musulmanas. Variantes ortográficas comunes incluyen Belal, Bilal, y en algunos casos, adaptaciones en diferentes idiomas o regiones.

El apellido también puede tener un origen toponímico, relacionado con lugares llamados Belal o similares en países árabes, aunque esta hipótesis es menos frecuente. La influencia de la figura histórica de Bilal ibn Rabah ha sido fundamental en la popularización del nombre y, por extensión, del apellido en varias comunidades musulmanas.

En términos culturales, el apellido Belal refleja una identidad ligada a la historia islámica y a valores de resistencia y fe. La presencia en países como Egipto, Bangladesh, Sudán y Arabia Saudita confirma su origen en regiones donde el islam ha sido una influencia dominante durante siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Belal tiene una distribución que abarca varios continentes, aunque su presencia es más marcada en regiones con fuerte influencia islámica. En Oriente Medio y África del Norte, la incidencia es particularmente alta, con países como Egipto, Sudán y Arabia Saudita liderando la lista. La historia y cultura de estas regiones han favorecido la difusión del apellido, especialmente en comunidades musulmanas tradicionales.

En Asia del Sur, países como Bangladesh y la India muestran una presencia significativa del apellido Belal, reflejando la expansión del islam en estas áreas y las migraciones internas y externas que han llevado el apellido a diferentes comunidades. La incidencia en estos países también está relacionada con la historia de intercambios culturales y religiosos en la región.

En África, además de Sudán, otros países como Marruecos también presentan presencia del apellido, aunque en menor escala. La influencia del islam en el norte de África ha sido un factor clave en la difusión del apellido Belal en esta región.

En Europa y América del Norte, la presencia del apellido es menor, pero notable, principalmente en comunidades migrantes. Estados Unidos, Canadá y Reino Unido albergan pequeñas comunidades con el apellido Belal, resultado de migraciones recientes y diásporas que han llevado la cultura y los apellidos árabes a estos países.

En resumen, la presencia regional del apellido Belal refleja una fuerte concentración en regiones con historia islámica y migraciones relacionadas, con una dispersión menor en regiones occidentales, donde su presencia está vinculada a comunidades migrantes y diásporas culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Belal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Belal

Actualmente hay aproximadamente 87.154 personas con el apellido Belal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 91,792 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 71 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Belal está presente en 71 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Belal es más común en Egipto, donde lo portan aproximadamente 40.771 personas. Esto representa el 46.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Belal son: 1. Egipto (40.771 personas), 2. Bangladesh (19.289 personas), 3. Sudán (9.290 personas), 4. Arabia Saudí (4.973 personas), y 5. Argelia (4.773 personas). Estos cinco países concentran el 90.8% del total mundial.
El apellido Belal tiene un nivel de concentración moderado. El 46.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Egipto, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.